08-08-2018
El Centro de Estudios Superiores de Rivadavia estrecha lazos con la UNLP

El Centro de Estudios Superiores de Rivadavia sigue trabajando para acercar cada vez mayor oferta académica de calidad a la región. Con ese objetivo, las autoridades del CES estuvieron en La Plata y Buenos Aires reuniéndose con directivos de la UNLP y de la FASTA, respectivamente
El pasado jueves la secretaria Académica del CES, Milagros de Brito, y el director, Alberto Orga, se entrevistaron con el vicepresidente de la Universidad Nacional de La Plata, Martín López Armengol. El eje del encuentro fue proyectar acciones conjuntas con la casa de altos estudios.
Posteriormente, continuaron con la ronda de entrevistas con el director del Instituto de Relaciones Internacionales, Norberto Conzani, en cuya órbita funciona el Instituto Confucio; y con la secretaria del mismo, Andrea Papier. En dicho encuentro se pautaron cuestiones de funcionamiento y se abordó la continuidad de la enseñanza de la cultura y el idioma chinos en el CES. También se analizó la incorporación de las becas de estudio en el país asiático.
A su vez, fueron recibidos por el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad, Miguel Berri. Con él también proyectaron acciones a llevar adelante en el ámbito de la capacitación en el ejercicio del Derecho.
El vienes la Lic. de Brito y el profesor Orga participaron en Buenos Aires en el Encuentro de Unidades Académicas de la Universidad FASTA. En dicha oportunidad se debatió la importancia de la educación a distancia en el futuro, destacándose la oferta de capacitación docente que esta universidad ofrece de forma virtual.
De Brito y Orga se manifestaron altamente satisfechos con las perspectivas de desarrollo del CES y su oferta de estudios para Rivadavia y la región. A la hora de resumir todo el trabajo realizado no dudaron en apelar al slogan de la institución: "La Universidad más cerca".
La licenciada De Brito y el profesor Orga en el encuentro de la Unversidad FASTA. │ CES
Últimas noticias
- 17-05-2025 La lluvia mantiene en alerta roja a parte de la provincia y hay más de 40.000 evacuados y tres desaparecidos
- 16-05-2025 Acto oficial por el 121° aniversario de América
- 15-05-2025 La Provincia oficializó el cronograma para las elecciones bonaerenses
- 14-05-2025 Visita a la obra de ampliación de la Escuela N° 5 de Fortín Olavarría
- 13-05-2025 Martínez supervisó el avance de la obra de cordón cuneta en González Moreno
- 12-05-2025 La Legislatura bonaerense modificó los plazos para la presentación de listas y boletas
- 11-05-2025 Finalizó la obra de refacción de la cocina del Jardín Maternal “Piedra libre”
- 10-05-2025 Secuestro de motos por contaminación acústica y falta de dispositivos de seguridad
- 09-05-2025 Otra pelea de alumnas en la Secundaria N° 5 de América
- 08-05-2025 Rivadavia fue sede del encuentro regional de Organización Municipal de la Defensa Civil
Más noticias

17-05-2025
La lluvia mantiene en alerta roja a parte de la provincia y hay más de 40.000 evacuados y tres desaparecidos
Las lluvias que comenzaron en el Área Metropolitana de Buenos Aires el viernes y continuaron durante el sábado provocaron graves inundaciones y anegaciones en diferentes localidades de la provincia, cuyo epicentro se localizó en la zona de Zárate y Campana. La tormenta seguirá siendo peligrosa en la zona al menos hasta entrado el domingo, según indicó el Servicio Meteorológico Nacional.

16-05-2025
Acto oficial por el 121° aniversario de América
En la mañana de este viernes 16 de mayo tuvo lugar una emotiva celebración en el Salón Dorado del Palacio Municipal, donde se realizó el acto oficial por el 121° Aniversario de la ciudad de América. El acto fue encabezado por el intendente de Rivadavia, Juan Alberto Martínez.

15-05-2025
La Provincia oficializó el cronograma para las elecciones bonaerenses
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires oficializó este jueves el cronograma para realizar las elecciones legislativas bonaerenses del 7 de septiembre, que serán desdobladas de las nacionales. Lo hizo a través del decreto 973, en el que promulgó la Ley 15.523, sancionada por la Legislatura.