tiempo del oeste

13-11-2018

La Justicia le pone al expediente de La Comunitaria más suspenso que la definición de la Libertadores

Apenas, terminó el partido en la Bombonera unos ya vieron mejor perfilado a River para la vuelta en el Monumental. Otros creen que la motivación juega a favor de Boca. Lo cierto es que no hay nada definido. Lo mismo pasa con el expediente donde La Comunitaria exige que la Municipalidad de Rivadavia la deje participar en el Presupuesto Participativo de Sansinena. Aquí, como en la Libertadores, tampoco está definida la suerte.

El viernes La Comunitaria recibió la notificación de una resolución del Juzgado en lo Contencioso Administrativo de Trenque Lauquen. El juez dictaminó que se suspenda la ejecución del Presupuesto Participativo correspondiente a la localidad de Sansinena “hasta tanto la administración dicte un nuevo acto administrativo en relación al proyecto de la Cooperativa que cumpla con los requisitos previstos en la legislación aplicable”. Pero no anuló la normativa.

Desde La Comunitaria lo celebraron como un triunfo: “Esto significa que el Intendente y el resto de las autoridades municipales no tienen ningún tipo de fundamentos válidos para negarnos la participación”. “Los obliga a dejar sin efecto la resolución que emitió el mismo día que se presentaban los proyectos en la Asamblea de Sansinena”, expresaron en las redes.

Sin embargo, desde el Ejecutivo local lejos estuvieron de interpretar la sentencia como algo adverso. Es que de hecho, no los obliga a dejar sin efecto ninguna resolución. Sólo los obliga a sacar otra y fundamentarla como pide el juez.  “Darle mayor solidez jurídica a un acto administrativo, cualquiera sea, nunca está de más”, explicó el asesor letrado del Municipio, Leonardo Paterno, en diálogo con tiempodeloeste.com. Es más, la sentencia los autoriza a seguir ejecutando el PP en Sansinena apenas cumplan este requerimiento.

Es el propio juez quien aclara que aún no decidió sobre la cuestión central, que es si La Comunitaria puede participar o no del PP. Aclara que sólo ha emitido “opinión acerca de algún punto relacionado con la materia controvertida”.

En resumen: ¿Qué pidió La Comunitaria? Que se deje sin efecto la resolución de la Municipalidad que le prohíbe participar del PP, que el Municipio resuelva el expediente administrativo que presentado por la cooperativa y que se detenga el proceso de selección de proyectos. ¿Accedió a algo el juez? No. Poque no dejó sin efecto ni anuló la normativa municipal. Tampoco ordenó resolver ningún recurso. Y tampoco se refrió a la selección de proyectos.

¿Qué pidió el Municipio? Que se rechace el pedido de La Comunitaria. ¿Accedió el juez a ello? Evidentemente tampoco resolvió a favor del Ejecutivo local.

¿Qué resolvió? Le requirió al Municipio que vuelva a confeccionar la norma que La Cooperativa impugna y que la fundamente. ¿Para qué? Para que la cooperativa pueda atacar los fundamentos y recién ahí, él pueda tomar una decisión definitiva con todos los elementos a la vista. Es decir, el meollo de la cuestión sigue en suspenso. Más que la final de la Libertadores, que al menos ya tiene fecha de sentencia definitiva.

Más noticias

10-07-2025

El HCD de Rivadavia presentó el mural restaurado de Ángel Garzo

El presidente del HCD, Jorge Pablo Rosolen, encabezó este miércoles la presentación del mural restaurado de Ángel Garzo en el recinto de sesiones del Legislativo local. La obra fue puesta en valor por la artista visual Salomé Hernaiz, de Trenque Lauquen.

09-07-2025

Acto oficial por el 209° aniversario de la independencia en el Jardín N° 906 de América

Este martes se llevó a cabo el acto oficial por el 209° Aniversario de la Independencia de nuestro país, en el Jardín de Infantes N° 906 de la ciudad de América. Participó del acto el intendente de Rivadavia, Juan Alberto Martínez.

07-07-2025

Rivadavia fue sede del Consejo Regional de Salud

Rivadavia fue sede de una nueva reunión del Consejo de Salud de la Región Sanitaria II. El encuentro tuvo lugar este lunes en el Salón Dorado del Palacio Municipal. Encabezaron el encuentro el intendente Juan Alberto Martínez, el secretario de Salud; Jorge Gayoso, y el director de Región Sanitaria II, Pedro Hernández.