09-06-2021
No hay futuro posible sin jóvenes
Por Segundo Bertero

En muchas oportunidades hemos escuchado la frase “los jóvenes son el futuro”, y efectivamente lo somos. Pero de qué futuro podemos hablar, si la mayoría de los jóvenes tiene como objetivo irse del país.
Recientemente un estudio de la consultora Taquión reflejaba que casi 9 de cada 10 jóvenes pretende irse a vivir al exterior, ya que no ve un futuro posible en el suelo argentino. Es muy triste escucharlo. Claramente los jóvenes somos el porvenir, pero de que porvenir podemos hablar si la mayoría ve como futuro “Ezeiza”. El recurso más valioso, más importante para construir un mejor mañana se nos está escapando.
Argentina está sumida en un pozo del que es necesario salir. La inflación crece; la pobreza no deja de subir; los costos de vida aumentan; la inseguridad se ha convertido en un gran problema; y no tenemos un rumbo claro. Esa falta de seguridad, de confianza, de certezas contribuyen a no ver con buenos ojos el futuro. En el siglo pasado nuestro país era un imán de inmigrantes (muchos de nuestros abuelos lo son), pero hoy es un ancla que no nos deja progresar. Nuestra dirigencia no ha sabido resolver esos problemas, ya sea por ignorancia, incompetencia o desinterés, el resultado termina siendo el mismo, el barco se sigue hundiendo.
¿Qué se tiene que hacer para que los jóvenes no se quieran ir? Dar las condiciones mínimas para que puedan progresar, estudiar, trabajar si así lo desean. Pero hoy no hay certezas de nada. No tenemos nada asegurado. Las reglas de juego cambian constantemente. El cambio de gobierno puede implicar un cambio radical en el curso de nuestro país, y esa falta de certezas y seguridad no nos ayuda en lo más mínimo. La dirigencia política argentina, ha sido parte de ese problema, preocupándose más por ganar elecciones que en gobernar.
El gran desafío de nuestra democracia, es buscar una convivencia pacífica entre las distintas posturas e ideologías existentes, y que a través del dialogo se puedan buscar consensos básicos que transmitan certezas y confianza hacia todos los argentinos.
Los jóvenes, no queremos irnos del país, pero muchas veces pareciera ser la única salida. Si se nos van los jóvenes, perdemos estudiantes, emprendedores, trabajadores, maestros, vecinos, familiares, en fin… se nos va el futuro. Trabajemos para que eso no ocurra, y tal vez, solo tal vez, el futuro será mucho mejor.
Segundo Bertero es integrante de la Juventud de Rivadavia Primero.
Últimas noticias
- 07-07-2025 Rivadavia fue sede del Consejo Regional de Salud
- 06-07-2025 Rivadavia se mantiene con la puntuación más alta en transparencia fiscal
- 05-07-2025 La Policía de Rivadavia secuestró una tarjeta de débito con la que retiraron dos millones de pesos
- 04-07-2025 Más de cien emprendedores y PyMEs de Rivadavia y la región asistieron a la jornada del BICE sobre créditos para inversión
- 03-07-2025 Secuestran una motocicleta por ruidos molestos
- 02-07-2025 La Cooperativa Eléctrica le echó la culpa a la distribuidora por los cortes de luz consecutivos en América
- 01-07-2025 Rivadavia suma una nueva propuesta académica a través de un convenio con la Provincia y la UNLZ
- 30-06-2025 Conducía de contramano y alcoholizado por las calles de América hasta que le secuestraron el auto
- 29-06-2025 Sansinena celebró su fiesta patronal con la tradicional procesión
- 28-06-2025 Rivadavia Primero decidió ir sin alianzas y el intendente Martínez festeja
Más noticias

07-07-2025
Rivadavia fue sede del Consejo Regional de Salud
Rivadavia fue sede de una nueva reunión del Consejo de Salud de la Región Sanitaria II. El encuentro tuvo lugar este lunes en el Salón Dorado del Palacio Municipal. Encabezaron el encuentro el intendente Juan Alberto Martínez, el secretario de Salud; Jorge Gayoso, y el director de Región Sanitaria II, Pedro Hernández.

06-07-2025
Rivadavia se mantiene con la puntuación más alta en transparencia fiscal
Por segundo período consecutivo, la Municipalidad de Rivadavia alcanzó el puntaje máximo (100 puntos) en el Índice de Transparencia Fiscal Municipal. Este ranking lo elabora la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP).

05-07-2025
La Policía de Rivadavia secuestró una tarjeta de débito con la que retiraron dos millones de pesos
La Policía de Rivadavia realizó un allanamiento en una vivienda de América en una causa por hurto. Se secuestró una tarjeta de débito con la que el imputado habría retirado dos millones de pesos.