tiempo del oeste

07-01-2018

Imponente manifestación en Mar del Plata contra la prisión domiciliaria de Etchecolatz

Este sábado por la tarde organismos de derechos humanos se convocaron en Mar del Plata y marcharon desde el monumento a San Martín, en Pedro Luro y Mitre, hasta la tradicional rambla de la ciudad balnearia. Lo hicieron en protesta contra el beneficio de la prisión domiciliaria otorgado al ex jefe de la Dirección de Investigaciones de la Policía bonaerense, Miguel Etchecolatz, que desde hace ocho días vive en el Bosque Peralta Ramos, en las afueras de la ciudad balnearia.

A las 18:20 comenzaron el recorrido hasta la Plazoleta Almirante Brown, en plena rambla marplatense, donde quienes encabezaron la movilización llegaron cerca de las 19:00, para dar inicio varios minutos más tarde al acto, cuando la totalidad de los participantes -unas cinco cuadras de gente- lograron llegar al lugar.

La convocatoria fue realizada por referentes de la lucha por los derechos humanos, entre los que estuvieron presentes Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, como Ledda Barreiro y Taty Almeida, familiares de desaparecidos detenidos como Catalina "Lita" de Boitano y Rubén López –hijo de Jorge Julio López-, la titular de la CORREPI, María del Carmen Verdú y la coordinadora del colectivo marplatense El Faro de la Memoria, Ana Pecoraro, hija de un desaparecido y hoy vecina del ex policía Etchecolatz. Además, participaron sobrevivientes de La Noche de los Lápices e "Hijos desobedientes", agrupación conformada por familiares de represores.

La columna avanzó lentamente por la Av. Pedro Luro a raíz de la gran cantidad de gente y ante la mirada de muchos de los turistas que esta tarde caminaban por el que es uno de los paseos más tradicionales de la ciudad. Al llegar a la Av. Peralta Ramos se cortó totalmente uno de los carriles de la arteria para que avance la columna hasta la Plazoleta Almirante Brown, que fue colmada por los manifestantes cerca de las 19.00 hs. Allí hablaron Nora Cortiñas, cofundadora de Madres de Plaza de Mayo, Taty Almeida y Rubén López, entre otros referentes.

Miguel Etchecolatz estuvo a cargo de al menos 21 centros clandestinos de detención y tiene seis condenas por crímenes de lesa humanidad, incluidas cuatro cadenas perpetuas. Se estima que sus víctimas superan las 960.

Más noticias

29-06-2025

Sansinena celebró su fiesta patronal con la tradicional procesión

Sansinena celebró su fiesta patronal con la tradicional procesión y la misa en capilla del pueblo. Se elevaron oraciones al Sagrado Corazón de Jesús, devoción patronal del pueblo.

28-06-2025

Rivadavia Primero decidió ir sin alianzas y el intendente Martínez festeja

En la tarde noche de este sábado se celebró una Asamblea de la agrupación Rivadavia Primero. Se había anunciado que iban a definir la política de alianzas y el método de selección de candidatos. Finalmente se votó ir solos a las próximas elecciones locales, a pesar de las conversaciones mantenidas con La Libertad Avanza por propia iniciativa de RP. En el peronismo local se celebró la noticia, porque asegura una oposición dividida en las urnas.

27-06-2025

Alerta en la región por un caso de triquinosis en Trenque Lauquen

El Centro de Zoonosis municipal de Trenque Lauquen confirmó la detección de triquinosis en una muestra que fue analizada por un laboratorio privado de esa ciudad. A raíz de ello se procedió al decomiso e incineración de los chacinados que habían sido producidos con carne de este animal -una cerda de crianza- en el horno pirolítico del Polo Ambiental Trenque Lauquen, como se hace habitualmente en estos casos.