tiempo del oeste

31-10-2022

Con participación de la UBA se dictará un curso para empleados rurales en América

El CEFER y el CES ofrecen un curso de formación para el desarrollo laboral de empleados rurales, en convenio con la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires y dictado por la ingeniera Agrónoma Cecilia Marchisio.

La actividad laboral es una de las actividades que las personas necesitan realizar tanto para procurarse un medio de subsistencia como para tener un ámbito para la realización personal. El trabajo tiene un enorme significado para las personas, permite relacionarse con otros, tener un entorno social y afectivo además de ser un espacio para participar en forma creativa, con autonomía y responsabilidad.

En la actualidad, para ocupar un puesto de trabajo en el campo se requiere atender algunos aspectos para cubrir las demandas específicas que tienen las empresas. Existe una necesidad cada vez mayor de personas capacitadas con habilidades diferenciadas para una participación más activa y efectiva que representen un aporte al logro de los objetivos con compromiso en la tarea que realizan y en la construcción de un buen clima de trabajo.

Se requiere dar respuesta a nuevas formas de hacer el trabajo con mayor especificidad en la tarea, con habilidades comunicativas y para trabajar en equipo, con interés en desarrollar una carrera laboral, ser asertivo en la resolución de problemas, entre otras cosas que hacen al desarrollo personal y laboral. Para que esto ocurra es necesario reconocer la importancia que tiene el trabajo para cada uno y, al mismo tiempo, adquirir herramientas para desarrollarse en un puesto de trabajo.

El curso, enmarcado dentro de las actividades del Centro de Estudios Superiores de Rivadavia, se desarrollará de forma mixta (virtual y presencial) a lo largo del mes de noviembre, con un encuentro semanal sincrónico virtual y dos encuentros presenciales. Serán los cuatro jueves de noviembre de 18.30 a 20hs (virtual) + el jueves 1/11 de 17.30 a 21hs y el viernes 2/12 de 8.30 a 12hs (presencial).

Los contenidos se organizan en cinco módulos: uno dirigido a tratar aspectos personales del empleado para ocupar un puesto de trabajo de manera efectiva y significativa. Otro enfocado en aspectos del funcionamiento de los equipos de trabajo y el rol de cada uno dentro del mismo.

También, se trabajará sobre el registro de datos y uso de información: cómo hacerlo, qué información generan los datos y para qué sirven. El siguiente módulo profundizará sobre seguridad e higiene y, por último, se brindarán las herramientas básicas para gestionar los ingresos económicos de cada persona y su familia. Quienes quieran inscribirse o tener más información pueden hacerlo a alumnos@cesrivadavia.edu.ar o al WhatsApp 2337-40-2663.

Más noticias

03-07-2025

Secuestran una motocicleta por ruidos molestos

Personal de la Guardia Urbana en conjunto con la Policía de Rivadavia procedió este jueves al secuestro de una motocicleta. Según se informó fue por contaminación acústica.

02-07-2025

La Cooperativa Eléctrica le echó la culpa a la distribuidora por los cortes de luz consecutivos en América

Lunes y martes terminaron de la misma forma, con un corte de luz por la noche en gran parte de la ciudad de América. La Cooperativa Eléctrica de Rivadavia sacó un comunicado en cada caso. La explicación fue la misma: se produjo un corte de energía del Alimentador de Media Tensión N°2. Y la razón de ello, también repetida: por alivio de carga del transformador de potencia N°1 en la ET Rivadavia.

01-07-2025

Rivadavia suma una nueva propuesta académica a través de un convenio con la Provincia y la UNLZ

El intendente de Rivadavia, Juan Alberto Martínez, firmó con el gobernador Axel Kicillof un convenio conjunto con la Universidad de Lomas de Zamora para el dictado de la Diplomatura en Procesamiento Agroalimentario en nuestro distrito. El acto se dio en el marco del Tercer Encuentro del programa provincial Puentes, de Integración Territorial Universitaria.