08-06-2023
El Primer Congreso de Políticas Públicas para la AgroBioIndustria promete un debate necesario para el país

Bajo el lema “El Campo y la Política construyen juntos” llega el Primer congreso de políticas públicas para la agrobioindustria. En busca de consensos para una agenda de mediano y largo plazo, referentes de instituciones y productores del agro se reunirán el próximo 27 de junio, en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, con dirigentes políticos y legisladores. Será un espacio de diálogo en medio de la campaña electoral.
El objetivo es generar un espacio de encuentro y debate de ideas para el trabajo de una agenda de mediano y largo plazo, que permita poner en marcha los motores productivos que necesita la Argentina para su desarrollo y plasme una visión de país para los próximos 50 años. Un país con oportunidades para los 47 millones de habitantes.
Legisladores, funcionarios y candidatos para cargos parlamentarios de todo el arco político se reunirán con decisores del agro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, ubicada en Avenida Corrientes 123 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Será una jornada de trabajo organizada por la Fundación Barbechando, dedicada a definir una agenda de políticas públicas relacionadas al campo para ser impulsadas en el Congreso Nacional.
“Debemos terminar con el divorcio entre la política y la AgroBioIndustria. Hagamos las cosas distintas, sin contras. La situación actual nos obliga como ciudadanos, como políticos y como dirigentes a ponernos a trabajar en conjunto para desarrollar el país que queremos en base a políticas públicas que trascienden los gobiernos de turno”, afirma el presidente de la Fundación Barbechando, Germán Paats. “El campo no es parte del problema sino de la solución, y nos sentamos a la mesa con la política en busca de consenso, poniendo los intereses del país por delante”, completa.
Por su parte, Carlos Barrios Barón, presidente de Agropecuaria La Criolla y miembro del consejo de Administración de Barbechando, señala la importancia de “la Política con Mayúscula”. Se refiere a las “Políticas Públicas, lo que le cambia la vida a la gente, lo que trae inversiones, trabajo, desarrollo y una mejor calidad de vida para todos”. “En este congreso buscamos dar un fuerte empujón para mejorar nuestra comunicación con la política, pero también es necesaria mejor comunicación con la sociedad toda, tenemos que abrirnos para que vean nuestras producciones para que puedan evaluar la sustentabilidad de las mismas en todos sus aspectos: económico, social y ambiental”, añadió.
Los organizadores explican que no se trata de la presentación de un plan ya prefijado por un sector, sino de la propuesta de un espacio de análisis que se convocará cada dos años, en los procesos electorales, para conocer las propuestas y necesidades, y encontrar soluciones. El objetivo es que esas políticas encuentren en el ámbito del Congreso Nacional su espacio de tratamiento, fortaleciendo así su rol de decisor en la agenda de mediano y largo plazo con una fuerte impronta federal y de búsqueda del bien común.
En el “Primer Congreso de Políticas Públicas para la AgroBioIndustria” se tratarán, por ejemplo, casos de políticas públicas agrobioindustriales considerados de éxito como Brasil, Australia y la provincia de Córdoba. La convocatoria apunta a destacar el valor del campo como dinamizador de un desarrollo federal y sustentable, capaz de articularse con otros sectores vitales de la economía argentina como la minería, el turismo, la energía y la industria del conocimiento.
La Fundación Barbechando es una organización de la sociedad civil que trabaja junto a diputados y senadores nacionales de todos los partidos políticos para incidir positivamente en leyes y políticas públicas para el desarrollo del entramado productivo AgroBioIndustrial. Aporta información, propuestas y conocimiento técnico, con un enfoque de sustentabilidad en lo productivo, social y ambiental.
Últimas noticias
- 17-07-2025 Martínez pone a una ex presidenta del HCD de la gestión Buil como cabeza de la lista de Fuerza Patria
- 16-07-2025 Tras aparecer destrozos en la parquización identifican a dos menores como los autores
- 15-07-2025 La empresa que realizaba el bacheo en la ruta 33 interrumpió los trabajos por falta de pago
- 14-07-2025 Pedido sobre información e imágenes de la atención recibida en el Hospital por el niño golpeado
- 13-07-2025 La Policía captura en la ruta 33 a un joven oriundo de América acusado de homicidio
- 12-07-2025 Martínez envió un proyecto al HCD para adquirir y recuperar la ex Clínica Ameijeiras a través de una permuta
- 11-07-2025 La Justicia intervine ante una situación de violencia sufrida por un niño de América
- 10-07-2025 El HCD de Rivadavia presentó el mural restaurado de Ángel Garzo
- 09-07-2025 Acto oficial por el 209° aniversario de la independencia en el Jardín N° 906 de América
- 08-07-2025 Más de 90 PyMEs participaron de la ronda de negocios en Rivadavia
Más noticias

17-07-2025
Martínez pone a una ex presidenta del HCD de la gestión Buil como cabeza de la lista de Fuerza Patria
La sorpresa fue en propios y extraños. De los nombres que se barajaban no había sonado con fuerza quien finalmente encabezará la lista de Fuerza Patria en el distrito de Rivadavia. La abogada Gabriela Orga, quien presidiera el HCD durante una parte de la gestión de Sergio Buil al frente de la Municipalidad, fue la elegida.

16-07-2025
Tras aparecer destrozos en la parquización identifican a dos menores como los autores
En la mañana del martes una mesa de material ubicada en la parquización paralela a las vías apareció totalmente destrozada. Inmediatamente se inició una investigación en la que participaron la Policía de Rivadavia, la Guardia Urbana Municipal y el Centro de Monitoreo. Así se determinó que los autores fueron dos menores de edad.

15-07-2025
La empresa que realizaba el bacheo en la ruta 33 interrumpió los trabajos por falta de pago
La empresa Edmacar frenó los trabajos de bacheo en la ruta 33 aduciendo falta de pago. El referente de La Libertad Avanza en la región, Gustavo Bories, aseguró haber tomado contacto con la firma y con el Gobierno Nacional para realizar los reclamos correspondientes.