17-07-2018
La AFIP intima a 25.000 establecimientos rurales por tener empleados en negro

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó que enviará unas 25.000 notificaciones electrónicas a establecimientos rurales que presuntamente no declararon a la totalidad de sus empleados. Hay más actividades económicas bajo la lupa.
Acorde con los tiempos modernos, el organismo aclaró que "en los próximos días, los empleadores encontrarán la comunicación de AFIP en la ventanilla electrónica". Es decir, no deberán esperar el correo tradicional, en un sobre entregado puerta a puerta, o en "domicilios equivocados", sino en la que cada contribuyente tiene declarado en la página de internet de la entidad.
Los números de la recaudación se han venido comportando mejor que lo esperado. Parte de ese mérito corresponde a los efectos del último blanqueo y en parte a una agresiva campaña de fiscalización que ejecutó el anterior director general de la AFIP, Alberto Abad.
Ahora, su sucesor, Leandro Cuccioli, se comprometió a intensificarla por estrictas razones de "equidad tributaria con los que pagan y cumplen con todas las normas impositivas y laborales". Así acostumbra a explicarlo en cada conferencia mensual con la prensa.
Además de los 25.000 establecimientos rurales, hay otras actividades en la mira. Entre los principales rubros que serán notificados se encuentran los relacionados con restaurantes, elaboración y venta de productos de panadería, elaboración de pastas frescas, fábrica de muebles de cocina y oficina, confiterías, geriátricos, lavaderos industriales y construcción, entre otros.
De las actividades mencionadas, se destacan los restaurantes con 28.000 contribuyentes, las relacionadas a la industria panadera, con 26.000, las mencionadas actividades rurales con cerca de 25.000 y 2.500 de fábricas de pastas frescas, entre otros.
Estas comunicaciones con los contribuyentes se suman a las que ya se realizaron para regularizar el empleo informal en los supermercados y en las casas particulares. De acuerdo al indicador mínimo de trabajadores (IMT), que establece la cantidad base de empleados necesarios para realizar determinadas actividades, la AFIP presume que algunos rubros tienen un alto porcentaje de empleo no registrado.
Últimas noticias
- 03-04-2025 Condenan a un vecino de América por abuso sexual reiterado
- 02-03-2025 Emotivo acto de homenaje por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas
- 01-04-2025 La Provincia autoriza un aumento de la luz superior al de la Nación
- 31-03-2025 Arranca la refacción de la cocina del Jardín Maternal “Piedra libre” de América
- 30-03-2025 Los Bomberos de Sansinena denuncian haber sido increpados tras cerrar la cantina por orden del delegado municipal
- 29-03-2025 El Instituto América cumple 77 años
- 28-03-2025 Gilberto Alegre puso la firma para el desdoblamiento de las elecciones que pretende Kicillof
- 27-03-2025 Sansinena celebró su 116° aniversario
- 26-03-2025 Martínez firmó con Kicillof la adhesión de Rivadavia al nuevo Fondo de Seguridad
- 25-03-2025 Kicillof y Massa llegan a un principio de acuerdo para suspender las PASO en la provincia
Más noticias

03-04-2025
Condenan a un vecino de América por abuso sexual reiterado
La Justicia de Trenque Lauquen condenó a un vecino de América 20 años de prisión por el delito de abuso sexual reiterado. José Andrés Caro, de 47 años, fue encontrado culpable de al menos cuatro hechos que encuadran en la mencionada figura penal.

02-03-2025
Emotivo acto de homenaje por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas
Este miércoles 2 de abril tuvo lugar el acto oficial por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas. El evento estuvo encabezado por el intendente de Rivadavia, Juan Alberto Martínez y ex combatientes.

01-04-2025
La Provincia autoriza un aumento de la luz superior al de la Nación
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires, encabezado por el gobernador Axel Kicillof, avaló esta semana un nuevo aumento en las tarifas de la luz. De acuerdo a lo detallado por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, la suba promedio será del 2,4%, muy por encima del 1,7% anunciado por Nación el mes pasado. En algunos casos el aumento llegará hasta un 3,3%.