tiempo del oeste

27-05-2018

El nuevo presidente de la FUA se planta con firmeza y respeto ante el arzobispo Poli

Bernardo Weber, flamante presidente de la FUA.

El flamante presidente de la Federación Universitaria Argentina (FUA), Bernardo Weber, salió a interpelar al arzobispo de la Arquidiócesis de Buenos Aires, Mario Poli, tras los dichos del primado en relación la interrupción del embarazo. El también referente nacional de Franja Morada y figura ascendente dentro de la UCR utilizó formas muy respetuosas, pero a la vez contundentes para enfrentar el discurso la jerarquía católica.

“Quiero desde la más profunda humildad llamar a la reflexión para que se nos escuche y comprenda que no solo hablamos de aborto legal, sino también de educación sexual integral por sobre todas las cosas, para poder generar una Argentina que sea justa y digna para todas y todos”, expresó Weber en una carta abierta difundida en las redes sociales.

“En un país donde el embarazo adolescente es una problemática real, donde miles de mujeres de las clases más postergadas mueren por abortos clandestinos en condiciones inhumanas y degradantes, sentimos que las palabras del obispo de Buenos Aires son irresponsables y desafortunadas. En el día de la patria debemos, más que nunca, sostener que el Estado laico no puede ni debe imponer una postura religiosa por sobre una problemática de salud pública”, consideró el líder estudiantil.

Esta carta abierta llega como respuesta a las afirmaciones de Poli durante el tedeum del 25 de mayo. “La defensa del inocente que no ha nacido debe ser clara, firme y apasionada, porque allí está en juego la dignidad de la vida humana”, había expresado el primado en una clara referencia al debate sobre la legalización del aborto que por estos días transcurre en el Congreso.

“El cardenal parece olvidar que «La dignidad de la vida humana» se pone en juego cada vez que una mujer pobre y olvidada por todos debe someterse desde la clandestinidad a la interrupción de un embarazo que pondrá en riesgo su vida, dejando a un hijo o hija sin su madre, a un hermano sin su hermana, a un padre o una madre sin su hija y a una Argentina cada vez más desigual”, ahondó Weber.

Sin embargo, el líder universitario radical no quiso en ningún momento atacar el credo que cada uno pueda tener. Y para dejarlo en claro enfatizó que “cada creencia religiosa se encuentra dentro del fuero íntimo y debe ser respetada”. “Pese a ello la discusión que damos pretende salvar la vida de esas mujeres y no imponer u obligar a nadie a realizar una práctica que vaya en contra de sus convicciones”, añadió.

Más noticias

04-04-2025

Apertura del curso de montador de instalaciones de gas domiciliario

Comenzó el curso de montador de instalaciones de gas domiciliario en el Centro de Formación Laboral Nº 401 de América. El intendente de Rivadavia, Juan Alberto Martínez, junto a la directora de Educación Municipal, Mercedes García Duperou, la inspectora Jefa Distrital, Marta Cucurull, el director del centro, Guillermo Santos, y el secretario Privado, Cristian Barceló, participaron en la inauguración del curso.

03-04-2025

Condenan a un vecino de América por abuso sexual reiterado

La Justicia de Trenque Lauquen condenó a un vecino de América 20 años de prisión por el delito de abuso sexual reiterado. José Andrés Caro, de 47 años, fue encontrado culpable de al menos cuatro hechos que encuadran en la mencionada figura penal.

02-03-2025

Emotivo acto de homenaje por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas

Este miércoles 2 de abril tuvo lugar el acto oficial por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas. El evento estuvo encabezado por el intendente de Rivadavia, Juan Alberto Martínez y ex combatientes.