25-03-2025
Kicillof y Massa llegan a un principio de acuerdo para suspender las PASO en la provincia

La dura interna entre Axel Kicillof y Cristina Fernández de Kirchner sigue sin resolverse, pero en las últimas horas aparecieron señales concretas de una negociación en curso. Hubo una reunión entre el gobernador, Máximo Kirchner y Sergio Massa en La Plata y de ahí surge un respaldo de La Cámpora y el Frente Renovador al proyecto de ley que presentó el kicillofismo para suspender las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias.
La tensión política en UxP gira en torno a un punto central: el desdoblamiento o no de las elecciones provinciales. Kicillof cree conveniente avanzar y hacer los comicios antes que los nacionales -podría ser el junio-, Cristina se opone y Massa agita una vía intermedia: separar pero hacer el tramo bonaerense en noviembre. Para intentar desanudar ese intríngulis, el domingo se reunieron el gobernador con el jefe renovar y el referente del camporismo.
Aunque la reunión se realizó desde los tres espacios fueron extremadamente cautelosos: nadie la quiso confirmar oficialmente ante una consulta puntual de DIB a los tres sectores. Tampoco la desmintieron. Esa reticencia estaría relacionada con el hecho de que aún no habría un acuerdo de fondo para destrabar la situación. Sin embargo, el hecho de que haya se haya producido un encuentro y que haya participado Kirchner podría ser un indicio de una negociación en curso que antes no existía.
Al mismo tiempo, la comisión de Asuntos Constitucionales le dio dictamen a un proyecto clave en esta disputa: el que propone suspender las PASO este año, un aplazamiento pedido por Kicillof, que lo considera un paso sin el cual no es viable desdoblar los comicios. El dato político es que tanto La Cámpora -a través de Avelino Zurro- como el masssismo respaldaron ese dictamen, que también votaron los libertarios disidentes de Unión Renovación y Fe.
La iniciativa había sido presentada la semana pasada por la diputada kicillofista Susana González, durante el primer intento de tratar la suspensión de las PASO, en una sesión especial que había pedido el diputado libertario Agustín Romo pero que terminó naufragando por falta de quórum. En aquella oportunidad, quedó expuesta la diferencia de criterios en el oficialismo, porque 8 diputados alineados con Kicillof bajaron a sesionar mientras que los representantes del camporismo y el massismo no lo hicieron.
De ahí que el respaldo de hoy al dictamen sea leído como un avance, aunque apenas incipiente. “Es un indicio de que los puentes no están rotos, aunque están en tensión”, definió fuente parlamentaria del kicillofismo a DIB.
Tras esa votación, se abren dos cursos posibles de acción. Uno pasaría por votar el proyecto el jueves, en la sesión convocada por Alexis Guerrara, el presidente de Diputados, que sigue en pie. Pero es dificultoso: solo sería posible si se reúnen dos tercios de los votos, porque a la iniciativa le falta todavía el dictamen de otras dos comisiones para estar en condiciones de ser aprobado por mayoría simple. La otra opción es posponer el tratamiento una semana, mientras intentan conseguir los dictámenes faltantes. Se votaría el 3 de abril.
De fondo, está la cuestión de la disputa política entre Kicillof y CFK: todos los actores consultados por DIB reconocen que la pelea en torno a las PASO está ligada a la definición sobre la fecha de la elección. Si hay un acuerdo integral que resuelva el tema del desdoblamiento y a la vez el armado de las listas para este año, se resolverá también la cuestión de las primarias, que hoy son apenas un elemento de negociación entre los diversos sectores del peronismo. La cuestión también fue objeto de una conversación que Kicillof mantuvo hoy con los intendentes que lo impulsan para autonomizarse de Cristina Kirchner.
En la oposición, en tanto, hay respaldo a la idea de eliminar las PASO. Hoy el Foro de Intendentes de la UCR se pronunció a favor de eliminarla: se trata de un espacio donde tiene influencia el sector que lidera Maximiliano Abad. También desde el radicalismo ligado a Facundo Manes explicaron a DIB que están de acuerdo con la eliminación. La Libertad Avanza y el PRO ya habían adelantado su posición favorable cuando sus representantes bajaron a sesionar la semana pasada.
Últimas noticias
- 01-09-2025 La Policía de Rivadavia logró capturar al sospechoso de robar una moto
- 31-08-2025 Para el presidente de la Cámara Argentina de Comercio “las piedras contra Milei son el cajón de Herminio del peronismo”
- 30-08-2025 Una familia debió se trasladada al Hospital de Rivadavia tras protagonizar un choque en la ruta 33
- 29-08-2025 Avanza la colocación de luminarias LED en América
- 28-08-2025 Desde el área de Salud explicaron que el tomógrafo del Hospital Municipal se averió por una tormenta eléctrica
- 27-08-2025 El Tribunal de Cuentas respaldó las denuncias por irregularidades y sobresueldos en el Gobierno local
- 26-08-2025 Charla abierta sobre cuota alimentaria en Rivadavia
- 25-08-2025 Se oficializó la creación del Jardín de Infantes Rural N°10 de Cerrito
- 24-08-2025 Secuestran una motocicleta por tener caño de escape no reglamentario
- 23-08-2025 Comenzó la Diplomatura Universitaria en Procesamiento Agroalimentario
Más noticias

01-09-2025
La Policía de Rivadavia logró capturar al sospechoso de robar una moto
La Policía de Rivadavia logró capturar al acusado de robar una moto. El vehículo, una Yamaha XTZ, había sido sustraído este domingo en General Villegas.

31-08-2025
Para el presidente de la Cámara Argentina de Comercio “las piedras contra Milei son el cajón de Herminio del peronismo”
Tras haber participado del almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP) en el que el presidente Javier Milei se refirió a los hechos de violencia ocurridos el pasado miércoles, el titular de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Mario Grinman, remarcó que la violencia en actos públicos se asemeja al “cajón de Herminio” del peronismo. En declaraciones radiales, también señaló que los mercados reaccionan a las expectativas, defendió el rumbo de orden macroeconómico y compartió los últimos resultados del indicador de consumo de la entidad.

30-08-2025
Una familia debió se trasladada al Hospital de Rivadavia tras protagonizar un choque en la ruta 33
En el mediodía de este sábado tuvo lugar un accidente en el km 371 de la ruta 33, km 371. Un vehículo marca Ford, modelo Focus y un Volkswagen Gol tuvieron una colisión por alcance. Así se informó desde la Policía de Rivadavia.