tiempo del oeste

28-08-2017

EN LA CIUDAD DE LA PLATA

Franja Morada celebra sus 50 años con un histórico encuentro nacional

Jóvenes universitarios de todo el país se congregaron este sábado en la ciudad de La Plata para celebrar el 50º aniversario de Franja Morada. Se trata de la agrupación estudiantil más grande América Latina y la que más permanencia a lo largo de la historia tiene en todo el mundo.

La conmemoración incluyó un congreso y una movilización que concluyó frente a la Facultad de Derecho de la UNLP donde se desarrolló un acto con presencia de los principales referentes de esa línea reformista e incluso sus fundadores, que luego de dejar la militancia estudiantil pasaron a la acción política en la UCR.

Los oradores del cierre de la jornada fueron la presidenta de la Federación Universitaria Argentina (FUA), Josefina Mendoza, quien también es candidata a diputada nacional por la Provincia, y Santiago Rosenzvaig, secretario general de la mesa nacional de la Franja.

Ambos se centraron en reivindicar a la Universidad pública y gratuita como pilar fundamental de las luchas de la agrupación. Y también subrayaron la constitución de una nueva plataforma para el futuro, fundamentada en “las deudas más importantes de la democracia actual: la pobreza, las dificultades para el acceso a la escuela media, la violencia de género y los desaparecidos en democracia”.

Sentados en primera fila los escuchaban los fundadores de la agrupación nacida en Rosario en 1967 Ricardo Campero, Ernesto Arancena y Luis “Changui” Cáceres, y uno de sus primeros dirigentes en la UNLP, Luis Menucci, entre otros referentes como Federico Storani, además de ex militantes que han transitado por ese movimiento a lo largo de los años.

La mayoría de las actividades se desarrollaron el fin de semana en el Campo de Deportes de la UNLP, mientras que el acto central tuvo lugar el sábado en la calle frente a la Facultad de Derecho en pleno centro platense (48 entre 6 y 7) después de una marcha de “cinco generaciones defendiendo la educación pública”. El presidente del Centro de Estudiantes de esta únidad académica, Bernardo "Mingo" Teruggi, compartió las viviencias del congreso: "Para nosotros reencontrarnos y hasta conocer a militantes de la agrupación de otras épocas que recorrieron las facultades en otros contextos, tanto a nivel país como a nivel mundial, es altamente enriquecedor en el plano político”.

“Compartir anécdotas y recibir consejos fue una constante durante un Congreso que fue de la magnitud que merece la organización estudiantil más antigua del continente y que ha marcado el rumbo del movimiento estudiantil desde el retorno de la democracia en 1983”, consideró el tiutlar del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP.

La Unión Nacional Reformista Franja Morada nació en un encuentro nacional de agrupaciones reformistas que tuvo lugar en Rosario los días 25 y 26 de agosto de 1967. 

 



Tags:

Franja Morada - Centro de Estudiantes - Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Universidad Nacional de La Plata - Bernardo Teruggi -

Más noticias

03-04-2025

Condenan a un vecino de América por abuso sexual reiterado

La Justicia de Trenque Lauquen condenó a un vecino de América 20 años de prisión por el delito de abuso sexual reiterado. José Andrés Caro, de 47 años, fue encontrado culpable de al menos cuatro hechos que encuadran en la mencionada figura penal.

02-03-2025

Emotivo acto de homenaje por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas

Este miércoles 2 de abril tuvo lugar el acto oficial por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas. El evento estuvo encabezado por el intendente de Rivadavia, Juan Alberto Martínez y ex combatientes.

01-04-2025

La Provincia autoriza un aumento de la luz superior al de la Nación

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires, encabezado por el gobernador Axel Kicillof, avaló esta semana un nuevo aumento en las tarifas de la luz. De acuerdo a lo detallado por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, la suba promedio será del 2,4%, muy por encima del 1,7% anunciado por Nación el mes pasado. En algunos casos el aumento llegará hasta un 3,3%.