17-07-2018
La AFIP intima a 25.000 establecimientos rurales por tener empleados en negro

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó que enviará unas 25.000 notificaciones electrónicas a establecimientos rurales que presuntamente no declararon a la totalidad de sus empleados. Hay más actividades económicas bajo la lupa.
Acorde con los tiempos modernos, el organismo aclaró que "en los próximos días, los empleadores encontrarán la comunicación de AFIP en la ventanilla electrónica". Es decir, no deberán esperar el correo tradicional, en un sobre entregado puerta a puerta, o en "domicilios equivocados", sino en la que cada contribuyente tiene declarado en la página de internet de la entidad.
Los números de la recaudación se han venido comportando mejor que lo esperado. Parte de ese mérito corresponde a los efectos del último blanqueo y en parte a una agresiva campaña de fiscalización que ejecutó el anterior director general de la AFIP, Alberto Abad.
Ahora, su sucesor, Leandro Cuccioli, se comprometió a intensificarla por estrictas razones de "equidad tributaria con los que pagan y cumplen con todas las normas impositivas y laborales". Así acostumbra a explicarlo en cada conferencia mensual con la prensa.
Además de los 25.000 establecimientos rurales, hay otras actividades en la mira. Entre los principales rubros que serán notificados se encuentran los relacionados con restaurantes, elaboración y venta de productos de panadería, elaboración de pastas frescas, fábrica de muebles de cocina y oficina, confiterías, geriátricos, lavaderos industriales y construcción, entre otros.
De las actividades mencionadas, se destacan los restaurantes con 28.000 contribuyentes, las relacionadas a la industria panadera, con 26.000, las mencionadas actividades rurales con cerca de 25.000 y 2.500 de fábricas de pastas frescas, entre otros.
Estas comunicaciones con los contribuyentes se suman a las que ya se realizaron para regularizar el empleo informal en los supermercados y en las casas particulares. De acuerdo al indicador mínimo de trabajadores (IMT), que establece la cantidad base de empleados necesarios para realizar determinadas actividades, la AFIP presume que algunos rubros tienen un alto porcentaje de empleo no registrado.
Últimas noticias
- 19-10-2025 El Jardín Maternal “Piedra libre” de América festejó sus 37 años
- 18-10-2025 La delegación de Rivadavia vuelve de Mar del Plata con cuatro medallas de oro, tres de plata y una de bronce
- 17-10-2025 Dolor por el fallecimiento del gran cocinero “Chicote” Rasilla
- 16-10-2025 Reunión para prevenir y controlar la faena clandestina en Rivadavia
- 15-10-2025 PAMI ya tiene su lugar en el Centro Cívico de América
- 14-10-2025 La primera medalla de oro para Rivadavia en los Juegos Bonaerenses no se hizo esperar
- 13-10-2025 La delegación de Rivadavia ya está en Mar del Plata para la etapa final de los Juegos Bonaerenses
- 12-10-2025 Encuentro regional de robótica en la Escuela Técnica N° 1 de América
- 11-10-2025 Allanamientos y aprehensiones en América en una investigación por venta de droga
- 10-10-2025 Charla sobre prevención del cáncer de mama en América
Más noticias

19-10-2025
El Jardín Maternal “Piedra libre” de América festejó sus 37 años
El Jardín Maternal “Piedra libre” de América cumplió 37 años. Y lo festejó con juegos, música y mucha diversión.

18-10-2025
La delegación de Rivadavia vuelve de Mar del Plata con cuatro medallas de oro, tres de plata y una de bronce
Los Juegos Bonaerenses llegaron a su final. La etapa definitoria llevada adelante en Mar de Plata dejó como saldo 8 medallas para la delegación de Rivadavia; cuatro de oro, tres de plata y una de bronce.

17-10-2025
Dolor por el fallecimiento del gran cocinero “Chicote” Rasilla
Este jueves falleció el renombrado cocinero rivadaviense Gustavo Rasilla, popularmente conocido como Chicote. Estaba jugando al golf en América cuando se descompensó. Se intentó reanimarlo sin obtener resultado. Tenía 63 años.