30-12-2020
En Rivadavia también hubo festejos por la legalización del aborto
Celebración en la escalinata del Palacio Municipal. │ Foto: Mechy Maidana.El Senado de la Nación convirtió en ley el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), legalizando el aborto en la Argentina para aquellos casos en los que el embrión tenga menos de 14 semanas o exista riesgo de vida para la gestante. Apenas se conoció el resultado, se vio la desazón en el sector celeste y la satisfacción en el verde. En Rivadavia también hubo festejos entre quienes apoyaban la iniciativa.
“A través de esta norma, el Estado garantizará el derecho a decidir de las personas gestantes, poniendo un cierre a la política de criminalización y persecución penal”, expresaron desde Red Sorora Rivadavia. Este colectivo fue impulsor de una vigilia en la Plaza Colón para seguir la sesión y aguardar la votación.
Tras más de 12 horas de debate, el “voto verde” se impuso por 38 votos a favor y 29 en contra. Pese a la extensión de la sesión, desde antes de la medianoche ya se anticipaba el resultado luego de que 3 de los 4 senadores indecisos adelantaran su voto favorable. Con la suerte echada "las verdes" se dirigieron a las escalinatas del Palacio Municipal para festejar mostrando los ya emblemáticos pañuelos verdes.
La ley
La nueva ley permite la interrupción voluntaria del embarazo y la atención posaborto en los efectores de salud de los tres niveles (estatal, privado y de obra social) cuando el embrión tenga menos de 14 semanas de gestación. Fuera de ese plazo el aborto se permitirá cuando el embarazo fuese producto de una violación o corra riesgo la salud de la gestante.
La iniciativa, enviada al Congreso por el presidente Alberto Fernández a fines de noviembre y aprobada el 10 de diciembre en Diputados, dispone que la IVE deberá realizarse en un plazo máximo de 10 días corridos desde su requerimiento. Además, impone fuertes penalidades a los profesionales de la salud que bloqueen la posibilidad de realizar la práctica. Pero también habilita la “libertad de conciencia” para quienes por razones personales o por creencias se nieguen a realizar la práctica.
A diferencia de otras normas, en este caso no se obliga a las instituciones privadas a contar con personal médico no objetor, pero sí dispone que estos centros de salud deberán tener convenios con otras que sí practiquen abortos, y deberán hacerse cargo de los costos.
Con esta ley, Argentina se convirtió en el segundo país en Latinoamérica después de Uruguay (lo votó en 2012) en legalizar el aborto. La Ciudad de México también posee una legislación que permite la práctica.
Últimas noticias
- 06-11-2025 La directora de la Secundaria N° 1 de América logra la restitución del cargo tras probar que la acusación era infundada
- 05-11-2025 La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado provisorio de aspirantes del Loteo Alzamora
- 04-11-2025 Arranca el Aula Empresarial 2025 en el Instituto América
- 03-11-2025 Visita de los Talleres Protegidos de Rivadavia a Temaikén
- 02-11-2025 La provincia declaró la alerta sanitaria por el aumento de casos de tos convulsa
- 01-11-2025 Alumnos del Instituto América brillaron sobre el escenario en la fiesta del Día de la Familia
- 31-10-2025 Destacada actuación de alumnos de la Escuela Técnica de América en el Encuentro Provincial de Robótica
- 30-10-2025 Los intendentes de Trenque Lauquen, Rivadavia y Villegas pidieron ante Vialidad Nacional por la ruta 33
- 29-10-2025 Alumnos del Instituto América compartieron sus ideas en clubes TED-Ed
- 28-10-2025 Instalan un nuevo taller de bicicletas gratuito en América
Más noticias

06-11-2025
La directora de la Secundaria N° 1 de América logra la restitución del cargo tras probar que la acusación era infundada
La directora de la Secundaria N° 1 de América, María Laura Fernández, logró ser restituida en el cargo después de una batalla administrativa de tres años. Hay que recordar que había sido desplazada por decisión de la Inspección Distrital sin que se hicieran públicas las razones.

05-11-2025
La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado provisorio de aspirantes del Loteo Alzamora
La Municipalidad de Rivadavia informó que ya se encuentra a disposición de todos los vecinos el Listado Provisorio de Aspirantes a Lotes con Servicios en Loteo Alzamora y las localidades. La adquisición de los terrenos en el marco del programa municipal “Rivadavia, Mi Tierra”.

04-11-2025
Arranca el Aula Empresarial 2025 en el Instituto América
Quedó inaugurada el Aula Empresarial 2025 en el nivel secundario del Instituto América. Se trata de una experiencia pedagógica en la que los alumnos adquieren herramientas prácticas para la actividad comercial.
