tiempo del oeste

25-09-2019

Arrancó la repavimentación con microaglomerado en calles de América

Comenzó la repavimentación de calles de la ciudad de América empleando microaglomerado asfáltico. El intendente de Rivadavia, Javier Reynoso, presenció el inicio de estos trabajos que fueron licitados en el mes de abril.

La obra abarca a cerca de una veintena de arterias de la localidad cabecera. Se llevarán a cabo tareas de sellado de fisuras y mejorado integral de la carpeta de tránsito.

Los trabajos comenzaron este martes en la calle Carlos Tejedor entre Marcos Cachau e Italia. Continuarán en calle Rivadavia entre Andes y Talcahuano.

El microaglomerado en frío es una técnica de conservación de pavimentos. Constituye una solución ecológica, económica y eficiente para muchos problemas no estructurales de carreteras, calles y caminos con firmes asfálticos.

Se usa una mezcla fabricada a temperatura ambiente con emulsión bituminosa de rotura lenta, áridos seleccionados, agua y, eventualmente, polvo mineral y aditivos. La puesta en obra es con consistencia fluida por intermedio de una máquina autopropulsada.

Aporta al pavimento existente una mejora en la impermeabilidad y en las características como textura y resistencia al deslizamiento. Constituye un manto protector para el firme, que le recubre a su vez con una nueva y eficaz capa de rodadura.

La aplicación de un microaglomerado en frío sirve para solucionar tres tipos de problemas. Mejora la textura y rugosidad superficial, incrementando la adherencia neumático-pavimento. Mejora la impermeabilización del pavimento, prolongando su vida útil. Rejuvenece pavimentos que presentan degradación y pérdida de material superficial, sellándolos y evitando que sigan degradándose superficialmente.

Más noticias

15-09-2025

Los jubilados de Rivadavia vivieron una fiesta a puro baile

La Sociedad Española de América se llenó este de música, baile y sonrisas en el Baile del Jubilado 2025. La fiesta tuvo lugar en la tarde del domingo.

14-09-2025

Nuevas juegotecas para la primera infancia

Los niños del CEAT Dr. Héctor “Coco” Fournier y del Jardín Maternal “Piedra Libre” cuentan con juegotecas repletas de instrumentos musicales, títeres, juguetes sensoriales, trepadores, pisos de goma, pelotas, cocinitas. Todo para aprender jugando.

13-09-2025

Un voraz incendio en un puesto de comidas de la ruta 33 dejó a dos personas gravemente heridas

Un puesto de comidas ubicado al costado de la ruta 33, cerca del acceso Lito Rodríguez a la ciudad de América, sufrió un voraz incendio este viernes. Como saldo, dos personas debieron ser llevadas al Hospital de Rivadavia , para luego ser derivadas a centros de mayor complejidad. Tenían quemaduras de gravedad.