03-06-2018
Largas colas para dar el último adiós al padre Luis Farinello

El padre Luis Farinello falleció este sábado en el Hospital de Quilmes, a donde ingresó a las 18:30 por una insuficiencia cardíaca grave. Sus restos son velados desde este domingo en la Parroquia Nuestra Señora de Luján, más conocida como “Iglesia Caracol”, en Quilmes.
Centenares de personas se acercaron a dar el último adiós a un cura que siempre se jugó por sus convicciones, tanto religiosas como sociales. Se pudo observar al ex intendente quilmeño Francisco Gutiérrez, con quien Farinello fundara el partido político Polo Social.
El sacerdote católico había nacido en Villa Domínico el 8 de febrero de 1937, en el seno de una familia de italianos y gallegos. "Mi padre era verdulero; mi mamá, sirvienta; los dos eran analfabetos", contó en una entrevista.
A los 16 años, ingresó en el seminario de La Plata y fue ordenado sacerdote en 1964. Durante años, fue párroco de la iglesia Nuestra Señora de Luján, cerca del centro de Quilmes, designado por el obispo Eduardo Pironio.
A fines de los '60 adhirió al Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo, y fue cura obrero, trabajando como albañil durante siete años, oficio que luego se vio obligado a abandonar ante el reclamo de su feligresía. Durante la dictadura, militó en la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, en sintonía con los lineamientos pastorales del entonces obispo de Quilmes Jorge Novak. En esos años, sufrió la cárcel y persecución.
Desde 1999, Farinello condujo el programa "El Kairós del Padre Farinello", emitido por Canal 7 y Radio Nacional. Pero esa no fue su única presencia en los medios: en 1994 fundó una radio comunitaria en Quilmes, FM Compartiendo, de la que fue su director durante muchos años.
Como conductor televisivo, Farinello fue dueño de un estilo que hacía culto de la sencillez, y que lo caracterizó al punto de que llegó a inspirar parodias e imitaciones que ponían el foco en su hablar pausado e intimista.
Además de ser guía espiritual de varias figuras públicas, en el año 2001 Farinello saltó a la política y fundó el partido Polo Social por el que fue candidato a senador por la provincia de Buenos Aires.
Siempre polémico, fue uno de los curas firmantes de un documento que reclamaba el fin del celibato. En una entrevista, sostuvo al respecto: "La experiencia mía de tantos años de cura es que si el sacerdote tiene una señora, una chica, la gente no hace drama”
Con su salud desmejorada -había tenido un ACV en 2012, y había perdido el habla-, la muerte encontró al sacerdote retirado de la vida pública, dedicado por entero a la fundación que lleva su nombre.
Últimas noticias
- 04-04-2025 Apertura del curso de montador de instalaciones de gas domiciliario
- 03-04-2025 Condenan a un vecino de América por abuso sexual reiterado
- 02-03-2025 Emotivo acto de homenaje por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas
- 01-04-2025 La Provincia autoriza un aumento de la luz superior al de la Nación
- 31-03-2025 Arranca la refacción de la cocina del Jardín Maternal “Piedra libre” de América
- 30-03-2025 Los Bomberos de Sansinena denuncian haber sido increpados tras cerrar la cantina por orden del delegado municipal
- 29-03-2025 El Instituto América cumple 77 años
- 28-03-2025 Gilberto Alegre puso la firma para el desdoblamiento de las elecciones que pretende Kicillof
- 27-03-2025 Sansinena celebró su 116° aniversario
- 26-03-2025 Martínez firmó con Kicillof la adhesión de Rivadavia al nuevo Fondo de Seguridad
Más noticias

04-04-2025
Apertura del curso de montador de instalaciones de gas domiciliario
Comenzó el curso de montador de instalaciones de gas domiciliario en el Centro de Formación Laboral Nº 401 de América. El intendente de Rivadavia, Juan Alberto Martínez, junto a la directora de Educación Municipal, Mercedes García Duperou, la inspectora Jefa Distrital, Marta Cucurull, el director del centro, Guillermo Santos, y el secretario Privado, Cristian Barceló, participaron en la inauguración del curso.

03-04-2025
Condenan a un vecino de América por abuso sexual reiterado
La Justicia de Trenque Lauquen condenó a un vecino de América 20 años de prisión por el delito de abuso sexual reiterado. José Andrés Caro, de 47 años, fue encontrado culpable de al menos cuatro hechos que encuadran en la mencionada figura penal.

02-03-2025
Emotivo acto de homenaje por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas
Este miércoles 2 de abril tuvo lugar el acto oficial por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas. El evento estuvo encabezado por el intendente de Rivadavia, Juan Alberto Martínez y ex combatientes.