03-08-2017
GONZÁLEZ MORENORoberta Ricci: “Con la estatización salvamos al Irizar de desaparecer”

El colegio Vicealmirante Julián Irizar, la única institución educativa de nivel secundario en la localidad de González Moreno, finalmente pasó a la órbita estatal de la provincia de Buenos Aires. Un logro anhelado por los padres y alumnos.
“De esta forma garantizamos dos cosas. Por un lado, educación gratuita para todos los chicos de la localidad; por el otro, que no desparezca el Irizar y mantener los puestos de trabajo”, explica la concejala Roberta Ricci a tiempodeloeste.com.
Hasta ahora el Irizar era una institución privada con subvención estatal. Es decir que en la localidad del Meridiano V el monopolio de la educación secundaria lo tenía una entidad privada. Esto se dio así hace cuatro décadas porque la Provincia no ponía pie en González Moreno en materia educativa; lo que llevó a la comunidad a fundar su propio colegio secundario por iniciativa particular.
La idea de Buil
“Hace 8 años Buil hablaba con la gente del Irizar y les decía que había que estatizarlo”, recuerda Ricci. Los padres, en su mayoría, se negaron de entrada en aquel entonces, "quizás siguiendo las ideas de las autoridades del colegio". Pero la situación económica empeoraba a pesar de los “tremendos esfuerzos de la Cooperadora”.
“Las autoridades del Irizar históricamente priorizaron sus propios intereses para jubilarse en una institución privada. No han tenido una visión solidaria y en beneficio de toda la comunidad”, puntualiza Ricci.
Hace dos años tuvo lugar una asamblea abierta a toda la comunidad y ahí se decidió formalmente comenzar a andar el camino de la estatización. “Por eso digo que ocho años atrás fue Sergio Buil el que puso la piedra fundamental de este logro”, subraya la concejala.
La resolución de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia estatiza el centro educativo en forma retroactiva al 1 de marzo de este año. “Ahora tenemos asegurada la educación gratuita, irrestricta, pública y en la institución que salió de la propia comunidad de González Moreno”, continúa Ricci.
Arraigo en la comunidad
“Hacemos prevalecer la historia, mantenemos las fuentes laborales, la pertenencia a la comunidad, la identificación de alumnos y ex alumnos. Todo esto se consideró desde la gestión municipal que encabeza Javier Reynoso, a la hora de llevar adelanta la estatización”, explica Ricci.
La edila remarca que el Municipio siempre acompañó: “Esta estatización le costó al estado municipal más de 300.000 pesos para regularizar de todo el personal en el Instituto de Previsión de Social”.
La Provincia, de haber desaparecido el colegio, lo solucionaba con una secundaria en contra turno en el edificio de la Escuela Primaria Nº 4 Manuel Belgrano. Esta opción era dolorosa según cuenta Ricci: “Pero no podíamos permitir el Irizar dejara de existir”.
Muchos se preguntan qué hubiese pasado si seguía como institución privada. Ricci no tiene dudas: “Presentaba quiebra, se remataba el inmueble, los trabajadores hacían juicio laboral y vaya a saber a qué cobraban; todo eso se evitó y el vecino lo entiende. Y además está el sentimiento que tenemos por el colegio”.
Ricci dice que es larga la lista de agradecimientos a todos los que colaboraron en que esta movida llegara a buen puerto. Destaca el impulso de las gestiones en Provincia por parte del ex intendente Sergio Buil y del actual, Javier Reynoso. “En la figura de Silvia Ortubia, presidenta la Asociación Cooperadora, están todos los padres y madres que nos acompañaron desde la asamblea; y también a Cecilia Rossi, la representante legal”, concluyó Ricci.
Tags:
Escuela Secundaria Nº 7 Vicealmirante Irizar - González Moreno - Roberta Ricci -Últimas noticias
- 16-11-2025 Senasa actualiza procedimientos para la evaluación de medicamentos contra la sarna bovina
- 15-11-2025 Encuentro para los jóvenes de Rivadavia
- 14-11-2025 Los Bomberos Voluntarios de Rivadavia celebraron el 57° aniversario del cuartel de América
- 13-11-2025 Presencia rivadaviense en uno de los cónclaves mineros más importantes del país y la región
- 12-11-2025 La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado definitivo de aspirantes del Loteo Alzamora
- 11-11-2025 Sustrajeron una notebook y un par de zapatillas, y tras la intervención policial unos familiares devolvieron todo
- 10-11-2025 La Escuela Primaria N° 10 de Mira Pampa festejó su centenario
- 09-11-2025 Secuestran cinco motos en América por ruidos molestos, caño de escape no reglamentario y falta de papeles
- 08-11-2025 Reconocimiento a empleados y jubilados en el Día del Trabajador Municipal
- 07-11-2025 Rosolen se despacha sobre recortes en Acción Social, falta de inversión en Salud y atrasos con los proveedores
Más noticias

16-11-2025
Senasa actualiza procedimientos para la evaluación de medicamentos contra la sarna bovina
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) actualizó los procesos de evaluación y control de los medicamentos destinados al tratamiento de la sarna bovina. La medida quedó establecida mediante la Resolución 865/2025, publicada en el Boletín Oficial.

15-11-2025
Encuentro para los jóvenes de Rivadavia
Con la participación de 9 escuelas y más de 200 estudiantes de quinto año, se llevó a cabo la apertura del Encuentro Distrital de la Juventud. Es un espacio de intercambio, reflexión y participación pensado para los jóvenes de nuestro distrito.

14-11-2025
Los Bomberos Voluntarios de Rivadavia celebraron el 57° aniversario del cuartel de América
Este jueves se cumplió un nuevo aniversario del cuartel de Bomberos Voluntarios de Rivadavia. Sobre la calle Alem tuvo lugar el acto.
