04-12-2017
Docentes y vecinos se movilizan en respaldo a la docente que denunció ser atacada por la mamá de un alumno

En la tarde del lunes se llevó a cabo una movilización convocada por el gremio docente en repudio a la agresión denunciada contra la vicedirectora de la Escuela Nº 1 de América. Gran cantidad de vecinos se dieron cita en la Plaza Colón de esta localidad para expresar su apoyo a la víctima y manifestar el total rechazo a toda forma de violencia, especialmente en el ámbito escolar.
Desde la Centro de Educadores de Rivadavia (miembro de la Federación de Educadores Bonaerenses) repartieron volantes en los que se solicitaba a la Fiscalía que “se aceleren las acciones judiciales”. El texto también contaba con un mensaje para los padres: “Que los docentes deben ser respetados. Que asuman la responsabilidad de educar a sus hijos”.

Cabe recordar que el pasado viernes por la tarde se registró una agresión contra la vicedirectora de la Escuela Nº 1 de América, Liliana Lorenzo. Así consta en la denuncia. El incidente tuvo lugar frente a los propios alumnos.
La denunciada como agresora habría concurrido a la institución educativa tras ser citada por las autoridades, en referencia a su hijo. La docente agredida hizo la correspondiente denuncia en la Comisaría 1ª, ubicada a pocos metros de la escuela.
En el caso tomó intervención la Fiscalía Nº 1 de Trenque Lauquen, a cargo de Omar Flores. Hasta el momento la causa se encuentra caratulada como “lesiones leves”.
En el Centro de Educadores de Rivadavia están siendo asesorados por abogados de la FEB en La Plata. Quieren lograr el arresto de la madre denunciada para que la medida sea ejemplificadora.
Se basan en la modificación que recibió el Código de Faltas de la provincia de Buenos Aires el año pasado. Se incorporó el artículo 74 bis, en el cual se indica que "será sancionada con arresto de cinco a treinta días o multa…” la persona que, "invocando un vínculo con un alumno, dentro del establecimiento educativo de gestión pública o privada al que éste concurre, o en las inmediaciones del mismo, hostigue, maltrate, menosprecie o perturbe emocional e intelectualmente a un trabajador de la educación, sea docente o no".
Las penas se agravarán al doble cuando los ataques sean en presencia de alumnos y aplicarán también a aquel que "insulte o provoque escándalo, ejerza actos de violencia física, le arroje elementos de cualquier naturaleza, ingrese sin autorización a un establecimiento educativo y no se retire a requerimiento del personal, o perturbe de cualquier manera el ejercicio de la función educativa".

Últimas noticias
- 04-11-2025 Arranca el Aula Empresarial 2025 en el Instituto América
- 03-11-2025 Visita de los Talleres Protegidos de Rivadavia a Temaikén
- 02-11-2025 La provincia declaró la alerta sanitaria por el aumento de casos de tos convulsa
- 01-11-2025 Alumnos del Instituto América brillaron sobre el escenario en la fiesta del Día de la Familia
- 31-10-2025 Destacada actuación de alumnos de la Escuela Técnica de América en el Encuentro Provincial de Robótica
- 30-10-2025 Los intendentes de Trenque Lauquen, Rivadavia y Villegas pidieron ante Vialidad Nacional por la ruta 33
- 29-10-2025 Alumnos del Instituto América compartieron sus ideas en clubes TED-Ed
- 28-10-2025 Instalan un nuevo taller de bicicletas gratuito en América
- 27-10-2025 Caminata rosa en América para concientizar sobre el cáncer de mama
- 26-10-2025 La Libertad Avanza arrasó en Rivadavia
Más noticias

04-11-2025
Arranca el Aula Empresarial 2025 en el Instituto América
Quedó inaugurada el Aula Empresarial 2025 en el nivel secundario del Instituto América. Se trata de una experiencia pedagógica en la que los alumnos adquieren herramientas prácticas para la actividad comercial.

03-11-2025
Visita de los Talleres Protegidos de Rivadavia a Temaikén
Los Talleres Protegidos de Rivadavia realizaron una visita al Ecoparque Temaikén. Todos disfrutaron de una jornada de aprendizaje, contacto con la naturaleza y momentos compartidos.

02-11-2025
La provincia declaró la alerta sanitaria por el aumento de casos de tos convulsa
El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires emitió una alerta epidemiológica por el fuerte aumento de casos de tos convulsa (coqueluche o pertussis), una enfermedad respiratoria bacteriana que afecta principalmente a niños pequeños. Según el Boletín Epidemiológico de la semana 42, los contagios confirmados triplican los del año pasado, con cuatro muertes registradas en lactantes que no contaban con la vacunación completa.
