15-04-2018
Nati Caro: “Hasta el día de hoy me pregunto por qué no me puse ese día el cinturón”

Este sábado fue el Día de la Víctima Discapacitada por Hechos Viales, como todos los 14 de abril. Natalia Caro, deportista y concejala del HCD de Rivadavia, contó su historia personal en un video realizado tiempo atrás. Lo recordamos porque sirve para concientizarnos sobre la importancia de las medidas de seguridad al subir a un vehículo.
El accidente que cambió su vida fue acompañando a su marido a buscar verdura al mercado. “En un descuido se fue el camión para la banquina”, recuerda en el video producido por la Municipalidad de Rivadavia y la Asociación para la Disminución de Siniestros Viales (ADISIV). “Cuando me desperté estaba tirada al costado del camión … Mis piernas no las podía dominar, me quería levantar, pero no podía”, rememora. Su vida ya no sería igual.
Su marido no sufrió esas consecuencias. “Él si llevaba el cinturón de seguridad”, subraya. A partir de ese momento Natalia enfrentó un gran esfuerzo por superarse: volvió a hacer deporte e incursionó con gran éxito en la política.
Si bien se sobrepuso al duro revés, hay una idea que no deja de dar vueltas en su cabeza: “Yo hasta el día de hoy me pregunto por qué no me puse ese día el cinturón”. No hay respuesta. Sobre todo, porque siempre fue precavida. De hecho, cuando alguien subía a su coche, ella siempre le decía que se lo ponga, cosa que sigue haciendo. Insisite con que hay que cuidarse: “La vida te puede cambiar en un segundo”.
ADISIV señala que el número de víctimas que sobreviven y sufren, como consecuencia, una discapacidad o conviven con lesiones graves de por vida, es cinco veces mayor al número de fallecidos. Muchas de esas lesiones se pueden prevenir respetando las recomendaciones de seguridad.
Los especialistas coinciden en las medidas de prevención: no exceder las velocidades permitidas; usar las medidas de protección (casco, cinturón de seguridad, sillitas de bebes, etc.), no consumir alcohol, drogas o medicamentos riesgosos; respetar las prioridades de paso; evitar distracciones; mantener el vehículo en condiciones; adecuarse a las condiciones climáticas; no usar aparatos electrónicos cuando cruces calles o ferrocarriles; asistir a accidentados; y respetar las normas viales ya sea como conductor o peatón.
Últimas noticias
- 06-07-2025 Rivadavia se mantiene con la puntuación más alta en transparencia fiscal
- 05-07-2025 La Policía de Rivadavia secuestró una tarjeta de débito con la que retiraron dos millones de pesos
- 04-07-2025 Más de cien emprendedores y PyMEs de Rivadavia y la región asistieron a la jornada del BICE sobre créditos para inversión
- 03-07-2025 Secuestran una motocicleta por ruidos molestos
- 02-07-2025 La Cooperativa Eléctrica le echó la culpa a la distribuidora por los cortes de luz consecutivos en América
- 01-07-2025 Rivadavia suma una nueva propuesta académica a través de un convenio con la Provincia y la UNLZ
- 30-06-2025 Conducía de contramano y alcoholizado por las calles de América hasta que le secuestraron el auto
- 29-06-2025 Sansinena celebró su fiesta patronal con la tradicional procesión
- 28-06-2025 Rivadavia Primero decidió ir sin alianzas y el intendente Martínez festeja
- 27-06-2025 Alerta en la región por un caso de triquinosis en Trenque Lauquen
Más noticias

06-07-2025
Rivadavia se mantiene con la puntuación más alta en transparencia fiscal
Por segundo período consecutivo, la Municipalidad de Rivadavia alcanzó el puntaje máximo (100 puntos) en el Índice de Transparencia Fiscal Municipal. Este ranking lo elabora la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP).

05-07-2025
La Policía de Rivadavia secuestró una tarjeta de débito con la que retiraron dos millones de pesos
La Policía de Rivadavia realizó un allanamiento en una vivienda de América en una causa por hurto. Se secuestró una tarjeta de débito con la que el imputado habría retirado dos millones de pesos.

04-07-2025
Más de cien emprendedores y PyMEs de Rivadavia y la región asistieron a la jornada del BICE sobre créditos para inversión
Mas de un centenar de emprendedores y representantes de PyMEs de Rivadavia y la región asistieron a la jornada del BICE sobre créditos para la inversión, que se desarrolló en el céntrico bar 6237 de la ciudad de América. Además de una detallada explicación de las líneas de financiación del Banco de Inversión y Comercio Exterior, hubo suficiente tiempo para evacuar dudas.