09-05-2018
Después de más de una década Argentina vuelve a financiarse con el FMI

El presidente Mauricio Macri anunció este lunes que la Argentina volverá a solicitar ayuda financiera "preventiva" al Fondo Monetario Internacional tras 15 años, para "hacer frente a esta nueva situación internacional de "suba de tasas y del petróleo, y la devaluación de monedas", luego de la fuerte escalada del dólar en las últimas jornadas. Macri difundió un mensaje desde Casa Rosada en medio de la fuerte volatilidad del dólar que volvió a marcar un nuevo récord al tocar los $ 23,66 aunque luego cerró a $ 22,94.
"Durante los dos primeros años hemos contado con un contexto mundial muy favorable, pero eso hoy está cambiando. Las condiciones mundiales están cada día más complejas y por varios factores: está subiendo las tasas de interés y el petróleo, se han devaluado las monedas de los países emergentes. Todas variables que nosotros no manejamos", dijo Macri al justificar la decisión.
Consideró que "frente a esta nueva situación internacional, y de manera preventiva, he decidido iniciar conversaciones con el FMI para que nos otorgue una línea de apoyo financiero". Macri habló luego de la reunión de coordinación que mantuvo con el jefe de Gabinete, Marcos Peña; sus vices Gustavo Lopetegui y Mario Quintana; y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, y tras un encuentro con el equipo económico.
El Presidente sostuvo que esta decisión la tomó "pensando en el mejor interés de todos los argentinos". "No mintiéndoles como tantas veces nos han hecho, les digo a todos los argentinos, en especial a toda la dirigencia que, cumpliendo con los compromisos, y alejándonos de la demagogia y la mentira, estoy convencido de que el camino que tomamos va a lograr un mejor futuro para todos", añadió.
"Nuestra política depende mucho del financiamiento externo", justificó el jefe de Estado para luego informar que ya se iniciaron negociaciones con la titular del organismo, Christine Lagarde, para cerrar el préstamo.
Enseguida, Lagarde ratificó el inicio de negociaciones y destacó que la Argentina es un "valioso miembro del Fondo Monetario Internacional. Agradezco la declaración del presidente Macri hoy y espero con interés nuestra asociación continua con Argentina".
Macri no dio los detalles del préstamo. Luego habló el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, quien si bien no dijo cuál es el monto, aseguró que será "a la tasa más baja" que puede acceder el país. Pero según la agencia la agencia Bloomberg sería por unos u$s 30.000 millones. La Argentina deberá cumplir ciertos requisitos para acceder al crédito.
Últimas noticias
- 13-10-2025 La delegación de Rivadavia ya está en Mar del Plata para la etapa final de los Juegos Bonaerenses
- 12-10-2025 Encuentro regional de robótica en la Escuela Técnica N° 1 de América
- 11-10-2025 Allanamientos y aprehensiones en América en una investigación por venta de droga
- 10-10-2025 Charla sobre prevención del cáncer de mama en América
- 09-10-2025 Martínez anuncia que se sumarán más de 100 lotes para ofrecer a los vecinos de Rivadavia
- 08-10-2025 Reclamo docente en América por el estado de la ruta 33, la paritaria nacional, y el FONID
- 07-10-2025 Rivadavia vivió la 3° edición de su Feria del Libro
- 06-10-2025 Los Tipitos brillaron en el cierre del aniversario de Rivadavia
- 05-10-2025 La cabalgata Cándido Masilla cerró su 15° edición con la llegada a América
- 04-10-2025 Milei presentó el proyecto de nuevo Código Penal: “Necesitamos tolerancia cero”
Más noticias

13-10-2025
La delegación de Rivadavia ya está en Mar del Plata para la etapa final de los Juegos Bonaerenses
Con una presentación ante 30.000 personas, fue presentada en Mar del Plata la etapa final de los Juegos Bonaerenses. La delegación de Rivadavia ya se encuentra en la Ciudad Feliz.

12-10-2025
Encuentro regional de robótica en la Escuela Técnica N° 1 de América
Se realizó en la Escuela de Educación Secundaria Técnica N°1 de América el Primer Encuentro Regional de Robótica y Soluciones de Automatización. Participaron estudiantes de las Escuelas Técnicas de Salliqueló, Trenque Lauquen, General Villegas, Carlos Tejedor y Rivadavia.

11-10-2025
Allanamientos y aprehensiones en América en una investigación por venta de droga
El fin de semana largo estuvo marcado por una serie de operativos en la ciudad de América en el marco de una investigación por venta de drogas. En total hubo tres allanamientos y dos aprehensiones.