02-04-2020
Rivadavia Primero pide explicaciones a La Comunitaria por “los fondos del estado”

El oficialismo de Rivadavia emitió un duro comunicado contra la Cooperativa La Comunitaria. El trasfondo del enfrentamiento de la Agrupación Rivadavia Primero con la entidad sería por las raciones de comida que distribuye el Consejo Escolar a los alumnos de familias en situación de vulnerabilidad.
Por eso, también salieron a decir lo suyo los consejeros escolares. Y no sólo los de RP. También rubricó los dichos la representante del Frente de Todos. Desde este órgano local afirman haber “reorganizado el Servicio Alimentario Escolar para poder dar respuesta ante la Emergencia Alimentaria que hoy se presenta tanto a nivel nacional como local”.
“Como resultado del análisis realizado en cada institución educativa, sabemos que son 1.277 los módulos alimentarios (bolsones) que hoy necesitaremos entregar quincenalmente”, dicen los concejeros. “Una cifra que representa un 100% más de alumnos asistidos en relación a la media mensual que teníamos en nuestros comedores hasta hoy”, explicaron.
Esta aclaración del Consejo Escolar tiene que ver con gestiones de la referente de La Comunitaria Emilia de la Iglesia, pero no como dirigente de la cooperativa sino como flamante funcionaria del Ministerio de Desarrollo en la Comunidad provincial. Ella ofreció aumentar en mil raciones la prestación, según fuentes del oficialismo; que también aseguraron que los precios de esas raciones y las condiciones de pago que impone el Ejecutivo bonaerense eran inviables. Ahí nace el problema y una serie de discusiones de alto voltaje.
Así se explica el duro comunicado de Rivadavia Primero, que sin hacer referencia al comedor escolar, le pega a los referentes de la Comunitaria. “No sólo la principal referente de La Comunitaria, María Emilia de la Iglesia, ostenta un cargo en el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia y su esposo en SENASA, que en principio sólo aumenta la burocracia, el gasto y el populismo, sino que además cuestionan al Consejo Escolar de Rivadavia y a las autoridades de todos los establecimientos educativos por hacer su trabajo como corresponde”, apuntaron.
“La Comunitaria pidió donaciones de carne a la Municipalidad y a la Sociedad Rural y se victimiza por tener que ayudar a gente que lo necesita. Ante esto nos preguntamos y deseamos que le cuenten al pueblo que hicieron con los millones que recibieron para la realización de una Huerta Comunitaria y un Feedlot”, continúa el comunicado de Rivadavia Primero. “Se supone que en esta emergencia deberían estar entregando lo producido de esos dos emprendimientos que se realizaron en campo de un miembro de la propia Cooperativa”, señalan.
Y para cerrar manifiestan abiertamente que repudian “el nombramiento de esta funcionaria con antecedentes espurios”. “Pedimos que dejen trabajar en tranquilidad a las autoridades, que hoy tienen sobre sus espaldas la carga de tomar más decisiones que las regulares para nuestra sociedad”, concluyen en el último párrafo.
Desde La Comunitaria prefirieron no responder las acusaciones una por una en forma puntual. Optaron por manifestar que “no son tiempos para divisiones ni grietas”. Aunque sí dejaron en claro que rechazan el contenido del comunicado. “¿Por qué Rivadavia Primero- Cambiemos se obsesiona con destruir a La Comunitaria? ¿Se puede difamar tanto a nuestra institución sin presentar ni una sola prueba?”, se preguntan.
También insistieron en que tienen todo en regla: “Nos debemos a nuestros asociados y todos nuestros balances están al día. El órgano de contralor de las cooperativas es el INAES”. “Invitamos a Rivadavia Primero a trabajar de forma conjunta para luchar contra la pobreza y por una mejor Rivadavia, no son tiempos para hacer política sin pensar en los vecinos”, concluyeron.
Desde tiempodeloeste.com se consultó a María Emilia de la Iglesia, y ella confirmó que es coordinadora de Políticas en Territorio del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia. “Mi rol es monitorear el funcionamiento de los distintos Programas de Desarrollo de la Comunidad en diferentes municipios”, explicó. “En el marco de la pandemia del COVID19 estoy encargada especialmente de articular regionalmente el Servicio Alimentario Escolar”, destacó.
También aclaró los cupos que le corresponden a Rivadavia por todo el servicio alimentario y que tienen disponibles es de 2606 alumnos. “El Consejo Escolar tiene todo el derecho en rechazar cupos y no utilizarlos. Ellos informaron que utilizarán entre 1200 y 1300”, afirmó dando por cerrado el tema.
Últimas noticias
- 06-07-2025 Rivadavia se mantiene con la puntuación más alta en transparencia fiscal
- 05-07-2025 La Policía de Rivadavia secuestró una tarjeta de débito con la que retiraron dos millones de pesos
- 04-07-2025 Más de cien emprendedores y PyMEs de Rivadavia y la región asistieron a la jornada del BICE sobre créditos para inversión
- 03-07-2025 Secuestran una motocicleta por ruidos molestos
- 02-07-2025 La Cooperativa Eléctrica le echó la culpa a la distribuidora por los cortes de luz consecutivos en América
- 01-07-2025 Rivadavia suma una nueva propuesta académica a través de un convenio con la Provincia y la UNLZ
- 30-06-2025 Conducía de contramano y alcoholizado por las calles de América hasta que le secuestraron el auto
- 29-06-2025 Sansinena celebró su fiesta patronal con la tradicional procesión
- 28-06-2025 Rivadavia Primero decidió ir sin alianzas y el intendente Martínez festeja
- 27-06-2025 Alerta en la región por un caso de triquinosis en Trenque Lauquen
Más noticias

06-07-2025
Rivadavia se mantiene con la puntuación más alta en transparencia fiscal
Por segundo período consecutivo, la Municipalidad de Rivadavia alcanzó el puntaje máximo (100 puntos) en el Índice de Transparencia Fiscal Municipal. Este ranking lo elabora la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP).

05-07-2025
La Policía de Rivadavia secuestró una tarjeta de débito con la que retiraron dos millones de pesos
La Policía de Rivadavia realizó un allanamiento en una vivienda de América en una causa por hurto. Se secuestró una tarjeta de débito con la que el imputado habría retirado dos millones de pesos.

04-07-2025
Más de cien emprendedores y PyMEs de Rivadavia y la región asistieron a la jornada del BICE sobre créditos para inversión
Mas de un centenar de emprendedores y representantes de PyMEs de Rivadavia y la región asistieron a la jornada del BICE sobre créditos para la inversión, que se desarrolló en el céntrico bar 6237 de la ciudad de América. Además de una detallada explicación de las líneas de financiación del Banco de Inversión y Comercio Exterior, hubo suficiente tiempo para evacuar dudas.