tiempo del oeste

11-09-2018

La Fiscalía archiva la causa penal por el incendio en la planta de Glencore

La causa penal donde se investigaba la posible comisión de un delito ambiental en el marco del incendio en la planta de Glencore en América fue archivada después de idas y vueltas entre la Fiscalía, la defensa oficial y el Juzgado de Garantías. A pesar de ello, el expediente tiene chances de volver a activarse.

Después del incendio, ocurrido el 4 de noviembre de 2017, se abrió de oficio una causa penal bajo la órbita de la Fiscalía Nº 1 de Trenque Lauquen, a cargo de Omar Flores. En ella, se investigó prima facie si había ocurrido algún delito; pero apuntaba más a cuestiones de daños a la propiedad.

Cuando ese expediente languidecía, pero antes de que se archivara, hubo una presentación por parte del presidente del Concejo Deliberante de Rivadavia, Jorge Pablo Rosolen, y de la secretaria del Legislativo, Fabiana Milani. A raíz de ello, el fiscal Flores formó un nuevo expediente en el que se investigaría un posible delito en perjuicio del medioambiente y se mantuvo viva la investigación.

Con la documentación aportada, sumada a la que remitieron organismos oficiales tras ser requeridos, el agente fiscal consideró que la competencia era federal. Por ello, decidió la remisión del expediente al Juzgado Federal de Junín.

Sin embargo, el defensor oficial Edgardo Biondi se opuso por considerar que tal decisión era “prematura”. La causa pasó entonces al Juzgado de Garantías Nº 1 de Trenque Lauquen, a cargo de Andrea Marques, que se inclinó por la opinión de la Defensa.

En una resolución del 11 de abril pasado la magistrada consideró que “de momento, no se encuentra acreditado, si quiera mínimamente, la existencia de un delito que amerite la intervención de la justicia punitiva”. Además, resolvió sobre la competencia.

Esgrimió que por más que el hecho pueda encuadrarse en el marco de la legislación nacional que penaliza el daño ambiental “ello, tampoco implica per se que el mismo sea competencia Federal.” A raíz de esta decisión, la investigación prosiguió en manos del Ministerio Público bonaerense.

El fiscal Flores hizo suya la opinión de la jueza en cuanto a que no se logra acreditar “la figura penal”. En consecuencia, con fecha 6 de junio decidió archivar las actuaciones. Sin embargo, dejó una puerta abierta.

La Fiscalía habla de archivo pero manteniendo “una actitud expectante hasta que la situación procesal no varíe”. De hecho, explica que el expediente se puede volver a activar “pudiendo el denunciante aportar cualquier dato que haga rever la presente resolución”.

La particularidad del caso es que esta causa no tiene un denunciante puntual, ya que se forma como desglose de otra, tal cual se indica en la carátula del expediente. Esto, en la práctica, significa que cualquier persona puede aportar elementos que permitan a la Justicia avanzar en la individualización de responsabilidades penales por el incendio ocurrido en la planta de acopio ubicada sobre la ruta 33.

Más noticias

09-11-2025

Secuestran cinco motos en América por ruidos molestos, caño de escape no reglamentario y falta de papeles

Efectivos de la Comisaría de Rivadavia y agentes de la GUM realizaron diversos operativos en la ciudad de América. Como resultado de la labor, secuestraron cinco motos por diferentes infracciones.

08-11-2025

Reconocimiento a empleados y jubilados en el Día del Trabajador Municipal

Este viernes tuvo lugar el acto de reconocimiento a empleados municipales de Rivadavia por sus 25, 30 y 40 años de servicio. De igual forma se homenajeó a quienes alcanzaron los beneficios jubilatorios.

07-11-2025

Rosolen se despacha sobre recortes en Acción Social, falta de inversión en Salud y atrasos con los proveedores

Los focos de la última sesión en el HCD de Rivadavia terminaron centrándose en la figura del titular del cuerpo, Jorge Pablo Rosolen. Prefirió dejar momentáneamente la presidencia para bajar y despacharse como un concejal más sobre lo que calificó como recorte en Acción Social, falta de inversión en Salud y demoras en los pagos a proveedores.