29-03-2018
El Instituto América cumple 70 años

El Instituto América, el primer colegio secundario que tuvo Rivadavia, cumple sus primeros 70 años de vida este miércoles. Esta institución, fundada el 29 de marzo de 1948, brindó la posibilidad de estudiar a los alumnos de la ciudad cabecera y los pueblos del partido, marcando un hito en la historia de la comunidad.
La Fundación Carmen Sixta Isola, entidad propietaria de la institución recuerda “con infinito cariño a sus valientes y visionarias fundadoras”. Las describe como “tres jóvenes docentes de nuestra localidad”. Se refiere a Carmen Isola y a sus sobrinas Liana Eiras y Fermina Eiras de Groppo.
“Junto a su familia, venciendo infinidad de dificultades, pero con la firme convicción de lograr lo que tanto anhelaban, crearon el primer colegio secundario del partido de Rivadavia”, se puede leer en un recordatorio publicado por María Elena Marcos, secretaria de la institución. “Ellas han sido nuestra guía en estos flamantes 70 años ... y vivirán por siempre en los corazones de quienes tanto queremos a nuestro Instituto”, añade.
Cuando se funda el Instituto América se inscriben alrededor de 50 alumnos en primer año. Con el paso de los ciclos lectivos se completan cinco divisiones, una por cada año. No sólo asisten chicos de América. También llegan de los pueblos del partido, y también de Colonia Seré. Algunos viven en pensiones en la ciudad cabecera.
Hasta entonces, aquellas familias que podían afrontar el gasto de enviar a sus hijos a estudiar en otros lugares se decidían por destinos como Lincoln o Pehuajó, ya que tenían colegios pensionados. Con la fundación del Instituto América, la educación estuvo al alcance de todos, dado que, a pesar de no ser estatal, el sustento económico de la fundación permitía que los alumnos hicieran un mínimo aporte a la Cooperadora, que no era obligatorio.
“En un principio tanto la directora como el resto de autoridades trabajaron ad honorem. Era pura vocación”, resalta Marcos en diálogo con tiempodeloeste.com. Algo similar sucedió con los profesores. Con los años llegó la subvención estatal, lo que ayudó a la continuidad del proyecto.
La institución tuvo el apoyo de muchísimos padres que veían cómo sus hijos se acercaban al momento de finalizar la escuela primaria. “No fueron pocas las grandes empresas y familias de la zona que también ayudaron a solventar el funcionamiento”, recuerda la secretaria de la institución.
“Por eso no sorprendió que muchos padres, profesionales la mayoría, se ofrecieran desinteresadamente a ejercer la docencia sin cobrar. También ellos trabajaron ad honorem”, resalta Marcos.
Así, con ese esfuerzo de la comunidad se llega a hoy. De aquellos aproximadamente 50 iniciales, a más de 700 alumnos cursando. De tener sólo nivel secundario a incorporar el primario. De contar con cinco divisiones a tener 12 en primaria y otras tantas en secundaria.
“A lo largo de los años hemos seguido ese lema: Educación de calidad al alcance de todos. Dar lo mejor que se pueda dar”, explica Marcos. Ella resume el impacto de la fundación del instituto en “un antes y un después en lo que se refirió a educación”.
Desde la institución han querido transmitir un “cariñoso saludo a directivos, docentes, auxiliares y alumnos de ayer y de hoy y a toda su inmensa familia”. Entre todos, han escrito la historia de los primeros 70 años de una de las instituciones más queridas en Rivadavia.
Últimas noticias
- 01-05-2025 ¿Bajó un 4% la nafta de YPF en América?
- 30-04-2025 Entrega de kits deportivos a escuelas públicas de Rivadavia
- 29-04-2025 Nuevas directoras en tres Jardines de Infantes de Rivadavia
- 28-04-2025 Suspenden las PASO en la provincia, pero sigue la tensión por el cronograma electoral
- 27-04-2025 Se presentó oficialmente el Proyecto Paseo en el Hogar de Tránsito Canino de Rivadavia
- 26-04-2025 Libros, canciones y sonrisas para los más chiquitos en la Biblioteca “Tomás Jofré”
- 25-04-2025 Avanza la refacción de la cocina del Jardín Maternal “Piedra libre” de América
- 24-04-2025 Charla sobre tenencia responsable de mascotas en instituciones educativas de América
- 23-04-2025 La oposición le pasó la motosierra al “aumentazo” de tasas que pretendía el oficialismo
- 22-04-2025 El trigo pide pista: la receta para una gran campaña
Más noticias

01-05-2025
¿Bajó un 4% la nafta de YPF en América?
Días atrás YPF anunció una baja del precio de los combustibles del 4% a partir del 1 de mayo. Varios usuarios de América fueron este jueves a la YPF del centro de la ciudad cabecera y les entró la duda de si la baja se había efectivizado acorde al anuncio oficial de la empresa.

30-04-2025
Entrega de kits deportivos a escuelas públicas de Rivadavia
El secretario de Gobierno de Rivadavia, Sebastián Hernández, y el director de Deportes, Edgardo Martínez, entregaron kits deportivos a escuelas públicas del distrito. Los mismos fueron provistos por la Subsecretaría de Deportes de la Provincia.

29-04-2025
Nuevas directoras en tres Jardines de Infantes de Rivadavia
Tres instituciones educativas de nivel inicial de Rivadavia tienen nuevas directoras. Se trata de los Jardines de Infantes N° 902 de Fortín Olavarría, el N° 903 de González Moreno y el N° 905 de Roosevelt.