29-01-2018
El diputado Buil apoya la reducción del gasto político anunciada por el presidente Macri

El presidente Mauricio Macri anunció este lunes la reducción de un 25% de los cargos políticos del Poder Ejecutivo Nacional para tener “un Estado más ágil”, más eficiente y transparente. Así, busca ahorrar unos 1.500 millones de pesos por año. El diputado nacional Sergio Buil valoró la medida como un “ejemplo” de austeridad y transparencia.
Desde el Salón Blanco de Casa Rosada, el jefe de Estado resumió su plan de ajuste en tres puntos clave: "1) Vamos a reducir uno de cada cuatro cargos políticos del Poder Ejecutivo nacional; 2) Este año los funcionarios no tendrán aumento de sueldo; 3) A partir de ahora, los familiares de los ministros no van a poder ser parte del Gobierno".
En este sentido, el mandatario explicó que las medidas significarán una reducción de aproximadamente 1.000 cargos y un ahorro de 1.500 millones de pesos por año y que no habrá paritarias para los funcionarios.
El diputado nacional Sergio Buil destacó la medida por reflejar “austeridad y transparencia”. “Deben ser dos ejes que marquen nuestra gestión”, sostuvo el legislador oficialista. “Los políticos tenemos que dar el ejemplo y redoblar el esfuerzo para avanzar hacia el país que queremos”, insistió.
“Como intendente la reducción del gasto político fue una de las primeras medidas que tomé. Por eso, más que nunca, celebro los anuncios del presidente”, consideró el ex jefe comunal de Rivadavia. “Convencidos del camino y del rumbo de nuestro país”, concluyó Buil.
Siguiendo con los anuncios presidenciales, Macri señaló que, en los próximos días, firmará un decreto para que "ningún ministro pueda tener familiares en el Gobierno" e "instó" a los funcionarios provinciales y municipales a tomar la misma medida para "mejorar la institucionalidad".
"Sé que con esta medida vamos a perder colaboradores muy valiosos del equipo pero siempre dijimos que queríamos hacer un país más transparente y espero que este ejemplo sea seguido por todos en la administración pública", sostuvo.
Macri manifestó que "la política debe ser ejemplo de austeridad". "Lo primero que exijo de todos los señores que elijo para ser parte del equipo es vocación, buena fe e integridad y sé que todos acá las tienen", expresó.
Últimas noticias
- 29-06-2025 Sansinena celebró su fiesta patronal con la tradicional procesión
- 28-06-2025 Rivadavia Primero decidió ir sin alianzas y el intendente Martínez festeja
- 27-06-2025 Alerta en la región por un caso de triquinosis en Trenque Lauquen
- 26-06-2025 Segunda etapa del proyecto “Forestando nuestra escuela”
- 25-06-2025 Rivadavia Primero define su política de alianzas y el oficialismo mira de reojo
- 24-06-2025 El Senado bonaerense da media sanción a la reelección indefinida de intendentes, concejales y legisladores
- 23-06-2025 Provincia alerta por el aumento sostenido de casos de gripe
- 22-06-2025 Los encargados del complejo Cuero de Zorro piden ayuda para combatir la pesca furtiva
- 21-06-2025 Alumnos de 4° grado de Rivadavia prometen lealtad a la bandera
- 20-06-2025 Mariano Weiss es el nuevo presidente de la Sociedad Rural de Rivadavia
Más noticias

29-06-2025
Sansinena celebró su fiesta patronal con la tradicional procesión
Sansinena celebró su fiesta patronal con la tradicional procesión y la misa en capilla del pueblo. Se elevaron oraciones al Sagrado Corazón de Jesús, devoción patronal del pueblo.

28-06-2025
Rivadavia Primero decidió ir sin alianzas y el intendente Martínez festeja
En la tarde noche de este sábado se celebró una Asamblea de la agrupación Rivadavia Primero. Se había anunciado que iban a definir la política de alianzas y el método de selección de candidatos. Finalmente se votó ir solos a las próximas elecciones locales, a pesar de las conversaciones mantenidas con La Libertad Avanza por propia iniciativa de RP. En el peronismo local se celebró la noticia, porque asegura una oposición dividida en las urnas.

27-06-2025
Alerta en la región por un caso de triquinosis en Trenque Lauquen
El Centro de Zoonosis municipal de Trenque Lauquen confirmó la detección de triquinosis en una muestra que fue analizada por un laboratorio privado de esa ciudad. A raíz de ello se procedió al decomiso e incineración de los chacinados que habían sido producidos con carne de este animal -una cerda de crianza- en el horno pirolítico del Polo Ambiental Trenque Lauquen, como se hace habitualmente en estos casos.