31-05-2025
El HCD de Rivadavia no aprobó la rendición de cuentas del oficialismo y hubo fuertes denuncias

El pasado jueves tuvo lugar la sesión especial de rendición de cuentas del año 2024 en el HCD de Rivadavia. La oposición, con su mayoría de escaños, rechazó los números del Ejecutivo.
El rechazo por parte de Rivadavia Primero se sustenta en haber señalado “varias irregularidades”. Por ejemplo, si bien reconocen que hay superávit, sostienen que es menor al anunciado por intendente Juan Alberto Martínez.
Retomando las críticas referidas a lo que perciben los funcionarios, la oposición remarcó que el aumento salarial del trabajador fue en 12 meses del 170,3%. Mientras que los “funcionarios de hasta el 794%”. También plantearon “manejos poco claros y hasta oscuros de fondos”.
Otro tema que marcaron fueron los “privilegios hacia funcionarios políticos”, como “combustible, más de 40 millones de pesos en bonificaciones”. A ello, le añadieron el “crecimiento desmedido del estado municipal: beneficiando amigos, familiares y militantes del intendente”. Y volvieron a denunciar hay “personal municipal perseguido”.
Otra denuncia que retumbó fuerte en el recinto fue que según Rivadavia Primero hay “dinero del Municipio ingresando en cuentas bancarias personales de funcionarios”. Y adelantaron que hay más irregularidades que irán señalando.
Desde el bloque de Unión por la Patria, destacaron el superávit logrado por el intendente Martínez en su primer año. Según el oficialismo es de 1.295 millones de pesos, y remarcaron que se dio gracias a “una gestión eficaz y eficiente”.
Al respecto, desde el bloque oficialista destacaron que esto fue posible “sin despedir a ningún trabajador, sin recortar ningún presupuesto esencial, invirtiendo en obras, en educación, en salud y en seguridad”. “Estamos convencidos de la transparencia en la gestión y el orden económico de las cuentas”, agregaron.
En tal sentido, los ediles oficialistas marcaron que en el año 2024 el salario del empleado municipal superó la inflación con un acumulado del 141.33%. Por su parte, la inflación total del año 2024 alcanzó el 117%, por lo que se lograron aumentos al personal municipal del orden del 24% por encima de la inflación. “Más allá de lo que se diga o lo que digan algunos, la realidad es una sola y los empleados municipales lo saben”, concluyeron.
Por último, desde el bloque peronista subrayaron que “este superávit demuestra que la gestión estuvo ordenada y es prolija”. Así, realizaron un repaso detallado por las diferentes áreas de Gobierno, programas ejecutados y proyectos en marcha.
Últimas noticias
- 25-10-2025 Alumnos de la Escuela Técnica de América entregaron alimentos donados por la comunidad
- 24-10-2025 Milei mandó más plata a la provincia pero Kicillof mandó menos a Rivadavia y a la mayoría de los municipios
- 23-10-2025 Avanza la renovación de espacios verdes en González Moreno
- 22-10-2025 Vandalismo y destrozos en la ermita de Nuestra Señora de Luján
- 21-10-2025 La Escuela Primaria N°18 de Colonia Viñas celebró su 75° aniversario
- 20-10-2025 Martínez adelantó avances en el proyecto de ampliación de la Subestación Eléctrica de América
- 19-10-2025 El Jardín Maternal “Piedra libre” de América festejó sus 37 años
- 18-10-2025 La delegación de Rivadavia vuelve de Mar del Plata con cuatro medallas de oro, tres de plata y una de bronce
- 17-10-2025 Dolor por el fallecimiento del gran cocinero “Chicote” Rasilla
- 16-10-2025 Reunión para prevenir y controlar la faena clandestina en Rivadavia
Más noticias

25-10-2025
Alumnos de la Escuela Técnica de América entregaron alimentos donados por la comunidad
Se llevó a cabo la entrega de alimentos no perecederos a la Escuela Primaria N°22 de América, donados por la comunidad durante el ciclo de películas "Cine por la Memoria. No queremos olvidar".

24-10-2025
Milei mandó más plata a la provincia pero Kicillof mandó menos a Rivadavia y a la mayoría de los municipios
En el primer semestre del 2025 la coparticipación nacional a la provincia de Buenos Aires creció un 6,6% por encima de la inflación. No obstante, el mismo envío de fondos a los municipios cayó un 1,5% en relación al mismo período del 2024. En Rivadavia fue de un 2% menos.

23-10-2025
Avanza la renovación de espacios verdes en González Moreno
La Municipalidad de Rivadavia avanza en la renovación de espacios verdes en González Moreno. En esta ocasión se trata de la creación de un nuevo lugar frente a la Plaza Belgrano.
