08-12-2018
Aprueban la implementación de kioscos saludables para prevenir la obesidad infantil

En la última sesión del HCD se aprobó un proyecto innovador en lo que a nivel local se refirere, pero con antecedentes en otros puntos de la Provincia y el país. Se trata de los kioscos saludables. Una iniciativa de Rivadavia Primero - Cambiemos para que los más pequeños coman sano cuando están fuera de sus hogares, en particular en el colegio o en los clubes; y así prevenir la obesidad y otras enfermedades.
De esta forma, la normativa busca crear y promover los “Kioscos y Recreos Saludables” en los comedores y puntos de venta de alimentos dentro de los establecimientos educativos, públicos y privados, así como las cantinas de las instituciones deportivas de Rivadavia. La idea es fomentar hábitos saludables en niños y adolescentes, a través de la promoción de una alimentación sana, variada y segura.
La ordenanza nos recuerda la triste realidad de que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) ubican a la Argentina primera en el ranking regional de obesidad infantil. Y considera que esta reglamentación defiende el interés superior de todos los niños, el derecho a la salud, y su atención, previniendo la obesidad y sus consecuencias.
La encargada de defender el proyecto en el recinto fue la concejal Paula Barrios Barón. “Es importante cuidar lo que comen nuestros niños en los lugares donde pasan más tiempo aparte de la casa, que es en la escuela y en los clubes deportivos”, sostuvo durante el debate.
Los comedores, cantinas, kioscos y puntos de venta de alimentos de los respectivos establecimientos educativos e instituciones deportivas deberán incorporar “gradualmente” y “progresivamente” alimentos como: agua mineral con o sin gas, con bajo contenido de sodio en envases individuales, licuados de frutas naturales, jugos naturales, leches saborizadas descremadas; gelatinas light, galletitas de agua fraccionadas en paquetes de 4 unidades; caramelos y pastillas sin azúcar, alimentos aptos para celíacos (libres de TACC y gluten), tartas de vegetales, entre otros.
La autoridad de control serán la Secretaria de Salud del Municipio y la Dirección de Bromatología y Zoonosis. También participarán la Jefatura de Inspección Distrital de Educación, y el Consejo Escolar del Partido de Rivadavia.
Últimas noticias
- 10-07-2025 El HCD de Rivadavia presentó el mural restaurado de Ángel Garzo
- 09-07-2025 Acto oficial por el 209° aniversario de la independencia en el Jardín N° 906 de América
- 08-07-2025 Más de 90 PyMEs participaron de la ronda de negocios en Rivadavia
- 07-07-2025 Rivadavia fue sede del Consejo Regional de Salud
- 06-07-2025 Rivadavia se mantiene con la puntuación más alta en transparencia fiscal
- 05-07-2025 La Policía de Rivadavia secuestró una tarjeta de débito con la que retiraron dos millones de pesos
- 04-07-2025 Más de cien emprendedores y PyMEs de Rivadavia y la región asistieron a la jornada del BICE sobre créditos para inversión
- 03-07-2025 Secuestran una motocicleta por ruidos molestos
- 02-07-2025 La Cooperativa Eléctrica le echó la culpa a la distribuidora por los cortes de luz consecutivos en América
- 01-07-2025 Rivadavia suma una nueva propuesta académica a través de un convenio con la Provincia y la UNLZ
Más noticias

10-07-2025
El HCD de Rivadavia presentó el mural restaurado de Ángel Garzo
El presidente del HCD, Jorge Pablo Rosolen, encabezó este miércoles la presentación del mural restaurado de Ángel Garzo en el recinto de sesiones del Legislativo local. La obra fue puesta en valor por la artista visual Salomé Hernaiz, de Trenque Lauquen.

09-07-2025
Acto oficial por el 209° aniversario de la independencia en el Jardín N° 906 de América
Este martes se llevó a cabo el acto oficial por el 209° Aniversario de la Independencia de nuestro país, en el Jardín de Infantes N° 906 de la ciudad de América. Participó del acto el intendente de Rivadavia, Juan Alberto Martínez.

07-07-2025
Rivadavia fue sede del Consejo Regional de Salud
Rivadavia fue sede de una nueva reunión del Consejo de Salud de la Región Sanitaria II. El encuentro tuvo lugar este lunes en el Salón Dorado del Palacio Municipal. Encabezaron el encuentro el intendente Juan Alberto Martínez, el secretario de Salud; Jorge Gayoso, y el director de Región Sanitaria II, Pedro Hernández.