tiempo del oeste

29-12-2017

Buil destaca los beneficios del pacto fiscal: “más cloacas, agua potable, obras hidráulicas y rutas”

“Con la adhesión de la Legislatura al Pacto Fiscal, la provincia de Buenos Aires dio el primer paso para recuperar los recursos que legítimamente le corresponden”, explicó el diputado nacional Sergio Buil. Lo hizo horas después de que el Senado bonaerense sancionara la adhesión de la Provincia al Consenso Fiscal.

Este pacto permitirá, entre otras cuestiones, el ingreso de 21.000 millones de pesos al erario provincial en 2018 y otros 44.000 millones en 2019. Esto será posible por la mejora en la distribución de la coparticipación federal y la baja del Fondo del Conurbano.

“Va a permitir pensar en una provincia distinta, que recibirá fondos acordes a lo que aporta y que se traducirá en mejoras para todos los bonaerenses”, sostuvo el legislador rivadaviense. “Más cloacas, agua potable, obras hidráulicas y rutas van a ser posibles gracias al trabajo en equipo y a un debate serio sobre la provincia y el país que queremos”, añadió Buil.

La adhesión se convirtió en ley en la Cámara alta provincial, con 35 votos afirmativos y 11 en contra (de los legisladores del bloque de Unidad Ciudadana-Fpv). Fue horas después de ser aprobada por la Cámara baja bonaerense, con la oposición también de esas dos bancadas.

El Consenso Fiscal fue rubricado por el presidente Mauricio Macri y los gobernadores en noviembre último, e implica para la provincia de Buenos Aires el ingreso de 21.000 millones de pesos en 2018 y de otros 44.000 millones en 2019 por la recuperación de los fondos que antes debían ingresar por el Fondo del Conurbano.

Buenos Aires firmó el convenio a cambio de retirar la demanda que había llevado a la Corte Suprema para eliminar el tope de lo que percibía y recuperar unos 300.000 millones de pesos por el retroactivo de los recursos no recibidos entre 2011 y 2015.

Más noticias

02-07-2025

La Cooperativa Eléctrica le echó la culpa a la distribuidora por los cortes de luz consecutivos en América

Lunes y martes terminaron de la misma forma, con un corte de luz por la noche en gran parte de la ciudad de América. La Cooperativa Eléctrica de Rivadavia sacó un comunicado en cada caso. La explicación fue la misma: se produjo un corte de energía del Alimentador de Media Tensión N°2. Y la razón de ello, también repetida: por alivio de carga del transformador de potencia N°1 en la ET Rivadavia.

01-07-2025

Rivadavia suma una nueva propuesta académica a través de un convenio con la Provincia y la UNLZ

El intendente de Rivadavia, Juan Alberto Martínez, firmó con el gobernador Axel Kicillof un convenio conjunto con la Universidad de Lomas de Zamora para el dictado de la Diplomatura en Procesamiento Agroalimentario en nuestro distrito. El acto se dio en el marco del Tercer Encuentro del programa provincial Puentes, de Integración Territorial Universitaria.

30-06-2025

Conducía de contramano y alcoholizado por las calles de América hasta que le secuestraron el auto

Personal de la Guardia Urbana, en conjunto con la Policía de Rivadavia, procedió a la retención de un vehículo tras constatar alcoholemia positiva en el conductor. El procedimiento tuvo lugar en la madrugada de este domingo en América.