tiempo del oeste

02-05-2019

Ya están disponibles las vacunas contra la gripe y el neumococo para afiliados de PAMI en farmacias de Rivadavia

Los afiliados a PAMI ya pueden aplicarse las vacunas contra la gripe y neumococo. “Ya están disponibles en farmacias”, informó el titular de la oficina de PAMI en América, Pedro Calvo. Los de más de 65 años la pueden recibir gratis sin necesidad de receta; sólo deben llevar credencial y DNI.

De acuerdo a la información actualizada del sistema de puntos de vacunación de la obra social, son cinco las farmacias de Rivadavia que están aplicando a los beneficiarios. Estas son Polo (Banfi 121), Vaio (Cachau 238), Fernández (General Rodríguez y Mitre), Gómez (Rivadavia y España) y Sánchez (San Martín 176). Todas en la localidad cabecera.

Como decíamos los afiliados de PAMI mayores de 65 años pueden vacunarse sin orden médica, sólo con su credencial y DNI. Los de 64 años o menos deberán presentar su credencial, DNI y, además, una prescripción médica.

Las vacunas contra la gripe y el neumococo pueden aplicarse en simultáneo. De esa forma, brindan mayor protección contra la neumonía y otras enfermedades neumocócicas, según informa PAMI.

Gripe

La vacuna antigripal previene las complicaciones del virus de la gripe que cambia año a año. Las antineumocócicas protegen contra la neumonía y la meningitis. Ante cualquier duda se recomienda consultar al médico de cabecera.

Deben vacunarse contra la gripe las personas mayores de 65 años, los niños y adultos con enfermedades inmunológicas o crónicas, como diabetes, obesidad, enfermedades respiratorias o cardíacas y VIH, entre otras. También deben vacunarse embarazadas, bebés entre 6 y 24 meses y personal de salud.

Neumococo

El neumococo es la bacteria responsable de la neumonía y la meningitis neumocócicas. Las personas con mayor riesgo de padecer estas enfermedades son los niños, las personas mayores y las personas con enfermedades crónicas.

Aplicarse las vacunas antineumocócicas es la mejor forma de prevenir las enfermedades causadas por estas bacterias. Deben hacerlo las personas mayores de 65 años, los niños y adultos con enfermedades inmunológicas o crónicas, como diabetes, obesidad, enfermedades respiratorias o cardíacas y VIH, entre otras. También los bebés de 2, 4 y 12 meses.

Existen dos vacunas contra el neumococo. Aplicadas con un intervalo de un año brindan mayor protección. Por eso, quien ya aplicó la vacuna Prevenar-13, ahora puede aplicarse la segunda vacuna: Pneumo-23. Así completará el esquema.

Las vacunas contra el neumococo no son estacionales y por eso pueden aplicarse en cualquier época del año. No deben ser aplicadas en forma simultánea. Debe existir un intervalo de un año para que protejan de forma efectiva. Por eso, quien ya se aplicó Prevenar-13, ahora puede aplicarse la segunda vacuna Pneumo-23. Quien tenga dudas debe consultar  a su médico. Y deberán consultar con las farmacias para saber qué dosis corresponde.

Quien se ya se haya aplicado las dos antineumocócicas (Prevenar-13 y Pneumo-23) ya está protegido. No requiere reiterar la aplicación de ninguna de las dos.

Disponibilidad

Si en al punto de vacunación elegido no llegaron las dosis puede dirigirse a otro. También puede consultar llamando a la línea de consulta gratuita 0800-222-2233.

La Pneumo-23  aún no está disponible en algunos puntos de vacunación. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la vacuna no es estacional y puede aplicarse en cualquier momento del año.

Quien no se haya aplicado ninguna de las dos tiene que aplicarse primero Prevenar-13, que ya está disponible en todo el país. Y recién el próximo año, la vacuna Pneumo-23.

Medidas de prevención

Lo principal es lavarse las manos, frotándolas con abundante agua y jabón por lo menos durante 20 segundos sin olvidar las muñecas y entre los dedos. Al estornudar hay que cubrirse con un pañuelo descartable o utilizar el pliegue del codo.

Tambieén es útil el uso de alcohol en gel ya que disminuye la transmisión de virus respiratorios. Sin embargo, no reemplaza el el lavado de manos.

Más noticias

12-07-2025

Martínez envió un proyecto al HCD para adquirir y recuperar la ex Clínica Ameijeiras a través de una permuta

El intendente de Rivadavia, Juan Alberto Martínez, anunció a través de sus redes sociales el envío de un proyecto para la adquisición de la ex Clínica Ameijeiras, también conocida como Sanatorio Rivadavia. El objetivo es recuperar el espacio y convertirlo en un Centro Integral de Salud para personas con Discapacidad.

11-07-2025

La Justicia intervine ante una situación de violencia sufrida por un niño de América

Un niño, alumno de un Jardín de Infantes de América, debió ser llevado al Hospital Municipal a raíz de una situación de violencia sufrida en el ámbito doméstico. El hecho habría tenido lugar el pasado viernes 27 de junio.

10-07-2025

El HCD de Rivadavia presentó el mural restaurado de Ángel Garzo

El presidente del HCD, Jorge Pablo Rosolen, encabezó este miércoles la presentación del mural restaurado de Ángel Garzo en el recinto de sesiones del Legislativo local. La obra fue puesta en valor por la artista visual Salomé Hernaiz, de Trenque Lauquen.