tiempo del oeste

05-03-2020

Buil ingresa en la gestión de Rodríguez Larreta y suma otra actividad en la ciudad de Buenos Aires

Buil de recorrida por la ex villa 31 de Retiro cuando era diputado nacional.

Tras finalizar su mandato como diputado nacional, el exintendente de Rivadavia Sergio Buil había asegurado que iba a hacer más política que nunca. Y de hecho había quedado claro que eso lo retendría en la ciudad de Buenos Aires. Se había conocido su participación en una consultora, y también en una fundación que nuclea al monzoísmo. A ello se le suma ahora un nuevo rol, esta vez en el Gobierno de la ciudad de Buenos Aires que encabeza Horacio Rodríguez Larreta.

El 10 de diciembre del año pasado culminaron los cuatros años como legislador para Buil. La primera actividad que se conoció de él fue su participación en una consultora llamada Estrategia y Análisis Municipal.

Y poco después se concretó algo que había adelantado en el acto de Emilio Monzó en Florencio Varela a fines de noviembre. Estaría cargo de una recientemente creada fundación con sede en la Capital, que funcionará como think tank donde se formarán cuadros técnicos del monzoísmo.

A todo esto ahora se suma una nueva actividad, también la ciudad de Buenos Aires. Se oficializó su ingreso al Gobierno que encabeza Horacio Rodríguez Larreta. La publicación en el Boletín Oficial tuvo lugar días atrás. Según trascendió su actividad sería en la Dirección General de Representaciones de la Ciudad, que está a cargo de Juan José D’Amico, bajo la órbita del Ministerio de Gobierno que comanda Bruno Screnci.

Durante su paso por el Congreso Nacional Buil tejió estrechos lazos con funcionarios del Gobierno de CABA. De hecho había participado de actividades conjuntas, tanto de gestión como políticas. Uno de los vínculos más estrechos se forjó al aprobarse en julio de 2017 la ley para la urbanización de villas y asentamientos. En ese momento recorrió varias villas de CABA con equipos multidisciplinarios de la Ciudad. También lo hizo en varios timbreos de campaña.

En oportunidad de recorrer la ex Villa 31 -hoy Barrio 31- de Retiro, Buil  había destacado que el Ejecutivo local haya abierto “varias oficinas” y que planeara “mudar el ministerio de Educación en el corto plazo”. También valoró los “Centros de Salud, un galpón para la realización de múltiples actividades, dictado de Talleres, un Centro de Desarrollo Emprendedor y Laboral y la construcción de un gran mercado gastronómico, se apuesta al desarrollo y la integración de sus vecinos”. Hoy esa relación con la Capital se ha afianzado al punto de haber ingresado a la gestión.

Más noticias

07-07-2025

Rivadavia fue sede del Consejo Regional de Salud

Rivadavia fue sede de una nueva reunión del Consejo de Salud de la Región Sanitaria II. El encuentro tuvo lugar este lunes en el Salón Dorado del Palacio Municipal. Encabezaron el encuentro el intendente Juan Alberto Martínez, el secretario de Salud; Jorge Gayoso, y el director de Región Sanitaria II, Pedro Hernández.

06-07-2025

Rivadavia se mantiene con la puntuación más alta en transparencia fiscal

Por segundo período consecutivo, la Municipalidad de Rivadavia alcanzó el puntaje máximo (100 puntos) en el Índice de Transparencia Fiscal Municipal. Este ranking lo elabora la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP).

05-07-2025

La Policía de Rivadavia secuestró una tarjeta de débito con la que retiraron dos millones de pesos

La Policía de Rivadavia realizó un allanamiento en una vivienda de América en una causa por hurto. Se secuestró una tarjeta de débito con la que el imputado habría retirado dos millones de pesos.