31-03-2018
Unidad Ciudadana dispara contra la Cooperativa Eléctrica de Rivadavia por las tarifas y el superávit

A pocos días de que la Cooperativa Eléctrica de Rivadavia anunciara que durante 2017 tuvo un superávit de 10 millones de pesos, y en una coyuntura de reiterados aumentos tarifarios, Unidad Ciudadana salió con los tapones de punta contra la entidad. “Es obvio que los números no cierran, por lo menos para los usuarios de los servicios”, criticaron desde la formación kirchnerista local.
“El brutal incremento de las tarifas de luz, gas y agua, entre otros, ha destrozado la economía de miles de hogares y comercios”, señalaban desde UC a través de un comunicado. “Por otro lado vemos como la cooperativa eléctrica ha tenido un superávit de $10.000.000 de pesos en el año 2017”, contraponían.
Y para ilustrar las dos caras de la moneda pusieron ejemplos: “Un mini-mercado pagó $17.000 de luz el último mes … un maxi-kiosco pagó $ 21.000 … una heladería pagó $ 8000 … una casa modesta de barrio sujeta a la tarifa social pago 1200 de luz el último mes”. Desde esta agrupación política critican que la prestataria del servicio eléctrico obtenga millones en superávit mientras “cada vez más vecinos deben acudir a préstamos o a refinanciaciones con intereses altísimos para no sufrir el corte del servicio”.
Aseguran que los casos se multiplican en distintos barrios, en viviendas, y en comercios. “La única conclusión que sacamos es que se está tornando impagable”, manifiestan.
La dirigencia de UC aseguró que no se quedará de brazos cruzados. Trabajarán por una serie de objetivos: que las tarifas se retrotraigan a diciembre de 2017, que se devuelva a los usuarios el importe cobrado de más en 2018, que no haya más de un aumento por año siendo el mismo acorde al aumento de sueldos promedio, que no haya cortes por falta de pago por facturas atrasadas del año 2016 y 2017 y que se establezcan criterios de equidad distributiva y sustentabilidad productiva.
Uno de los referentes de UC y ex candidato a concejal de Rivadavia en las últimas elecciones manifestaba su descontento haciendo gala de su ironía. “Extraño concepto de cooperativismo, mientras muchos no podemos pagar la boleta de la luz a la cooperativa le sobran unos cuantos pesos. ¿Será con esos mismos pesos que algunos miembros de la cooperativa se van a España a estudiar el cooperativismo de allá? Son unos hermosos”, disparaba Walter Sacaba.
Últimas noticias
- 06-07-2025 Rivadavia se mantiene con la puntuación más alta en transparencia fiscal
- 05-07-2025 La Policía de Rivadavia secuestró una tarjeta de débito con la que retiraron dos millones de pesos
- 04-07-2025 Más de cien emprendedores y PyMEs de Rivadavia y la región asistieron a la jornada del BICE sobre créditos para inversión
- 03-07-2025 Secuestran una motocicleta por ruidos molestos
- 02-07-2025 La Cooperativa Eléctrica le echó la culpa a la distribuidora por los cortes de luz consecutivos en América
- 01-07-2025 Rivadavia suma una nueva propuesta académica a través de un convenio con la Provincia y la UNLZ
- 30-06-2025 Conducía de contramano y alcoholizado por las calles de América hasta que le secuestraron el auto
- 29-06-2025 Sansinena celebró su fiesta patronal con la tradicional procesión
- 28-06-2025 Rivadavia Primero decidió ir sin alianzas y el intendente Martínez festeja
- 27-06-2025 Alerta en la región por un caso de triquinosis en Trenque Lauquen
Más noticias

06-07-2025
Rivadavia se mantiene con la puntuación más alta en transparencia fiscal
Por segundo período consecutivo, la Municipalidad de Rivadavia alcanzó el puntaje máximo (100 puntos) en el Índice de Transparencia Fiscal Municipal. Este ranking lo elabora la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP).

05-07-2025
La Policía de Rivadavia secuestró una tarjeta de débito con la que retiraron dos millones de pesos
La Policía de Rivadavia realizó un allanamiento en una vivienda de América en una causa por hurto. Se secuestró una tarjeta de débito con la que el imputado habría retirado dos millones de pesos.

04-07-2025
Más de cien emprendedores y PyMEs de Rivadavia y la región asistieron a la jornada del BICE sobre créditos para inversión
Mas de un centenar de emprendedores y representantes de PyMEs de Rivadavia y la región asistieron a la jornada del BICE sobre créditos para la inversión, que se desarrolló en el céntrico bar 6237 de la ciudad de América. Además de una detallada explicación de las líneas de financiación del Banco de Inversión y Comercio Exterior, hubo suficiente tiempo para evacuar dudas.