22-08-2023
Tras Mendoza y Córdoba se registraron saqueos en la provincia de Buenos Aires

Después de los rumores y de los saqueos y robos en Mendoza y Córdoba, la psicosis se propagó por el Conurbano y produjo un efecto contagio que primero provocó el cierre de persianas en centros comerciales y después robos en supermercados de José C. Paz, Moreno, Tigre y Escobar. Un policía se encuentra internado en grave estado, con una herida de arma blanca.
Pasadas las 21, Sergio Berni confirmó que hay 40 detenidos. Además, habló de episodios "coordinados" y denunció una campaña en redes sociales incitando al saqueo. Las imágenes de las provincias se sucedieron durante el martes hasta que cerca del mediodía, en la zona comercial del barrio de Flores, en la Ciudad de Buenos Aires, los comerciantes empezaron a bajar las persianas.
Hubo un efecto espejo en el Gran Buenos Aires, donde videos caseros de saqueos y audios de WhatsApp difundidos en las redes sociales se dispararon rápidamente. Los videos eran falsos porque hasta se veían montañas, pero igualmente la situación se complicó.
En José C. Paz, los comerciantes bajaron las persianas y, tras la viralización de las imágenes, el Municipio aclaró que no había ningún episodio de saqueos en el distrito. Pero en horas de la tarde, una transmisión en vivo vía Facebook mostró al menos un saqueo en uno de sus barrios más populosos: la entrada al barrio Vucetich.
Fue en el supermercado de la cadena Día, en avenida Croacia y Adolfo Alsina. Un grupo de personas llegó al local con intenciones de saquearlo, minutos después llegó la Policía, hubo disparos con postas de pardo y cinco personas fueron detenidas.
Según registraron vecinos, un reducido grupo de individuos irrumpió en el predio causando destrozos para llevarse cajas y bolsas con mercadería. "¡Manga de ratas!", "¡Andá a trabajar, vago de mierda!" y "Ahí viene la Policía", fueron algunos de los gritos que los vecinos les gritaron a quienes se robaban cosas.
A pie, encapuchados, sorteando los vehículos que cruzaban por la avenida y a plena luz del día, los saqueadores comenzaron a retirarse sin mucha prisa tras la llegada de los efectivos, que en primera instancia desembarcaron en dos móviles.
Hubo otro intento también en el supermercado Día de Ruta 8 y Ruta 197, en el límite con el municipio Malvinas Argentinas. Pasadas las 18, desde el municipio remarcaron a Clarín que la situación estaba controlada. Sostenían que "eran vándalos y que no se trató de saqueos".
Uno de los detenidos en José C. Paz hirió con un arma blanca a un policía en la zona del abdomen. El agente se encuentra internado en grave estado, con edema pulmonar, en el Hospital Mercante.
Otro video viral fue en Tigre. Un grupo, en su mayoría de mujeres, levantó las persianas de un supermercado Día en el barrio San Jorge, en Don Torcuato. Desde la Comuna confirmaron a Clarín que una persona fue detenida.
En Moreno también se registró un intento de saqueo en el supermercado Derqui, ubicado en la localidad de Cuartel V. "Fueron jóvenes que se juntaron en la puerta y se llevaron varias cajas de cerveza. Sí es cierto que muchos comerciantes del Partido entraron en pánico y bajaron las persianas", indicaron desde la Comuna ante la consulta de Clarín. Además, en ese partido quince personas irrumpieron en un local de ropa y lo desmantelaron en segundos.
Ya por la noche se conoció que otro supermercado chino de La Reja, también partido de Moreno, había sido saqueado y no solo eso, sino que luego prendieron fuego un depósito de garrafas del comercio. Las imágenes fueron captadas por vecinos que compartieron los videos en las redes sociales. La Municipalidad confirmó a Clarín que las imágenes eran de este martes por la noche. El dueño del comercio recibió un ladrillazo en la cabeza y debió ser internado. Horas más tarde fue dado de alta.
Llamativamente, en un comunicado oficial del Municipio se habló de “falsos saqueos”. Prefirieron llamarlos “robos”, en sintonía con otros intendentes del conurbano. "Durante el día de hoy desde distintos perfiles se estuvo convocando a falsos saqueos. A partir de las 19 hubo diferentes focos de robos organizados a distintos comercios de Moreno, la Secretaría de Seguridad municipal junto con la Policía bonaerense detuvo hasta ahora a 8 personas que serán investigadas por los delitos cometidos", informó la comuna.
"Se aportarán todos los elementos correspondientes para que la justicia avance con la investigación y que el peso de la ley recaiga sobre los responsables de los delitos. Se seguirá trabajando toda la noche", concluyó el texto.
Más tarde, la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, en declaraciones a C5N, insistió con esa misma postura: "No vamos a negar que la situación económica es compleja, pero si yo dijera que de los barrios de Moreno salió todo el mundo a saquear estaría mintiendo. Son focos y situaciones de robo que están bajo investigación".
Otro episodio ocurrió cerca de las 19.15, en Escobar: intentaron entrar al súper Dia de Maquinista Savio. Fuentes oficiales confirmaron seis detenidos, cuatro de ellos menores de entre 12 y 15 años.
"Ninguno de ellos pertenece al barrio ni a al Partido. No fueron a buscar alimentos, fueron a buscar un conflicto orquestado desde oscuros intereses", señalaron en la Comuna que tiene como intendente al peronista Ariel Sujarchuk. Tras los episodios en sucursales de Dia, ante la consulta de Clarín la cadena española señaló que no hará comentarios.
En Tres de Febrero, en tanto, la Municipalidad indicó en un comunicado: "Se detectaron intentos de vandalismo en comercios que fueron disuadidos y neutralizados por agentes de fuerzas especiales provinciales. Hay detenidos por estos hechos y ya se encuentran a disposición de la Justicia".
Muchos otros centros comerciales del Conurbano cerraron sus puertas. Pilar, San Miguel, Morón, Merlo fueron algunos de los distritos donde los comerciantes bajaron las persianas por temor, en un efecto contagio por los rumores.
En medio del caos, una de las sucursales más grandes de Coto, en Ciudadela, junto al Acceso Oeste, minutos antes de las 19 hizo sonar la alarma y desalojó a los clientes por temor a saqueos utilizando el término "código rojo".
También en Malvinas Argentinas intentaron ingresar a la fuerza a dos supermercados, pero desde el municipio le informaron a Clarín que en ambos casos, al llegar un patrullero, los atacantes se dispersaron.
Otros municipios también emitieron comunicados sobre la tensa situación en el GBA. "Atento a la circulación de rumores sobre presuntos disturbios en áreas comerciales del distrito, el Municipio informa que no se ha producido ningún hecho de violencia en las calles de Morón, así como tampoco se registró ningún movimiento particular que merezca alguna medida especial", señalaron por ejemplo desde la Comuna de Morón.
Desde el Gobierno nacional, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, sostuvo en diálogo con Clarín que estudian la posibilidad de "crear un comando unificado con las fuerzas federales, primero con Provincia de Buenos Aires y la Ciudad, abierto a las provincias que se quieran adherir".
Desde los distritos, pasadas las 18 difundían imágenes de algunos comerciantes que volvieron a abrir sus locales, con la idea bajarle el tono a las psicosis por los rumores y los robos.
En la ciudad de Mar del Plata también se vivió una jornada llena de rumores y mensajes en whatsapp. Tras advertencias de vecinos, el intendente Guillermo Montenegro lanzó un duro mensaje. "No podemos permitir que un grupo de delincuentes genere terror", aseguró el jefe comunal, en conferencia de prensa. Segundos más tarde, un grupo de 40 personas intentó saquear un comercio en la localidad.
"Acá hay dos posiciones claras. Una es ser espectador, la otra es ser protagonista. Y yo no le saco el culo a la jeringa, sino que me hago cargo de los problemas", aseguró Montenegro, que dijo haberse comunicado con las autoridades policiales locales y hasta con el ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Sergio Berni. Además, abrió un número de WhatsApp para denunciar este tipo de ataques.
"No podemos permitir bajo ninguna circunstancia que un grupo de delincuentes genere terror en la ciudad", continuó Montenegro, escoltado por el secretario de Seguridad, Martín Ferlauto. "Desde que asumí tomé una decisión muy clara: defender a Mar del Plata y los vecinos, a los que hacen las cosas bien, por eso tomamos decisiones. Hay que castigar al que las hace mal. Esto tiene que ver con un valor muy claro, el orden", añadió el jefe comunal.
Pasadas las 18, un grupo de aproximadamente 40 personas intentó saquear un comercio de Mar del Plata, en la esquina de Cerrito y García Lorca. Los dueños del local, que estaban alertados por los mensajes que habían circulado, evitaron la concreción del robo y sufrieron golpes.
"Recibimos los rumores y vinimos con mi hermano cerca de las 17. Nos quedamos estacionados con la camioneta en la esquina. Vimos pasaron grupo de 8 o 10 personas, dando vueltas con mochilas. En un momento se agruparon en la esquina. Eran en total unas 40 personas", relató Gustavo, uno de los propietarios del local.
Al encargado le dieron la orden de bajar la persiana cuando un primer conjunto de 15 personas, "todos encapuchados", la emprendió contra el establecimiento. "Nos empezaron a golpear, patear, nos robaron papeles y llaves de la camioneta. Rompieron un lateral de la persiana. Por suerte, no alcanzaron a entrar", completó el dueño del comercio en diálogo con Canal 10.
Últimas noticias
- 30-06-2025 Conducía de contramano y alcoholizado por las calles de América hasta que le secuestraron el auto
- 29-06-2025 Sansinena celebró su fiesta patronal con la tradicional procesión
- 28-06-2025 Rivadavia Primero decidió ir sin alianzas y el intendente Martínez festeja
- 27-06-2025 Alerta en la región por un caso de triquinosis en Trenque Lauquen
- 26-06-2025 Segunda etapa del proyecto “Forestando nuestra escuela”
- 25-06-2025 Rivadavia Primero define su política de alianzas y el oficialismo mira de reojo
- 24-06-2025 El Senado bonaerense da media sanción a la reelección indefinida de intendentes, concejales y legisladores
- 23-06-2025 Provincia alerta por el aumento sostenido de casos de gripe
- 22-06-2025 Los encargados del complejo Cuero de Zorro piden ayuda para combatir la pesca furtiva
- 21-06-2025 Alumnos de 4° grado de Rivadavia prometen lealtad a la bandera
Más noticias

30-06-2025
Conducía de contramano y alcoholizado por las calles de América hasta que le secuestraron el auto
Personal de la Guardia Urbana, en conjunto con la Policía de Rivadavia, procedió a la retención de un vehículo tras constatar alcoholemia positiva en el conductor. El procedimiento tuvo lugar en la madrugada de este domingo en América.

29-06-2025
Sansinena celebró su fiesta patronal con la tradicional procesión
Sansinena celebró su fiesta patronal con la tradicional procesión y la misa en capilla del pueblo. Se elevaron oraciones al Sagrado Corazón de Jesús, devoción patronal del pueblo.

28-06-2025
Rivadavia Primero decidió ir sin alianzas y el intendente Martínez festeja
En la tarde noche de este sábado se celebró una Asamblea de la agrupación Rivadavia Primero. Se había anunciado que iban a definir la política de alianzas y el método de selección de candidatos. Finalmente se votó ir solos a las próximas elecciones locales, a pesar de las conversaciones mantenidas con La Libertad Avanza por propia iniciativa de RP. En el peronismo local se celebró la noticia, porque asegura una oposición dividida en las urnas.