03-08-2017
GONZÁLEZ MORENORoberta Ricci: “Con la estatización salvamos al Irizar de desaparecer”

El colegio Vicealmirante Julián Irizar, la única institución educativa de nivel secundario en la localidad de González Moreno, finalmente pasó a la órbita estatal de la provincia de Buenos Aires. Un logro anhelado por los padres y alumnos.
“De esta forma garantizamos dos cosas. Por un lado, educación gratuita para todos los chicos de la localidad; por el otro, que no desparezca el Irizar y mantener los puestos de trabajo”, explica la concejala Roberta Ricci a tiempodeloeste.com.
Hasta ahora el Irizar era una institución privada con subvención estatal. Es decir que en la localidad del Meridiano V el monopolio de la educación secundaria lo tenía una entidad privada. Esto se dio así hace cuatro décadas porque la Provincia no ponía pie en González Moreno en materia educativa; lo que llevó a la comunidad a fundar su propio colegio secundario por iniciativa particular.
La idea de Buil
“Hace 8 años Buil hablaba con la gente del Irizar y les decía que había que estatizarlo”, recuerda Ricci. Los padres, en su mayoría, se negaron de entrada en aquel entonces, "quizás siguiendo las ideas de las autoridades del colegio". Pero la situación económica empeoraba a pesar de los “tremendos esfuerzos de la Cooperadora”.
“Las autoridades del Irizar históricamente priorizaron sus propios intereses para jubilarse en una institución privada. No han tenido una visión solidaria y en beneficio de toda la comunidad”, puntualiza Ricci.
Hace dos años tuvo lugar una asamblea abierta a toda la comunidad y ahí se decidió formalmente comenzar a andar el camino de la estatización. “Por eso digo que ocho años atrás fue Sergio Buil el que puso la piedra fundamental de este logro”, subraya la concejala.
La resolución de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia estatiza el centro educativo en forma retroactiva al 1 de marzo de este año. “Ahora tenemos asegurada la educación gratuita, irrestricta, pública y en la institución que salió de la propia comunidad de González Moreno”, continúa Ricci.
Arraigo en la comunidad
“Hacemos prevalecer la historia, mantenemos las fuentes laborales, la pertenencia a la comunidad, la identificación de alumnos y ex alumnos. Todo esto se consideró desde la gestión municipal que encabeza Javier Reynoso, a la hora de llevar adelanta la estatización”, explica Ricci.
La edila remarca que el Municipio siempre acompañó: “Esta estatización le costó al estado municipal más de 300.000 pesos para regularizar de todo el personal en el Instituto de Previsión de Social”.
La Provincia, de haber desaparecido el colegio, lo solucionaba con una secundaria en contra turno en el edificio de la Escuela Primaria Nº 4 Manuel Belgrano. Esta opción era dolorosa según cuenta Ricci: “Pero no podíamos permitir el Irizar dejara de existir”.
Muchos se preguntan qué hubiese pasado si seguía como institución privada. Ricci no tiene dudas: “Presentaba quiebra, se remataba el inmueble, los trabajadores hacían juicio laboral y vaya a saber a qué cobraban; todo eso se evitó y el vecino lo entiende. Y además está el sentimiento que tenemos por el colegio”.
Ricci dice que es larga la lista de agradecimientos a todos los que colaboraron en que esta movida llegara a buen puerto. Destaca el impulso de las gestiones en Provincia por parte del ex intendente Sergio Buil y del actual, Javier Reynoso. “En la figura de Silvia Ortubia, presidenta la Asociación Cooperadora, están todos los padres y madres que nos acompañaron desde la asamblea; y también a Cecilia Rossi, la representante legal”, concluyó Ricci.
Tags:
Escuela Secundaria Nº 7 Vicealmirante Irizar - González Moreno - Roberta Ricci -Últimas noticias
- 09-08/2025 Fuerza Patria presentó su lista en Rivadavia
- 08-08-2025 Martínez presentó el proyecto de ampliación del Hogar Huellas
- 07-08-2025 “Trabajamos para que la familia roja celebre el centenario del club como nos merecemos”
- 06-08-2025 Fortín Olavarría ya disfruta del Parque Maravilloso
- 05-08-2025 Arranca la inscripción para la Cabalgata Cándido Mansilla
- 04-08-2025 La Escuela Primaria N° 1 de América cumplió 120 años
- 03-08-2025 Nueva profesional para la Unidad Sanitaria de González Moreno
- 02-08-2025 Barrio Norte es el ganador invicto del Torneo Clausura
- 01-08-2025 Presentan el programa municipal de lotes
- 31-07-2025 Martínez lanza el programa “Rivadavia Mi Tierra” con venta de lotes en todas las localidades del distrito
Más noticias

09-08/2025
Fuerza Patria presentó su lista en Rivadavia
Este viernes tuvo lugar la presentación de la lista Somos Rivadavia - Fuerza Patria para las elecciones locales del mes de septiembre. El acto estuvo encabezado por el intendente de Rivadavia, Juan Alberto Martínez.

08-08-2025
Martínez presentó el proyecto de ampliación del Hogar Huellas
La Municipalidad de Rivadavia presentó este jueves el proyecto de ampliación del Hogar Huellas. El anuncio fue encabezado por el intendente Juan Alberto Martínez, acompañado por el secretario de Obras Públicas y Hábitat, Juan Dufourc, y el secretario de Salud, Jorge Gayoso.

07-08-2025
“Trabajamos para que la familia roja celebre el centenario del club como nos merecemos”
Independiente cumple sus primeros 100 años el día 18 de agosto y hay una serie de actividades para festejarlo. La celebración principal tendrá lugar el sábado 23 en la Sociedad Española. La actual Comisión Directiva está ocupada en cada detalle para que socios y simpatizantes vivan un festejo inolvidable. “Trabajamos para que la familia roja celebre el centenario del club como nos merecemos”, explicó la vicepresidenta del Rojo de la ciudad de América, Luciana Caldentey, en diálogo con Tiempo del Oeste.