01-05-2019
Rivadavia Primero convoca a los vecinos para elegir candidatos y le marca la cancha a los demás partidos

Este lunes la Agrupación Rivadavia Primero realizará su Asamblea General que marcará el inicio de la campaña electoral 2019. Allí, a pedido de los afiliados y vecinos que participen, surgirán los nombres que conformarán la tradicional grilla. Y de ésta, previa votación abierta, saldrán los candidatos de la boleta a nivel municipal para las elecciones de octubre.
Es decir, este lunes se pone en marcha un sistema de democracia directa que no se observa en ningún otro rincón de la provincia o el país. Lo más curioso es que no sólo pueden participar afiliados. Por eso otras formaciones no se animan a implementarla. Ven riesgoso la posible injerencia de votantes independientes.
Aquí cualquier vecino podrá proponer a otro rivadaviense como candidato a intendente, concejal o consejero escolar. Y ese nombre -si la persona propuesta acepta, obviamente- aparecerá en la grilla.
“La grilla es una gran fortaleza de nuestro espacio y no lo vemos como un riesgo, al contrario”, explica el diputado nacional Sergio Buil en diálogo con tiempodeloeste.com. “Para el que hace política por el poder mismo puede que sea un riesgo, pero para Rivadavia Primero esta forma de democracia directa es una virtud que queremos mantener”, sostiene quien fuera intendente por cuatro períodos consecutivos.
El actual legislador destaca que este sistema permitió que surjan dirigentes que no tenían actividad partidaria. “Hubo gente que era reconocida por su actividad o su formación y a través de la Asamblea se constituyeron en candidatos y después en dirigentes”, remarca. Y pone como ejemplo Alejandro Soldatti, Paula Barrios Barón, Natalia Caro o Juan Pablo Sallaber, hoy todos integrando el HCD. "Surgieron de los propios vecinos, no de la política", subraya.
Esta modalidad de definir los candidatos, directa y abierta, no sólo repercute en la agrupación gobernante. También lo hace en el resto de los partidos: el Partido Justicialista, Unidad Ciudadana y el Frente Renovador (el único con representación en el HCD). De alguna forma les marca la cancha. Hasta el momento no han dado muchas pistas sobre si irán juntos o por separado -más allá de que vienen charlando por la unidad- ni de quienes serán los candidatos.
Lo cierto es que ninguno mostró la intención, hasta el momento, de hacer algo similar a lo que hace Rivadavia Primero. Es decir, abrirse a las bases y no definir los candidatos en una mesa chica. El único que en un momento había sugerido algo así fue el PJ, cuando lo presidía Armando Real. En abril de 2017 el contador declaraba en rtpemultimedios.com: “Está el consenso que los lugares no sean a dedo y que sea todo democrático. La grilla es una opción”. Finalmente, no sucedió.
Lo cierto es que en el peronismo ortodoxo puede haber novedades pronto. De hecho, en la noche de este 1 de mayo se desarrolla una reunión calificada como “muy importante” en la sede partidaria de la calle San Martín. Habrá que esperar para saber si se produce alguna definición allí.
El Frente Renovador oficialmente no tienen nada decidido, siguen las reuniones y la danza de posibles candidatos. Más allá de un nombre que está dando vueltas en los últimos días en el mundillo político local, no confirmaron nada. Ante consultas la respuesta fue cortita y al pie: “nada definido”.
Unidad Ciudadana tampoco muestra sus cartas. Gente de la agrupación insistió en que trabajan por la unidad: “El límite es Macri, Vidal y Reynoso”. Pero aclaran que “si no se da la unidad, UC tendrá representación en las próximas elecciones”. “Seguimos ampliando la base”, manifestaron.
Para el resto habrá que esperar. Pero Rivadavia Primero ya puso en marcha el calendario electoral. Y lo vuelve a hacer abriendo el local partidario a quien quiera participar. En opinión de Buil no hay mejor forma: “No nos entra en la cabeza la idea de un partido que le tenga miedo a la voz y al voto de los afiliados y vecinos”.
Últimas noticias
- 05-11-2025 La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado provisorio de aspirantes del Loteo Alzamora
- 04-11-2025 Arranca el Aula Empresarial 2025 en el Instituto América
- 03-11-2025 Visita de los Talleres Protegidos de Rivadavia a Temaikén
- 02-11-2025 La provincia declaró la alerta sanitaria por el aumento de casos de tos convulsa
- 01-11-2025 Alumnos del Instituto América brillaron sobre el escenario en la fiesta del Día de la Familia
- 31-10-2025 Destacada actuación de alumnos de la Escuela Técnica de América en el Encuentro Provincial de Robótica
- 30-10-2025 Los intendentes de Trenque Lauquen, Rivadavia y Villegas pidieron ante Vialidad Nacional por la ruta 33
- 29-10-2025 Alumnos del Instituto América compartieron sus ideas en clubes TED-Ed
- 28-10-2025 Instalan un nuevo taller de bicicletas gratuito en América
- 27-10-2025 Caminata rosa en América para concientizar sobre el cáncer de mama
Más noticias

05-11-2025
La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado provisorio de aspirantes del Loteo Alzamora
La Municipalidad de Rivadavia informó que ya se encuentra a disposición de todos los vecinos el Listado Provisorio de Aspirantes a Lotes con Servicios en Loteo Alzamora y las localidades. La adquisición de los terrenos en el marco del programa municipal “Rivadavia, Mi Tierra”.

04-11-2025
Arranca el Aula Empresarial 2025 en el Instituto América
Quedó inaugurada el Aula Empresarial 2025 en el nivel secundario del Instituto América. Se trata de una experiencia pedagógica en la que los alumnos adquieren herramientas prácticas para la actividad comercial.

03-11-2025
Visita de los Talleres Protegidos de Rivadavia a Temaikén
Los Talleres Protegidos de Rivadavia realizaron una visita al Ecoparque Temaikén. Todos disfrutaron de una jornada de aprendizaje, contacto con la naturaleza y momentos compartidos.
