tiempo del oeste

11-07-2017

París y Los Ángeles organizarán los Juegos Olímpicos de 2024 y 2028

Paris y Los Ángeles, no hay más. Esas dos ciudades serán las anfitrionas de los Juegos Olímpicos, pero aún no está decidido cuál lo hará en 2024 y cuál en 2028.

Y es que el Comité Olímpico Internacional (COI) votó este martes a favor de esas dos candidaturas, las únicas que llegaron a la fase definitiva.

Los organizadores de ambas ciudades han expresado su intención de albergar la cita de 2024, por lo que el COI busca que haya un pacto amistoso y se acuerde quién lo hará en 2028.

La decisión final será anunciada oficialmente el 13 de septiembre en Perú y si no hay un acuerdo entre las ciudades, una votación lo determinará por ellos en esa fecha.

Thomas Bach, el presidente del COI, dijo en una conferencia de prensa este martes que espera que en agosto todo esté definido. "Estamos celebrando un momento feliz. Hemos aprovechado una oportunidad de oro para dar estabilidad a los Juegos durante 11 años", afirmó Bach en conferencia de prensa tras la decisión.

Los representantes de Los Ángeles dijeron que estaban "encantados" con la decisión: "Esperamos trabajar con el COI y París en las próximas semanas para convertir esta oportunidad dorada en un futuro dorado conjunto".

Si París logra la primera sede, sería anfitriona de los Juegos 100 años después de organizar los de 1924, mientras que Los Ángeles en cualquier caso tendrá sus terceros Juegos, pues ya fue sede en 1932 y 1982.

En la carrera por la ciudad sede de 2024, Budapest, Hamburgo y Roma se retiraron antes de la etapa final. Tomó un tiempo y fue un poco confuso, pero Thomas Bach finalmente consiguió lo que quería: respaldo unánime a París y Los Ángeles para convertirse en anfitriones olímpicos.

Todo depende de que todas las partes lleguen a un acuerdo, pero los alcaldes de las dos ciudades, que son amigos, se sostenían las manos mientras agradecían a los miembros del COI la aprobación, y sería una gran sorpresa que no llegaran a un trato.

Al COI le da tiempo de reformular su proceso de licitación y animar a otros contendientes que han desistido, especialmente en Europa occidental. Después de años en que la competencia era feroz para organizar el prestigioso evento, ha habido un declive del número de ciudades que están interesadas.

Hamburgo, Roma y Budapest se retiraron de la campaña actual, y solo dos candidatos compitieron por los Juegos de Invierno 2022. Los costos que conlleva y la falta de apoyo público eran las razones.

París y Los Ángeles han prometido hacer lo que es mejor para el movimiento olímpico. Una mayor colaboración, al parecer, es el futuro de la competencia por los olímpicos.



Tags:

París - Los Ángeles - Juegos Olímpicos -

Más noticias

19-11-2025

Weiss destacó la convocatoria y la repercusión que tuvo la Expo Rural de Rivadavia

Este fin de semana, y aun a pesar de las inclemencias del tiempo se desarrolló la Exposición 2025 de la Sociedad Rural de Rivadavia. “Estamos muy contentos con el evento que pudimos llevar adelante. A pesar del clima el día sábado, que hizo que tuviéramos que reprogramar y suspender algunas actividades, el resto de la Exposición se pudo realizar cómo estaba planificado y quedamos muy satisfechos con la convocatoria y la repercusión que tuvo”, expresó el presidente de la SRR, Mariano Weiss.

19-11-2025

Una vecina de América falleció al ser atropellada por una moto

Este lunes tuvo lugar un fatal accidente en la intersección que dejó como saldo una vecina fallecida. El hecho tuvo lugar en la intersección de las calles Andes y Rivadavia de la ciudad de América. Una moto que iba a alta velocidad embistió a una mujer que cruzaba la calle. La señora, de 60 años, falleció a raíz del impacto.

18-11-2025

Fortín Olavarría festejó su 124° aniversario

Fortín Olavarría celebró sus 124 años de historia, identidad y trabajo. Lo hizo honrando su pasado mientras construye con esfuerzo y esperanza su futuro.