28-06-2017
El revolucionario parche para los que tienen temor de las agujas de las inyecciones

Esta tecnología a prueba de niños aterrorizados y mayores con fobia a las agujas acaba de pasar varias importantes pruebas de seguridad en los primeros ensayos clínicos con humanos.
El parche tiene en su parte adhesiva un centenar de microagujas finas como el cabello que pueden penetrar las capas más superficiales de la piel pero no causan dolor.
Las vacunas contra la gripe regulares se inyectan con agujas que avanzan hasta el músculo.
Además, estas vacunas en parche son lo suficientemente simples como para que cualquier persona se lo pueda aplicar a sí mismo.
Los investigadores que lo desarrollaron creen que esta tecnología podría ayudar a aumentar la inmunización de la población, incluso la de los pacientes que temen las agujas.
No necesita frío
La otra gran ventaja de esta vacuna contra la gripe en parche es que no necesita ser almacenada en frío como las vacunas tradicionales, así que las farmacias podrían potencialmente guardarlas en sus estanterías para la venta.
El parche de la vacuna contra la gripe se aplicó sobre la piel de voluntarios durante 20 minutos. Los voluntarios que la probaron dijeron que la preferían a las inyecciones.
Ofrece la misma protección que una vacuna contra la gripe regular pero sin el dolor, según el equipo estadounidense que la desarrolló, de la Universidad de Emory y del Instituto de Tecnología de Georgia, con financiación de los Institutos Nacionales de la Salud de EE.UU.
Cómo funciona
"Si la miras con el microscopio lo que ves son agujas pequeñas a un nivel microscópico. Pinchan la piel sin causar dolor", le dijo a la BBC el investigador líder Mark Prausnitz, que también forma parte de una compañía que quiere tener autorización sobre el uso de la tecnología.
En un estudio su equipo probó en 100 voluntarios la vacuna en parche y en inyecciones.
La mayoría dijo que la curita de agujas diminutas era indolora, aunque algunos experimentaron efectos secundarios leves, como enrojecimiento, picor y sensibilidad en la zona de la piel donde se había aplicado. Estos síntomas mejoraron solos con el correr de los días.
Potencialmente revolucionario
Más allá de la gripe, los expertos dicen que el parche podría revolucionar cómo se administran las vacunas, aunque todavía hace falta hacer más ensayos clínicos antes de que este sistema de inmunización se apruebe para un uso generalizado.
"Podemos imaginarnos la vacunación en casa, en el trabajo o incluso la distribución por correo", dijo la doctora Nadine Rouphael, de la Universidad de Emory.
La curita puede descartarse en la basura después del uso porque las microagujas se disuelven.
Y como puede almacenarse durante un año de manera segura y sin refrigeración, podría ser extremadamente útil en el mundo en desarrollo.
Expertos de salud pública británicos dijeron que el parche también puede ser muy útil para inmunizar a los niños más pequeños que tienden a tenerle miedo a las agujas, aunque en Reino Unido ya se utiliza con ellos una vacuna contra la gripe en forma de espray nasal.
John Edmunds, un expertos en enfermedades infecciosas de la Escuela de Londres de Higiene y Medicina Tropical, dijo que "este estudio es sin duda un paso importante hacia una manera mejor de administrar vacunas en el futuro".
Otros equipos científicos han estado trabajando también en distintas maneras de aplicar vacunas sin dolor.
Una inyección con microaguja ya ha sido aprobada para uso en Estados Unidos, mientras que en Australia unos investigadores desarrollaron un nanoparche con agujas aún más pequeñas que las de esta vacuna para la gripe.
Tags:
salud -Últimas noticias
- 02-03-2025 Emotivo acto de homenaje por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas
- 01-04-2025 La Provincia autoriza un aumento de la luz superior al de la Nación
- 31-03-2025 Arranca la refacción de la cocina del Jardín Maternal “Piedra libre” de América
- 30-03-2025 Los Bomberos de Sansinena denuncian haber sido increpados tras cerrar la cantina por orden del delegado municipal
- 29-03-2025 El Instituto América cumple 77 años
- 28-03-2025 Gilberto Alegre puso la firma para el desdoblamiento de las elecciones que pretende Kicillof
- 27-03-2025 Sansinena celebró su 116° aniversario
- 26-03-2025 Martínez firmó con Kicillof la adhesión de Rivadavia al nuevo Fondo de Seguridad
- 25-03-2025 Kicillof y Massa llegan a un principio de acuerdo para suspender las PASO en la provincia
- 24-03-2025 García encabezó el acto del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
Más noticias

02-03-2025
Emotivo acto de homenaje por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas
Este miércoles 2 de abril tuvo lugar el acto oficial por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas. El evento estuvo encabezado por el intendente de Rivadavia, Juan Alberto Martínez y ex combatientes.

01-04-2025
La Provincia autoriza un aumento de la luz superior al de la Nación
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires, encabezado por el gobernador Axel Kicillof, avaló esta semana un nuevo aumento en las tarifas de la luz. De acuerdo a lo detallado por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, la suba promedio será del 2,4%, muy por encima del 1,7% anunciado por Nación el mes pasado. En algunos casos el aumento llegará hasta un 3,3%.

31-03-2025
Arranca la refacción de la cocina del Jardín Maternal “Piedra libre” de América
En estos días comenzó la obra de refacción general de la cocina del Jardín Maternal “Piedra Libre” de América. Así dio a conocer la Municipalidad de Rivadavia.