tiempo del oeste

22-07-2023

Kicillof autoriza un aumento del 18% en las cuotas de los colegios privados

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, autorizó un aumento del 18% promedio en las cuotas de colegios privados con subvención estatal a partir del 1 de agosto. En tanto, en septiembre se aplicará una suba del 9%.

La medida de la Dirección General de Cultura y Educación se da luego del aumento salarial del 30% para los docentes, y otro 15% en septiembre. Hasta el momento, en el marco del acuerdo de Precios Justos, la cuota de los colegios privados había aumentado un 16,8% en marzo, 3,35% en abril, 6,7% en mayo, 7,5% en junio, y un 4% para julio.

Con las nuevas escalas, un colegio con 100% de subvención tendrá una cuota de, al menos, $7.387 en nivel inicial y de $10.635 en el nivel superior en agosto. Mientras que en aquellas instituciones con aporte del 40%, oscilará entre $33.384 y $42.371 en las distintas categorías.

Más noticias

04-09-2025

Martínez entregó nueva indumentaria para el personal administrativo de la Municipalidad

El intendente de Rivadava, Juan Alberto Martínez, hizo entrega de nueva indumentaria al personal administrativo del Palacio Municipal. Lo hizo junto a la directora Técnico Legal, Ana Paula Sallaber; y representantes del Sindicato de Trabajadores Municipales.

03-09-2025

“Es urgente tener una ley de emergencia agropecuaria que condone deudas en casos graves de inundación”

Cuando se le pregunta por el primer proyecto que presentará en la Legislatura bonaerense en caso de ser electa senadora, la villeguense Analía Balaudo no duda: “Hay que aprobar un proyecto de emergencia agropecuaria realista, no el mamarracho que hace Kicillof”.

02-09-2025

La última vez que hubo cuatro listas en Rivadavia el oficialismo se quedó con la mayoría y el quorum propio en el HCD

La Junta Electoral bonaerense autorizó la participación de cuatro listas para las elecciones legislativas del próximo domingo en el ámbito local. Estas son, por orden alfabético: Fuerza Patria, La Libertad Avanza, Rivadavia Primero y Somos Buenos Aires. Para encontrar un antecedente en el que oficialismo haya ido a las urnas con la oposición dividida en tres tenemos que remontarnos a 2017.