22-03-2020
Reynoso reglamenta el transporte de la cosecha para proteger a los camioneros y a la población local
El titular del HCD, Jorge Pablo Rosolen, y el intendente, Javier Reynoso, recorrieron plantas de acopio.El gobierno de la Municipalidad de Rivadavia sigue tomando medidas relacionadas con la pandemia del coronavirus. Prácticamente no hay sector que no requiera una mirada específica para esta situación. Por ello, el intendente Javier Reynoso, anunció este sábado que las plantas de acopio del distrito deberán contratar transporte local.
Además, se organizará la actividad para evitar la máxima cantidad de contactos posibles entre personas. De esta forma se busca preservar la salud de quienes manejan camiones, de quienes tienen contacto con ellos en el campo o en las plantas de acopio. Y, por ende, a la población en general, ya que se evita el ingreso de camiones de fuera al casco urbano.
El decreto, fechado el pasado viernes, limita a 100 el número de camiones que las plantas de acopio de cereales y oleaginosas del partido de Rivadavia pueden recibir por día. Además, deberán garantizarse la descarga del mismo.
La espera o estacionamiento de los camiones para la descarga deberá ser indefectiblemente dentro de la planta de acopio. No se podrá estacionar o esperar en las banquinas de rutas o caminos adyacentes. Se busca evitar así la aglomeración de choferes.
Como decíamos, las plantas deberán contratar transporte local. Así se logrará simplificar la recolección de datos epidemiológicos y garantizar las condiciones de sanidad. También se facilitarán las condiciones de higiene diaria de los camioneros por la proximidad con sus domicilios.
A las acopiadoras se les exige además que remitan diariamente a la Municipalidad, por correo electrónico, una planilla de las unidades de transporte. Allí deberán detallar nombre y apellido de chofer, domicilio y número de patente del vehículo, así como la correspondiente carta de porte.
Estas empresas también deberán disponer de instalaciones edilicias que garanticen las condiciones de sanidad, seguridad e higiene, para quienes se ocupan del transporte. Los sanitarios, lavamanos, puertas y picaportes, así como duchas, deberán ser pulverizados con cloro al 1% de manera permanente, tras cada uso de los mismos.
No son recomendaciones. Se trata de obligaciones emanadas del Poder Ejecutivo Municipal, en consonancia con disposiciones provinciales y nacionales para esta situación de emergencia. No cumplir las disposiciones implica el inmediato cierre preventivo de la planta.
Últimas noticias
- 09-11-2025 Secuestran cinco motos en América por ruidos molestos, caño de escape no reglamentario y falta de papeles
- 08-11-2025 Reconocimiento a empleados y jubilados en el Día del Trabajador Municipal
- 07-11-2025 Rosolen se despacha sobre recortes en Acción Social, falta de inversión en Salud y atrasos con los proveedores
- 06-11-2025 La directora de la Secundaria N° 1 de América logra la restitución del cargo tras probar que la acusación era infundada
- 05-11-2025 La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado provisorio de aspirantes del Loteo Alzamora
- 04-11-2025 Arranca el Aula Empresarial 2025 en el Instituto América
- 03-11-2025 Visita de los Talleres Protegidos de Rivadavia a Temaikén
- 02-11-2025 La provincia declaró la alerta sanitaria por el aumento de casos de tos convulsa
- 01-11-2025 Alumnos del Instituto América brillaron sobre el escenario en la fiesta del Día de la Familia
- 31-10-2025 Destacada actuación de alumnos de la Escuela Técnica de América en el Encuentro Provincial de Robótica
Más noticias

09-11-2025
Secuestran cinco motos en América por ruidos molestos, caño de escape no reglamentario y falta de papeles
Efectivos de la Comisaría de Rivadavia y agentes de la GUM realizaron diversos operativos en la ciudad de América. Como resultado de la labor, secuestraron cinco motos por diferentes infracciones.

08-11-2025
Reconocimiento a empleados y jubilados en el Día del Trabajador Municipal
Este viernes tuvo lugar el acto de reconocimiento a empleados municipales de Rivadavia por sus 25, 30 y 40 años de servicio. De igual forma se homenajeó a quienes alcanzaron los beneficios jubilatorios.

07-11-2025
Rosolen se despacha sobre recortes en Acción Social, falta de inversión en Salud y atrasos con los proveedores
Los focos de la última sesión en el HCD de Rivadavia terminaron centrándose en la figura del titular del cuerpo, Jorge Pablo Rosolen. Prefirió dejar momentáneamente la presidencia para bajar y despacharse como un concejal más sobre lo que calificó como recorte en Acción Social, falta de inversión en Salud y demoras en los pagos a proveedores.
