tiempo del oeste

08-04-2020

Le tiraron de la oreja a García por el riesgo que provocó la apertura de la Cooperativa Eléctrica de Rivadavia

Este miércoles las puertas de la Cooperativa Eléctrica de Rivadavia volvieron a abrir sus puertas para atender al público y cobrar facturas. Esto fue posible por una excepción dentro de las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional. Sin embargo, la gran cantidad de gente que concurrió hizo que le tiraran de la oreja a su presidente, Daniel García. No se abre más hasta nuevo aviso.

El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) autorizó días atrás a que pequeñas y medianas empresas y cooperativas de telecomunicaciones puedan prestar el servicio de atención al público. Ello debe hacerse de manera reducida, y al sólo fin de para garantizar el funcionamiento del servicio y el cobro de facturas.

Lo que las autoridades de la CER no previeron fue que se iba a armar una cola larguísima. Doblaba la esquina y seguía más de una cuadra. Incluso más larga que la del Banco Provincia de América el día viernes pasado, cuando se vivió un verdadero descalabro en el cobro de jubilaciones en dsintintos puntos del país.

Es cierto que había sillas y que muchos respetaban la distancia. Pero aún así la cantidad de gente hizo proliferar videos y fotos por WhatsApp. Al rato, García recibió un reto desde la calle Cachau. “Lo recagaron a pedos”, le dijo una fuente de la propia CER a tiempodeloeste.com.

Hay mucha sensibilidad con el tema de la pandemia. Esto sucede justo al otro día que se confirmaran casos de coronavirus en General Pico, Carlos Casares y Trenque Lauquen. La idea es que la gente sólo salga para abastecerse de comida, artículos de higiene y medicamentes. Nada más.

El propio García reconoció su error y pidió perdón: “Como presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica pido disculpas públicamente por haber cometido el error de abrir sus oficinas”. “Mucha gente se enojó por esto y con toda razón. Por supuesto no fue mi intención perjudicar a nadie, todo lo contrario, creí que estaba solucionando un problema a todo aquel que quisiera pagar su recibo, o hacer alguna consulta, pero sin lugar a dudas me equivoqué. Mil disculpas a todos”, añadió.

Un vecino que realizó un parangón entre lo vivido este miércoles y lo del viernes pasado en los bancos con los jubilados fue Juanjo Trucco. “La otra semana el gobierno se equivocó en la forma que abrieron los bancos y algunos pidieron la cabeza de varios, con justa razón”, expresó en Facebook. “¿Acá alguien va a pedir la cabeza del que tomó esa decisión o con unas disculpas ya está?”, se preguntó retóricamente.

Otro vecino que mostró su descontento se refirió al interés económico de abrir la atención al público. “¿Qué problemas te vas a hacer ahora de que abriste y hasta salir a pedir disculpas? Casi todos pagaron por miedo que corten la luz. Son como la parrillada, no tienen corazón”, expresó con bronca.

Más noticias

09-11-2025

Secuestran cinco motos en América por ruidos molestos, caño de escape no reglamentario y falta de papeles

Efectivos de la Comisaría de Rivadavia y agentes de la GUM realizaron diversos operativos en la ciudad de América. Como resultado de la labor, secuestraron cinco motos por diferentes infracciones.

08-11-2025

Reconocimiento a empleados y jubilados en el Día del Trabajador Municipal

Este viernes tuvo lugar el acto de reconocimiento a empleados municipales de Rivadavia por sus 25, 30 y 40 años de servicio. De igual forma se homenajeó a quienes alcanzaron los beneficios jubilatorios.

07-11-2025

Rosolen se despacha sobre recortes en Acción Social, falta de inversión en Salud y atrasos con los proveedores

Los focos de la última sesión en el HCD de Rivadavia terminaron centrándose en la figura del titular del cuerpo, Jorge Pablo Rosolen. Prefirió dejar momentáneamente la presidencia para bajar y despacharse como un concejal más sobre lo que calificó como recorte en Acción Social, falta de inversión en Salud y demoras en los pagos a proveedores.