tiempo del oeste

29-12-2017

Buil destaca los beneficios del pacto fiscal: “más cloacas, agua potable, obras hidráulicas y rutas”

“Con la adhesión de la Legislatura al Pacto Fiscal, la provincia de Buenos Aires dio el primer paso para recuperar los recursos que legítimamente le corresponden”, explicó el diputado nacional Sergio Buil. Lo hizo horas después de que el Senado bonaerense sancionara la adhesión de la Provincia al Consenso Fiscal.

Este pacto permitirá, entre otras cuestiones, el ingreso de 21.000 millones de pesos al erario provincial en 2018 y otros 44.000 millones en 2019. Esto será posible por la mejora en la distribución de la coparticipación federal y la baja del Fondo del Conurbano.

“Va a permitir pensar en una provincia distinta, que recibirá fondos acordes a lo que aporta y que se traducirá en mejoras para todos los bonaerenses”, sostuvo el legislador rivadaviense. “Más cloacas, agua potable, obras hidráulicas y rutas van a ser posibles gracias al trabajo en equipo y a un debate serio sobre la provincia y el país que queremos”, añadió Buil.

La adhesión se convirtió en ley en la Cámara alta provincial, con 35 votos afirmativos y 11 en contra (de los legisladores del bloque de Unidad Ciudadana-Fpv). Fue horas después de ser aprobada por la Cámara baja bonaerense, con la oposición también de esas dos bancadas.

El Consenso Fiscal fue rubricado por el presidente Mauricio Macri y los gobernadores en noviembre último, e implica para la provincia de Buenos Aires el ingreso de 21.000 millones de pesos en 2018 y de otros 44.000 millones en 2019 por la recuperación de los fondos que antes debían ingresar por el Fondo del Conurbano.

Buenos Aires firmó el convenio a cambio de retirar la demanda que había llevado a la Corte Suprema para eliminar el tope de lo que percibía y recuperar unos 300.000 millones de pesos por el retroactivo de los recursos no recibidos entre 2011 y 2015.

Más noticias

09-09-2025

Comenzó la instalación de nuevas columnas de alumbrado público

Se iniciaron los trabajos de colocación de columnas de alumbrado alto con cabezales LED en la ciudad de América. Se está trabajando en el Barrio Procrear Sur, Barrio Quinta 144 y Barrio Escuela Secundaria N°5.

08-09-2025

Encuentro literario y cultural en la Biblioteca Municipal de América

Las vecinas que participan del Taller Literario “Palabras y Recuerdos” de la Biblioteca Guillerma Nagore de Fortín Olavarría compartieron lecturas en la Biblioteca Municipal “Dr. Tomás Jofré” de la ciudad de América.

07-09-2025

Orga: “Siento que la vida me está dando una segunda oportunidad”

Los comicios cerraron minutos después de las 18 horas, con el voto de los últimos vecinos, alcanzando una participación de 10.143 electores, totalizando un 67,07% del padrón electoral de todo el distrito. La lista de Fuerza Patria, encabezada por la abogada Gabriela Orga, logró el 45,47% de los votos, totalizando 4358 adhesiones. Rivadavia Primero logró el 32,49% (3.114) y la lista de La Libertad Avanza 16,15% (1.548) de los votos. Última quedó la lista de Somos Buenos Aires, con un 5,88% (564).