19-02-2020
El curso más avanzado de actualización en cultivo de granos de la UBA llega a América de la mano del CES

La Facultad de Agronomía de la UBA no sólo está presente en América para quienes van por su título universitario. También llega a la ciudad para los profesionales que día a día trabajan el campo y quieren conocer sobre los avances de la actividad. El curso más avanzado de actualización en cultivo de granos de la Universidad de Buenos Aires llega a América de la mano del Centro de Estudios Superiores (CES) de Rivadavia.
Quienes cursen podrán comprender los procesos involucrados en la captura y el uso de los recursos, la generación del rendimiento y calidad, y los procesos de cosecha, almacenamiento y destino industrial del producto de los principales cultivos para grano.
Además, fortalecerán las habilidades para el diagnóstico y resolución de problemas en la escala de unidad de producción, con el potrero y el año agrícola como unidades de referencia espacial y temporal, y con énfasis en la aplicación de bases teóricas sólidas, imaginativas y ambientalmente éticas.
El curso está diseñado para favorecer el uso, análisis y discusión de fuentes primarias de información, buscando desarrollar una apreciación tanto de la naturaleza cambiante de la problemática agropecuaria, como del grado de incertidumbre que rodea a la misma.
El dictado está a cargo de docentes de labor reconocida. La modalidad de evaluación en los cursos que integran la actualización es mediante un examen final escrito (80% de la nota final) y un rendimiento satisfactorio en los seminarios expositivos (20% de la nota final). Los valores de incidencia porcentual de la evaluación son orientativos y cada director de curso podrá modificar dicha proporción con el acuerdo previo de los coordinadores de la especialización.
La duración es de ocho meses (abril-noviembre). Habrá encuentros presenciales mensuales. El curso es reconocido para continuar con la Especialización en Cultivo de Granos. Está especialmente destinado a profesionales de Rivadavia y la región.
Los cupos son limitados. El costo es de 42.500 aunque se puede hacer el pago en cuotas. El cupo es limitado. Quienes deseen obtener más información pueden comunicarse al (2337) 40-2663. La inscripción puede realizarse en este enlace:
Últimas noticias
- 09-11-2025 Secuestran cinco motos en América por ruidos molestos, caño de escape no reglamentario y falta de papeles
- 08-11-2025 Reconocimiento a empleados y jubilados en el Día del Trabajador Municipal
- 07-11-2025 Rosolen se despacha sobre recortes en Acción Social, falta de inversión en Salud y atrasos con los proveedores
- 06-11-2025 La directora de la Secundaria N° 1 de América logra la restitución del cargo tras probar que la acusación era infundada
- 05-11-2025 La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado provisorio de aspirantes del Loteo Alzamora
- 04-11-2025 Arranca el Aula Empresarial 2025 en el Instituto América
- 03-11-2025 Visita de los Talleres Protegidos de Rivadavia a Temaikén
- 02-11-2025 La provincia declaró la alerta sanitaria por el aumento de casos de tos convulsa
- 01-11-2025 Alumnos del Instituto América brillaron sobre el escenario en la fiesta del Día de la Familia
- 31-10-2025 Destacada actuación de alumnos de la Escuela Técnica de América en el Encuentro Provincial de Robótica
Más noticias

09-11-2025
Secuestran cinco motos en América por ruidos molestos, caño de escape no reglamentario y falta de papeles
Efectivos de la Comisaría de Rivadavia y agentes de la GUM realizaron diversos operativos en la ciudad de América. Como resultado de la labor, secuestraron cinco motos por diferentes infracciones.

08-11-2025
Reconocimiento a empleados y jubilados en el Día del Trabajador Municipal
Este viernes tuvo lugar el acto de reconocimiento a empleados municipales de Rivadavia por sus 25, 30 y 40 años de servicio. De igual forma se homenajeó a quienes alcanzaron los beneficios jubilatorios.

07-11-2025
Rosolen se despacha sobre recortes en Acción Social, falta de inversión en Salud y atrasos con los proveedores
Los focos de la última sesión en el HCD de Rivadavia terminaron centrándose en la figura del titular del cuerpo, Jorge Pablo Rosolen. Prefirió dejar momentáneamente la presidencia para bajar y despacharse como un concejal más sobre lo que calificó como recorte en Acción Social, falta de inversión en Salud y demoras en los pagos a proveedores.
