09-05-2018
Duro revés judicial para Macri, Angelici y Boca por los terrenos de Casa Amarilla

Tras dos años de vaivenes judiciales y un sostenido reclamo vecinal que incluyó marchas, asambleas e intervenciones artístico culturales, la Justicia le dio la razón a quienes sostenían que la privatización de los terrenos de Casa Amarilla había sido ilegal. Así lo informó en exclusiva este martes el medio porteño Sur Capitalino.
A pesar de la encarnada obsesión de la dirigencia del Club Boca Juniors de quedarse con los campitos -y de la mano que le dieron los sucesivos gobiernos PRO para lograrlo-, la jueza porteña Paola Cabezas Cescato declaró la nulidad absoluta de la licitación pública que, en febrero de 2016, le vendió el predio a Boca.
El fallo –según informa periódico porteño- dejó en claro que se trató de una adjudicación inconstitucional ya que no fue autorizada por los dos tercios de los legisladores de la Ciudad, tal como lo establece el artículo 82 de la Constitución local. Ahora, el presidente del club xeneize, Daniel Angelici, deberá quitar el alambrado perimetral y la seguridad privada que colocó en enero pasado y los campitos podrán volver a ser usados por los vecinos.
El llamado a licitación de inicios de 2016 había generado la rápida reacción de vecinos y organizaciones de La Boca que se movilizaron a diferentes organismos porteños y, al no ser escuchados, presentaron ante la Justicia un amparo colectivo para que investigue la venta.
La presentación, firmada por miembros de La Boca Resiste y Propone patrocinados por el abogado Jonatan Baldiviezo del Observatorio por el Derecho a la Ciudad, no sólo denunciaba que la venta no había pasado por la Legislatura sino también que los requisitos para presentarse a la licitación habían sido armados por la Corporación Buenos Aires Sur a pedir de Boca.
Según los pliegos sólo podían presentarse asociaciones sin fines de lucro que cuenten con un patrimonio igual o mayor al 80% del costo del predio (180 millones de pesos) más el valor de la inversión, que tenga al menos 500 integrantes y que demuestre al menos 10 años de antigüedad en el desarrollo de actividades en la Comuna 4. Es decir, sólo Boca Jrs podía cumplir con estos requisitos.
El expediente judicial pasó primero por las manos del juez Guillermo Scheibler quien, tras fallar a favor de la demanda de los vecinos, fue apartado por la Cámara. Así la causa llegó al juzgado de Cescato quien, en febrero pasado, volvió a hacer lugar al amparo “por no existir ninguna ley de la Legislatura de la Ciudad que autorice” la venta. El fallo que acaba de dictar analiza el fondo de la cuestión y coincide, una vez más, en que la maniobra fue ilegal.
Viviendas
Los terrenos que están a la altura de Almirante Brown al 600 fueron comprados al Estado nacional por la Comisión Municipal de la Vivienda en 1981. El objetivo era “mejorar la situación habitacional de la zona, considerando el alto nivel de déficit habitacional que la afectaba”. Por esos años, Boca Juniors ya las miraba con cariño, según informa Sur Capitalino. Después de muchas gestiones, finalmente en 1992, la CMV le cedió dos manzanas.
En el resto del predio, el Instituto de Vivienda (IVC) reemplazante de la antigua CMV, planificó la construcción de 1200 viviendas y, para eso, abrió en 2005 la inscripción al Programa “Casa Amarilla - Viví en tu casa”. Sin embargo, el IVC sólo construyó 438 viviendas y en 2010 le cedió el resto del predio al Gobierno porteño a través de un acta de Directorio. El artículo 6 de la Ley 1251 dispone que el IVC sólo puede transferir al Ejecutivo el dominio de inmuebles siempre y cuando los mismos sean destinados al desarrollo de políticas educacionales, de seguridad o de salud. Este requisito no fue cumplido. Tampoco el que establece el artículo 46 de la Ley 2095, cuando dice que toda transferencia de dominio que realice el IVC debe ser aprobada por la Legislatura.
Mediante el Decreto 723, firmado por Mauricio Macri, el Ejecutivo aceptó esa cesión y en el mismo texto transfirió la propiedad fiduciaria a la Corporación Buenos Aires Sur, que es quien se hizo cargo de beneficiar -según la Justicia, de forma ilegal- el negocio privado del club en perjuicio de todo un barrio.
Tras el fallo de Cescato, los predios volverán a ser escenario de asados, murgas, picnic y campeonatos de futbol. Seguramente, pronto llegue la apelación y sean los jueces de la Cámara o del Tribunal Superior quienes tengan la última palabra.
Últimas noticias
- 19-04-2025 Comenzó el curso de manipulación de alimentos en América
- 18-04-2025 La Municipalidad de Rivadavia relanza las pasantías con un convenio con el Instituto América
- 17-04-2025 Dos personas fallecidas tras un choque frontal en la ruta 70
- 16-04-2025 Arrancan los trabajos en la ruta 33 entre América y Villegas tras la licitación del Gobierno nacional
- 15-04-2025 Rivadavia participó en el encuentro de la Región Sanitaria
- 14-04-2025 Martínez recorrió escuelas rurales de Rivadavia
- 13-04-2025 Trenque Lauquen celebró su 149° aniversario
- 12-04-2025 Rivadavia vivió una jornada de verdadero “fútbol para todos”
- 11-04-2025 Kicillof pidió ayuda al Gobierno nacional para avanzar en el desdoblamiento de las elecciones
- 10-04-2025 Martínez anunció avances en la ejecución del Plan Hídrico para Rivadavia
Más noticias

19-04-2025
Comenzó el curso de manipulación de alimentos en América
El pasado miércoles se realizó el primer encuentro del Curso de Manipulación de Alimentos. El mismo tuvo lugar en el Salón Blanca Coyne del Palacio Municipal.

18-04-2025
La Municipalidad de Rivadavia relanza las pasantías con un convenio con el Instituto América
Rivadavia relanza el programa de pasantías municipales. Por segundo año consecutivo, el intendente Juan Alberto Martínez firmó un convenio con el Instituto América. De esta forma, ocho estudiantes realizarán sus pasantías en la Municipalidad.

17-04-2025
Dos personas fallecidas tras un choque frontal en la ruta 70
Dos personas perdieron la vida tras un choque entre la moto en la que circulaban y un auto, en la ruta 70 cerca de la intersección con la ruta 33. Ambas víctimas eran oriundas de Trenque Lauquen.