07-07-2021
¿Quiénes son el mayor obstáculo para que Rivadavia alcance la inmunidad de rebaño?

Con la llegada masiva de vacunas al país los números de personas vacunadas aumentaron en todos los distritos. Pero en cada uno, con ciertas particularidades. Al cierre de la jornada de este martes en Rivadavia se había vacunado al 71,61% de la población con una dosis y al 18,82% con la segunda. Pero hay un número, que es el gran obstáculo en esta etapa de la campaña.
Se trata de los más jóvenes; aquellos de de menos de 20 años en condiciones de recibir la vacuna. Es decir, nos referimos a jóvenes de 18 o 19 años cumplidos. Apenas 38 rivadavienses de esta franja etaria se han anotado para recibir su vacuna contra el coronavirus. Prácticamente, estamos hablando de una o dos aulas de egresados del secundario del año pasado.
La franja de 21 a 30 también viene floja. Apenas 283 vecinos se inscribieron para iniciar su esquema de inmunización. Las zonas inferiores de la pirámide poblacional son las que hay que reforzar.
Siempre se habló de que la inmunidad de rebaño se alcanzaba vacunando (con esquema completo) al 70% de la población. Hoy estamos lejos ya que, como dijimos, menos del 20% tiene las dos dosis. Pero además, las autoridades sanitarias están elevando ese número en todo el mundo. ¿Por qué? Cada enfermedad tiene su propio piso y el del covid no está claro.
Para el sarampión, por ejemplo, es necesario vacunar al 95% de la población para lograr inmunidad colectiva. En otros casos, como la poliomielitis, es necesario que un porcentaje del 80% esté vacunado para evitar que se propague en una comunidad.
Con el covid-19 se habló del 70%. Hoy, con las nuevas variantes, se tiende a elevar esa estimación; aún en los países con mayor avance. Anthony Fauci, actual principal asesor de Biden en la materia, blanqueó esta situación. Aun con Trump en el gobierno estadounidense hablaba de un 60%. Para noviembre pasado decía “70, 75 por ciento” en la televisión. A fines de diciembre en la CNBC actualizó a “75, 80, 85 por ciento”. Hoy Fauci ya asegura que el número podría estar cerca del 90%, según el New York Times. Las nuevas variantes complican los pronósticos, de acuerdo a los expertos.
Pero volviendo a Rivadavia y a los pocos jóvenes inscriptos para vacunarse, ¿por qué es vital revertir esta situación? Lo dejó claro la Organización Panamericana de la Salud. “Los jóvenes son los principales impulsores de la propagación en nuestra región”, dijo en una conferencia de prensa la directora de la OPS, Carissa Etienne el año pasado. Esa situación no se modificó, sino que se acentuó. Según la OPS, el grupo de edad con más contagios de Covid-19 en América Latina está entre 20 y 40 años
El gran desafío de las autoridades sanitarias es sin dudas lograr que los más jóvenes se inscriban y se vacunen. Es la única forma de que pasen de ser impulsores a obstáculos para el coronavirus. Con 38 jóvenes evidentemente no alcanza. Vacunas hay, hoy faltan brazos.
Últimas noticias
- 02-11-2025 La provincia declaró la alerta sanitaria por el aumento de casos de tos convulsa
- 01-11-2025 Alumnos del Instituto América brillaron sobre el escenario en la fiesta del Día de la Familia
- 31-10-2025 Destacada actuación de alumnos de la Escuela Técnica de América en el Encuentro Provincial de Robótica
- 30-10-2025 Los intendentes de Trenque Lauquen, Rivadavia y Villegas pidieron ante Vialidad Nacional por la ruta 33
- 29-10-2025 Alumnos del Instituto América compartieron sus ideas en clubes TED-Ed
- 28-10-2025 Instalan un nuevo taller de bicicletas gratuito en América
- 27-10-2025 Caminata rosa en América para concientizar sobre el cáncer de mama
- 26-10-2025 La Libertad Avanza arrasó en Rivadavia
- 25-10-2025 Alumnos de la Escuela Técnica de América entregaron alimentos donados por la comunidad
- 24-10-2025 Milei mandó más plata a la provincia pero Kicillof mandó menos a Rivadavia y a la mayoría de los municipios
Más noticias

02-11-2025
La provincia declaró la alerta sanitaria por el aumento de casos de tos convulsa
El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires emitió una alerta epidemiológica por el fuerte aumento de casos de tos convulsa (coqueluche o pertussis), una enfermedad respiratoria bacteriana que afecta principalmente a niños pequeños. Según el Boletín Epidemiológico de la semana 42, los contagios confirmados triplican los del año pasado, con cuatro muertes registradas en lactantes que no contaban con la vacunación completa.

01-11-2025
Alumnos del Instituto América brillaron sobre el escenario en la fiesta del Día de la Familia
Los alumnos de 6to grado del Instituto América brillaron sobre el escenario en el Teatro Español de la ciudad cabecera. En el marco del festejo del Día de la Familia interpretaron “Un mundo de chocolate”, adaptación del libro "Charlie y la fábrica de Chocolate" del escritor Roald Dahl. La puesta en escena contó con números musicales de alumnos de 1er grado.

31-10-2025
Destacada actuación de alumnos de la Escuela Técnica de América en el Encuentro Provincial de Robótica
Alumnos de la Escuela Técnica de América se consagraron campeones provinciales en la categoría Dragster del Encuentro Provincial de “Red de Robótica y Soluciones de Automatización de La ETP” en la ciudad de La Plata. Se trata de Thomas Brandan y Mateo Bazán Benavidez.
