tiempo del oeste

12-08-2018

La militancia rivadaviense de Unidad Ciudadana dice presente en el plenario de Ensenada

Unidad Ciudadana realizó un masivo plenario de la militancia en la localidad de Ensenada. El objetivo fue empezar a delinear la estrategia para que el kirchnerismo vuelva al poder el 2019. Hasta allí se dirigió un importante grupo de referentes y militantes de Rivadavia para decir presente.

“Tenemos claro que para tener futuro y 2019 debemos formarnos como militantes, que cada uno es un dirigente y debe militar para reconstruir el futuro y organizar la esperanza”, expresaron desde la formación local.

La convocatoria giró en torno del debate de la coyuntura nacional, a partir de la participación de los militantes en diferentes comisiones de trabajo. Máximo Kirchner cerró el plenario de la Militancia Nacional y Popular de Unidad Ciudadana con un duro discurso contra el gobierno nacional.

“Quiero traerles el saludo que manda la compañera Cristina para todos y todas”, fueron las primeras palabras de Máximo Kirchner, ovacionado por el público. El líder de La Cámpora aclaró que “esto se trata no de reconstruir lo que fue, sino de construir lo que viene”, y luego agradeció el esfuerzo de los “ciudadanos que, aparte de trabajar, estudiar y cuidar a sus familias, militan política, territorial y sindicalmente, no dejando que los lleven de las narices la televisión y los diarios”.

Máximo insistió en ese punto y arengó: “Es muy sano que en Argentina haya cientos de miles que no van a delegar la capacidad de pensar y proponer un mundo diferente a lo que está en la tele. Porque estamos viendo que cuando no es así, cada día se vive peor”.

El legislador nacional cuestionó al “aparato mediático” y cargó contra el Gobierno nacional: “Destruyen y odian. Pero no caigamos en esas provocaciones. Al odio hay que responderle con amor”.

Poco antes del cierre, sentenció: “Este modelo económico está agotado y sólo va a cerrar con represión. Por eso disponen que las fuerzas armadas actúen en seguridad interior”.

Entre los presentes, estuvieron el jefe del bloque de diputados del Frente para la Victoria, Agustín Rossi, el intendente de Resistencia y ex jefe de Gabinete de Cristina, Jorge Capitanich, y el ex ministro de Economía Axel Kicillof.

También fue hubo presencia de intendentes y referentes como Gustavo Menéndez, Fernando Grey, Leonardo Nardini, Juan Zabaleta, Martín Insaurralde, Alberto Descalzo y Martín Katopodis, entre otros.

La organización del plenario recayó en el ex secretario general de la Presidencia y ex titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI); Oscar Parrilli; Martín Sabbatella, de Nuevo Encuentro; Leopoldo Moreau, del Movimiento Nacional Alfonsinista; Carlos Castagnetto, de Kolina; Andrés “Cuervo” Larroque, de La Cámpora; Diana Conti, del Partido de la Victoria, y el propio Mario Secco, intendente anfitrión.

Más noticias

17-05-2025

La lluvia mantiene en alerta roja a parte de la provincia y hay más de 40.000 evacuados y tres desaparecidos

Las lluvias que comenzaron en el Área Metropolitana de Buenos Aires el viernes y continuaron durante el sábado provocaron graves inundaciones y anegaciones en diferentes localidades de la provincia, cuyo epicentro se localizó en la zona de Zárate y Campana. La tormenta seguirá siendo peligrosa en la zona al menos hasta entrado el domingo, según indicó el Servicio Meteorológico Nacional.

16-05-2025

Acto oficial por el 121° aniversario de América

En la mañana de este viernes 16 de mayo tuvo lugar una emotiva celebración en el Salón Dorado del Palacio Municipal, donde se realizó el acto oficial por el 121° Aniversario de la ciudad de América. El acto fue encabezado por el intendente de Rivadavia, Juan Alberto Martínez.

15-05-2025

La Provincia oficializó el cronograma para las elecciones bonaerenses

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires oficializó este jueves el cronograma para realizar las elecciones legislativas bonaerenses del 7 de septiembre, que serán desdobladas de las nacionales. Lo hizo a través del decreto 973, en el que promulgó la Ley 15.523, sancionada por la Legislatura.