20-09-2019
Rivadavia dará marco legal al cultivo de marihuana para uso medicinal

El bloque de concejales de Rivadavia Primero - Cambiemos presentó un proyecto de ordenanza que dará el marco legal necesario para el autocultivo de cannabis con fines medicinales. Además, se habilitará al Municipio a firmar convenios con asociaciones que le den uso científico, medicinal y terapéutico. Y hasta se menciona el cultivo comunitario.
La concejal Paula Barrios Barón estuvo en el armado de este proyecto y en diálogo con tiempodeloeste.com adelantó que la idea es que el Municipio organice talleres para que madres y padres aprendan a producir el aceite. “Cannabis no es necesariamente porro; hay que separar el concepto de droga del uso medicinal de la planta”, quiso dejar en claro.
Esta ordenanza viene a completar la normativa nacional. Ya que es el Municipio el que tiene la responsabilidad, conjunta con la Provincia, de velar por el cumplimiento de la normativa. A tal fin se crea un Registro Municipal de Auto Cultivadores de Cannabis.
Hay legislación nacional en la materia, de la cual es coautor el diputado nacional Sergio Buil. A ella adhirió la provincia de Buenos Aires. Y ahora Rivadavia la instrumenta, como ya hicieran otros pocos municipios bonaerenses, para dar a esta problemática una respuesta que sea cercana al vecino. Por ejemplo, será la Comuna la encargada de controlar que se cuente con receta médica.
Otro de los puntos de la futura ordenanza autoriza a la Municipalidad de Rivadavia a solicitar autorización para el cultivo comunitario. Es decir, un pasó más allá del acuocultivo individual. Esta es una posibilidad que brinda la normativa nacional y que los ediles de Rivadavia Primero quieren concretar.
“El proyecto, promovido por la concejal Paula Barrios Barón y consensuado con el intendente Javier Reynoso, fue analizado con un grupo de pacientes de Rivadavia que utilizan el aceite y otros derivados de cannabis como paliativo del dolor en sus diversas enfermedades”, explicó el diputado Buil. “Esta iniciativa tiene como principal fin darle un marco regulatorio local al autocultivo del cannabis medicinal, incorporándolo en el sistema de salud municipal”, añadió el legislador.
Últimas noticias
- 06-11-2025 La directora de la Secundaria N° 1 de América logra la restitución del cargo tras probar que la acusación era infundada
- 05-11-2025 La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado provisorio de aspirantes del Loteo Alzamora
- 04-11-2025 Arranca el Aula Empresarial 2025 en el Instituto América
- 03-11-2025 Visita de los Talleres Protegidos de Rivadavia a Temaikén
- 02-11-2025 La provincia declaró la alerta sanitaria por el aumento de casos de tos convulsa
- 01-11-2025 Alumnos del Instituto América brillaron sobre el escenario en la fiesta del Día de la Familia
- 31-10-2025 Destacada actuación de alumnos de la Escuela Técnica de América en el Encuentro Provincial de Robótica
- 30-10-2025 Los intendentes de Trenque Lauquen, Rivadavia y Villegas pidieron ante Vialidad Nacional por la ruta 33
- 29-10-2025 Alumnos del Instituto América compartieron sus ideas en clubes TED-Ed
- 28-10-2025 Instalan un nuevo taller de bicicletas gratuito en América
Más noticias

06-11-2025
La directora de la Secundaria N° 1 de América logra la restitución del cargo tras probar que la acusación era infundada
La directora de la Secundaria N° 1 de América, María Laura Fernández, logró ser restituida en el cargo después de una batalla administrativa de tres años. Hay que recordar que había sido desplazada por decisión de la Inspección Distrital sin que se hicieran públicas las razones.

05-11-2025
La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado provisorio de aspirantes del Loteo Alzamora
La Municipalidad de Rivadavia informó que ya se encuentra a disposición de todos los vecinos el Listado Provisorio de Aspirantes a Lotes con Servicios en Loteo Alzamora y las localidades. La adquisición de los terrenos en el marco del programa municipal “Rivadavia, Mi Tierra”.

04-11-2025
Arranca el Aula Empresarial 2025 en el Instituto América
Quedó inaugurada el Aula Empresarial 2025 en el nivel secundario del Instituto América. Se trata de una experiencia pedagógica en la que los alumnos adquieren herramientas prácticas para la actividad comercial.
