tiempo del oeste

17-07-2018

La AFIP intima a 25.000 establecimientos rurales por tener empleados en negro

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó que enviará unas 25.000 notificaciones electrónicas a establecimientos rurales que presuntamente no declararon a la totalidad de sus empleados. Hay más actividades económicas bajo la lupa.

Acorde con los tiempos modernos, el organismo aclaró que "en los próximos días, los empleadores encontrarán la comunicación de AFIP en la ventanilla electrónica". Es decir, no deberán esperar el correo tradicional, en un sobre entregado puerta a puerta, o en "domicilios equivocados", sino en la que cada contribuyente tiene declarado en la página de internet de la entidad.

Los números de la recaudación se han venido comportando mejor que lo esperado. Parte de ese mérito corresponde a los efectos del último blanqueo y en parte a una agresiva campaña de fiscalización que ejecutó el anterior director general de la AFIP, Alberto Abad.

Ahora, su sucesor, Leandro Cuccioli, se comprometió a intensificarla por estrictas razones de "equidad tributaria con los que pagan y cumplen con todas las normas impositivas y laborales". Así acostumbra a explicarlo en cada conferencia mensual con la prensa.

Además de los 25.000 establecimientos rurales, hay otras actividades en la mira. Entre los principales rubros que serán notificados se encuentran los relacionados con restaurantes, elaboración y venta de productos de panadería, elaboración de pastas frescas, fábrica de muebles de cocina y oficina, confiterías, geriátricos, lavaderos industriales y construcción, entre otros.

De las actividades mencionadas, se destacan los restaurantes con 28.000 contribuyentes, las relacionadas a la industria panadera, con 26.000, las mencionadas actividades rurales con cerca de 25.000 y 2.500 de fábricas de pastas frescas, entre otros.

Estas comunicaciones con los contribuyentes se suman a las que ya se realizaron para regularizar el empleo informal en los supermercados y en las casas particulares. De acuerdo al indicador mínimo de trabajadores (IMT), que establece la cantidad base de empleados necesarios para realizar determinadas actividades, la AFIP presume que algunos rubros tienen un alto porcentaje de empleo no registrado.

Más noticias

30-06-2025

Conducía de contramano y alcoholizado por las calles de América hasta que le secuestraron el auto

Personal de la Guardia Urbana, en conjunto con la Policía de Rivadavia, procedió a la retención de un vehículo tras constatar alcoholemia positiva en el conductor. El procedimiento tuvo lugar en la madrugada de este domingo en América.

29-06-2025

Sansinena celebró su fiesta patronal con la tradicional procesión

Sansinena celebró su fiesta patronal con la tradicional procesión y la misa en capilla del pueblo. Se elevaron oraciones al Sagrado Corazón de Jesús, devoción patronal del pueblo.

28-06-2025

Rivadavia Primero decidió ir sin alianzas y el intendente Martínez festeja

En la tarde noche de este sábado se celebró una Asamblea de la agrupación Rivadavia Primero. Se había anunciado que iban a definir la política de alianzas y el método de selección de candidatos. Finalmente se votó ir solos a las próximas elecciones locales, a pesar de las conversaciones mantenidas con La Libertad Avanza por propia iniciativa de RP. En el peronismo local se celebró la noticia, porque asegura una oposición dividida en las urnas.