tiempo del oeste

29-03-2018

El Instituto América cumple 70 años

El Instituto América, el primer colegio secundario que tuvo Rivadavia, cumple sus primeros 70 años de vida este miércoles. Esta institución, fundada el 29 de marzo de 1948, brindó la posibilidad de estudiar a los alumnos de la ciudad cabecera y los pueblos del partido, marcando un hito en la historia de la comunidad.

La Fundación Carmen Sixta Isola, entidad propietaria de la institución recuerda “con infinito cariño a sus valientes y visionarias fundadoras”. Las describe como “tres jóvenes docentes de nuestra localidad”. Se refiere a Carmen Isola y a sus sobrinas Liana Eiras y Fermina Eiras de Groppo.

“Junto a su familia, venciendo infinidad de dificultades, pero con la firme convicción de lograr lo que tanto anhelaban, crearon el primer colegio secundario del partido de Rivadavia”, se puede leer en un recordatorio publicado por María Elena Marcos, secretaria de la institución. “Ellas han sido nuestra guía en estos flamantes 70 años ... y vivirán por siempre en los corazones de quienes tanto queremos a nuestro Instituto”, añade.

Cuando se funda el Instituto América se inscriben alrededor de 50 alumnos en primer año. Con el paso de los ciclos lectivos se completan cinco divisiones, una por cada año. No sólo asisten chicos de América. También llegan de los pueblos del partido, y también de Colonia Seré. Algunos viven en pensiones en la ciudad cabecera.

Hasta entonces, aquellas familias que podían afrontar el gasto de enviar a sus hijos a estudiar en otros lugares se decidían por destinos como Lincoln o Pehuajó, ya que tenían colegios pensionados. Con la fundación del Instituto América, la educación estuvo al alcance de todos, dado que, a pesar de no ser estatal, el sustento económico de la fundación permitía que los alumnos hicieran un mínimo aporte a la Cooperadora, que no era obligatorio.

“En un principio tanto la directora como el resto de autoridades trabajaron ad honorem. Era pura vocación”, resalta Marcos en diálogo con tiempodeloeste.com. Algo similar sucedió con los profesores. Con los años llegó la subvención estatal, lo que ayudó a la continuidad del proyecto.

La institución tuvo el apoyo de muchísimos padres que veían cómo sus hijos se acercaban al momento de finalizar la escuela primaria. “No fueron pocas las grandes empresas y familias de la zona que también ayudaron a solventar el funcionamiento”, recuerda la secretaria de la institución.

“Por eso no sorprendió que muchos padres, profesionales la mayoría, se ofrecieran desinteresadamente a ejercer la docencia sin cobrar. También ellos trabajaron ad honorem”, resalta Marcos.

Así, con ese esfuerzo de la comunidad se llega a hoy. De aquellos aproximadamente 50 iniciales, a más de 700 alumnos cursando. De tener sólo nivel secundario a incorporar el primario. De contar con cinco divisiones a tener 12 en primaria y otras tantas en secundaria.

“A lo largo de los años hemos seguido ese lema: Educación de calidad al alcance de todos. Dar lo mejor que se pueda dar”, explica Marcos. Ella resume el impacto de la fundación del instituto en “un antes y un después en lo que se refirió a educación”.

Desde la institución han querido transmitir un “cariñoso saludo a directivos, docentes, auxiliares y alumnos de ayer y de hoy y a toda su inmensa familia”. Entre todos, han escrito la historia de los primeros 70 años de una de las instituciones más queridas en Rivadavia.

Más noticias

06-07-2025

Rivadavia se mantiene con la puntuación más alta en transparencia fiscal

Por segundo período consecutivo, la Municipalidad de Rivadavia alcanzó el puntaje máximo (100 puntos) en el Índice de Transparencia Fiscal Municipal. Este ranking lo elabora la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP).

05-07-2025

La Policía de Rivadavia secuestró una tarjeta de débito con la que retiraron dos millones de pesos

La Policía de Rivadavia realizó un allanamiento en una vivienda de América en una causa por hurto. Se secuestró una tarjeta de débito con la que el imputado habría retirado dos millones de pesos.

04-07-2025

Más de cien emprendedores y PyMEs de Rivadavia y la región asistieron a la jornada del BICE sobre créditos para inversión

Mas de un centenar de emprendedores y representantes de PyMEs de Rivadavia y la región asistieron a la jornada del BICE sobre créditos para la inversión, que se desarrolló en el céntrico bar 6237 de la ciudad de América. Además de una detallada explicación de las líneas de financiación del Banco de Inversión y Comercio Exterior, hubo suficiente tiempo para evacuar dudas.