10-08-2021
La Pampa expondrá a la comunidad científica los resultados del uso de la ivermectina

El ministro de Salud de La Pampa, Mario Kohan, expondrá ante la comunidad científica los resultados del Programa de Intervención Monitoreado sobre el uso de ivermectina en pacientes con coronavirus. Lo hará tras corroborar los beneficios del fármaco en pacientes con comorbilidades y destacar que en las evaluaciones de las internaciones en terapia intensiva y fallecimientos tuvieron “una reducción del 38% en los pacientes tratados”.
Kohan, en una conferencia de prensa tras recibir los últimos resultados de la implementación del programa señaló que con las evaluaciones de las internaciones en terapia intensiva y fallecimientos se comprobó “una reducción del 38% en los pacientes del Grupo Ivermectina”.
La Pampa había adelantado en la primera semana de junio los resultados alentadores del uso del fármaco desde el 29 de enero de 2021. En esa oportunidad, el ministro de Salud, junto a todo el equipo de esa cartera y el médico Marcos Alejandro Mayer, investigador del Conicet, informaron respecto de los resultados preliminares de dicho programa, basado en el uso de ivermectina dentro de los primeros cinco días de iniciados los síntomas relacionados a la infección.
“El objetivo primordial en la comunidad de las dos poblaciones fue evaluar la mortalidad vinculada a Covid-19, contexto en el que estudiamos a 3.269 pacientes mayores de 18 años del Grupo Ivermectina, y en el mismo periodo lo comparamos con un grupo de 18.149 pacientes no participantes del programa”, señaló el ministro.
Al respecto comentó que “en los resultados de análisis de mortalidad en el Grupo Ivermectina encontramos que fue un 27,4% menor comparada con el grupo de pacientes que no utilizó el fármaco y cuando evaluamos la población mayor de 40 años, la disminución fue de un 33,4 %, lo que significa que, si se confirma con un estudio clínico randomizado, se evitaría 1 de cada 3 muertes, lo que es un dato muy fuerte”, remarcó.
El ministro aclaró que en el programa se utilizó una dosis de 0,6 miligramos por kilo de peso, en un periodo de 5 días, y en ese sentido manifestó que “los trabajos previos realizados, dieron la pista de que esa era la dosis correcta en los primeros 5 días de tránsito de la enfermedad con síntomas leves” agregó.
Difusión con “cautela”
Con los datos estadísticos en la mano, consideró valioso que el estudio realizado en La Pampa se diera a conocer en la comunidad científica por los canales más rápidos posibles y anunció que lo van a publicar: “Lo hemos discutido con el grupo de trabajo y creemos importante que se ponga a disposición”, explicó.
“Vamos a tratar de allanar los caminos para que la difusión sea rápida, por eso pensamos primero en hacer un preprint (un manuscrito original de un autor antes de la revisión por pares), en una revista especializada porque queremos que otros discutan este tema y, como lo dije en junio, no somos fanáticos de la ivermectina pero encontramos elementos valiosos a favor de la población”, destacó
Aún bajo el aliento de las estadísticas positivas, Kohan consideró importante ser cautos con su difusión. “Los que intervinieron y firmaron el consentimiento están detallados puntualmente en fichas específicas, los del Grupo Control no. Por eso, cuando uno agrega los factores de riesgo en mayores de 40 años la reducción de mortalidad es del 44%, es asombrosa, pero hay que tomarlo con mucha cautela” dijo el funcionario.
Últimas noticias
- 27-11-2025 Vecinos de Rivadavia firman la escritura de su casa
- 26-11-2025 El HCD reconoce a Rosolen por su aporte a la cultura rivadaviense
- 25-11-2025 La consultora rivadaviense PCP participó en el Congreso de Ateneo CRA 2025
- 24-11-2025 González Moreno festejó su 122° aniversario
- 23-11-2025 Kicillof necesita a La Cámpora para endeudar a la provincia por más de 3.000 millones de dólares
- 22-11-2025 Dos rivadavienses se consagraron campeones nacionales de Taekwondo
- 21-11-2025 Rivadavia realizó el sorteo de beneficiarios para la compra de lotes
- 20-11-2025 Alumnos de la Escuela Técnica de América mostraron su trabajo
- 19-11-2025 Weiss destacó la convocatoria y la repercusión que tuvo la Expo Rural de Rivadavia
- 19-11-2025 Una vecina de América falleció al ser atropellada por una moto
Más noticias

27-11-2025
Vecinos de Rivadavia firman la escritura de su casa
El secretario de Gobierno Sebastián Hernández junto a los escribanos Paulo Guidi y María Laura Mattioli, en representación de la Escribanía General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, encabezaron el acto de toma de firma a 21 vecinos de Rivadavia. El acto tuvo lugar en el marco del programa provincial “Mi Escritura, Mi Casa”.

26-11-2025
El HCD reconoce a Rosolen por su aporte a la cultura rivadaviense
En la última sesión del Concejo Deliberante, este martes, se realizó un reconocimiento a Jorge Pablo Rosolen por su aporte a la cultura de Rivadavia. Así, se le hizo entrega de una réplica del escudo del Municipio por decisión de ambos bloques.

25-11-2025
La consultora rivadaviense PCP participó en el Congreso de Ateneo CRA 2025
La consultora rivadaviense PCP, de fuerte presencia en la región y el ámbito del agro, participó en el Congreso Ateneo CRA 2025. Este año se desarrolló en Santa Rosa, La Pampa.
