15-11-2020
Al menos salvemos la Educación, para que el futuro exista
Por Carlos Barrios Barón

Estoy harto de tantas cosas que como argentinos hacemos mal, cada día peor que el anterior. Pero lo que ya no logro comprender, me preocupa, me enoja y derrumba mi manera de tratar de mirar todo “con la botella medio llena”, derrumba el optimismo que aun logro conservar sobre el futuro de la generación de mis nietos, es que los chicos y jóvenes no regresen a las aulas.
¿Qué les pasa a los padres que perdieron la fuerza para reclamar? ¿Qué les pasa a los jóvenes del secundario que no golpean las puertas de las escuelas y de todos los consejos escolares y municipalidades en nuestro país? ¿Qué pasa a las escuelas públicas y privadas que no golpean las puertas de las inspecciones distritales y a las autoridades locales? ¿Qué les pasa a los intendentes que no patean el tablero en cada gobernación y toman esto como un reclamo burocrático más? ¿Qué les pasa a los Gobernadores? ¿Le temen al Gobierno Nacional? ¿Le temen a algún gremio docente?
Con protocolo, el 100 % de los argentinos debe salir a trabajar. De última que sea voluntario sobre los 65 años, no 60 (salvo problemas de salud). Teletrabajo, perfecto. Pero en la Educación es insuficiente. Los docentes están trabajando, nadie lo niega, pero nuestros hijos y nietos no se están educando y formando como debiera suceder. Como sucede en el resto del mundo.
Es una cuestión política para no dar el brazo a torcer pues siempre sostuvieron el no regreso a clases hasta que estén todos vacunados. La pandemia, mal; la economía, mal. El trabajo, mal. Pero por favor; al menos salvemos la Educación, para que el futuro exista.
Carlos Barrios Barón es presidente de Agropecuaria La Criolla S.A. y vocal de la Fundación Barbechando.
Últimas noticias
- 17-07-2025 Martínez pone a una ex presidenta del HCD de la gestión Buil como cabeza de la lista de Fuerza Patria
- 16-07-2025 Tras aparecer destrozos en la parquización identifican a dos menores como los autores
- 15-07-2025 La empresa que realizaba el bacheo en la ruta 33 interrumpió los trabajos por falta de pago
- 14-07-2025 Pedido sobre información e imágenes de la atención recibida en el Hospital por el niño golpeado
- 13-07-2025 La Policía captura en la ruta 33 a un joven oriundo de América acusado de homicidio
- 12-07-2025 Martínez envió un proyecto al HCD para adquirir y recuperar la ex Clínica Ameijeiras a través de una permuta
- 11-07-2025 La Justicia intervine ante una situación de violencia sufrida por un niño de América
- 10-07-2025 El HCD de Rivadavia presentó el mural restaurado de Ángel Garzo
- 09-07-2025 Acto oficial por el 209° aniversario de la independencia en el Jardín N° 906 de América
- 08-07-2025 Más de 90 PyMEs participaron de la ronda de negocios en Rivadavia
Más noticias

17-07-2025
Martínez pone a una ex presidenta del HCD de la gestión Buil como cabeza de la lista de Fuerza Patria
La sorpresa fue en propios y extraños. De los nombres que se barajaban no había sonado con fuerza quien finalmente encabezará la lista de Fuerza Patria en el distrito de Rivadavia. La abogada Gabriela Orga, quien presidiera el HCD durante una parte de la gestión de Sergio Buil al frente de la Municipalidad, fue la elegida.

16-07-2025
Tras aparecer destrozos en la parquización identifican a dos menores como los autores
En la mañana del martes una mesa de material ubicada en la parquización paralela a las vías apareció totalmente destrozada. Inmediatamente se inició una investigación en la que participaron la Policía de Rivadavia, la Guardia Urbana Municipal y el Centro de Monitoreo. Así se determinó que los autores fueron dos menores de edad.

15-07-2025
La empresa que realizaba el bacheo en la ruta 33 interrumpió los trabajos por falta de pago
La empresa Edmacar frenó los trabajos de bacheo en la ruta 33 aduciendo falta de pago. El referente de La Libertad Avanza en la región, Gustavo Bories, aseguró haber tomado contacto con la firma y con el Gobierno Nacional para realizar los reclamos correspondientes.