21-10-2023
¿Qué elegimos los bonaerenses?

Este domingo 22 de octubre se llevarán a cabo las elecciones generales 2023, donde se elegirán cargos ejecutivos y legislativos a nivel nacional, provincial y municipal. En la Provincia de Buenos Aires están habilitadas para votar más de 13 millones de personas -13.110.768 en total-, que representan el 37 por ciento del padrón nacional. Vale recordar que los extranjeros no están habilitados para votar cargos nacionales, sino provinciales y municipales.
Al igual que todo el país, los bonaerenses deberán elegir candidato a presidente y vicepresidente. Para esta categoría hay cinco que superaron las PASO: Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio); Sergio Massa (Unión por la Patria); Javier Milei (La Libertad Avanza); Juan Schiaretti (Hacemos) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda).
Si la fórmula más votada obtiene más del 45 por ciento de los votos válidos o más del 40 por ciento con una diferencia mayor a 10 puntos con la fórmula que le sigue en votos, gana la elección. Si eso no ocurre, es necesario realizar una segunda vuelta electoral o balotaje, que fue fijada para el 19 de noviembre.
Asimismo, los bonaerenses elegirán tres senadores y 35 diputados nacionales, además de un parlamentario del Mercosur. En el nivel provincial, se elgirán gobernador y vice. En esta instancia hay cuatro postulantes y vale mencionar que no hay balotaje, es decir que el que saca mayor cantidad de votos, gana. En esta instancia sí pueden votar los extranjeros y hay 950 mil personas habilitadas para votar cargos provinciales.
Los cuatro aspirantes son: Néstor Grindetti (Juntos por el Cambio); Axel Kicillof (Unión por la Patria); Carolina Piparo (La Libertad Avanza) y Ruben Sobrero (Frente de Izquierda).
En tanto, la Legislatura bonaerense renueva la mitad de sus bancas; por lo que se elegirán 46 diputados provinciales y 23 senadores bonaerenses. De repetirse el panorama de las PASO, así quedaría conformado el Poder Legislativo de la Provincia de Buenos Aires. Finalmente, en cada uno de los 135 municipios se elegirá intendente, además de 1.097 concejales en toda la Provnicia y un total de 401 consejeros escolares.
Últimas noticias
- 02-09-2025 La última vez que hubo cuatro listas en Rivadavia el oficialismo se quedó con la mayoría y el quorum propio en el HCD
- 01-09-2025 La Policía de Rivadavia logró capturar al sospechoso de robar una moto
- 31-08-2025 Para el presidente de la Cámara Argentina de Comercio “las piedras contra Milei son el cajón de Herminio del peronismo”
- 30-08-2025 Una familia debió se trasladada al Hospital de Rivadavia tras protagonizar un choque en la ruta 33
- 29-08-2025 Avanza la colocación de luminarias LED en América
- 28-08-2025 Desde el área de Salud explicaron que el tomógrafo del Hospital Municipal se averió por una tormenta eléctrica
- 27-08-2025 El Tribunal de Cuentas respaldó las denuncias por irregularidades y sobresueldos en el Gobierno local
- 26-08-2025 Charla abierta sobre cuota alimentaria en Rivadavia
- 25-08-2025 Se oficializó la creación del Jardín de Infantes Rural N°10 de Cerrito
- 24-08-2025 Secuestran una motocicleta por tener caño de escape no reglamentario
Más noticias

02-09-2025
La última vez que hubo cuatro listas en Rivadavia el oficialismo se quedó con la mayoría y el quorum propio en el HCD
La Junta Electoral bonaerense autorizó la participación de cuatro listas para las elecciones legislativas del próximo domingo en el ámbito local. Estas son, por orden alfabético: Fuerza Patria, La Libertad Avanza, Rivadavia Primero y Somos Buenos Aires. Para encontrar un antecedente en el que oficialismo haya ido a las urnas con la oposición dividida en tres tenemos que remontarnos a 2017.

01-09-2025
La Policía de Rivadavia logró capturar al sospechoso de robar una moto
La Policía de Rivadavia logró capturar al acusado de robar una moto. El vehículo, una Yamaha XTZ, había sido sustraído este domingo en General Villegas.

31-08-2025
Para el presidente de la Cámara Argentina de Comercio “las piedras contra Milei son el cajón de Herminio del peronismo”
Tras haber participado del almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP) en el que el presidente Javier Milei se refirió a los hechos de violencia ocurridos el pasado miércoles, el titular de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Mario Grinman, remarcó que la violencia en actos públicos se asemeja al “cajón de Herminio” del peronismo. En declaraciones radiales, también señaló que los mercados reaccionan a las expectativas, defendió el rumbo de orden macroeconómico y compartió los últimos resultados del indicador de consumo de la entidad.