tiempo del oeste

11-03-2020

Cayeron más de 110 mm. de lluvia en América y toda la región fue afectada por la fuerte tormenta

Un coche trata de avanzar por las calles anegadas. │ Foto: Ruben Oscar Holgado.

La fuerte tormenta desatada sobre buena parte de la provincia ya está dejando un saldo de más  de 110 milímetros de precipitaciones pasado el mediodía de este miércoles en la ciudad de América. Una marca superior a los 130 se registra en Fortín Olavarría y Roosevelt, entre otras localidades.

Por la mañana, los Bomberos Voluntarios de Rivadavia salieron a auxiliar a una familia del barrio Fonavi. Les estaba entrando agua en su casa. Lo mismo ocurrió en otra vivienda céntrica de la calle Sarmiento.

En el ámbito educativo la lluvia y el viento afectaron a varias instituciones. Los Bomberos acudieron al Jardín Nº 907 y al Centro Educativo Complementario N° 801 de América. En el Instituto América se suspendieron las clases para la tarde del miércoles y la mañana del jueves para poder realizar reparaciones.

Más noticias

09-11-2025

Secuestran cinco motos en América por ruidos molestos, caño de escape no reglamentario y falta de papeles

Efectivos de la Comisaría de Rivadavia y agentes de la GUM realizaron diversos operativos en la ciudad de América. Como resultado de la labor, secuestraron cinco motos por diferentes infracciones.

08-11-2025

Reconocimiento a empleados y jubilados en el Día del Trabajador Municipal

Este viernes tuvo lugar el acto de reconocimiento a empleados municipales de Rivadavia por sus 25, 30 y 40 años de servicio. De igual forma se homenajeó a quienes alcanzaron los beneficios jubilatorios.

07-11-2025

Rosolen se despacha sobre recortes en Acción Social, falta de inversión en Salud y atrasos con los proveedores

Los focos de la última sesión en el HCD de Rivadavia terminaron centrándose en la figura del titular del cuerpo, Jorge Pablo Rosolen. Prefirió dejar momentáneamente la presidencia para bajar y despacharse como un concejal más sobre lo que calificó como recorte en Acción Social, falta de inversión en Salud y demoras en los pagos a proveedores.