25-04-2020
Abogado rivadaviense presenta un amparo para que los tribunales funcionen con “teletrabajo”

El asueto que impera en la Justicia bonaerense ha determinado prácticamente su paralización desde el 16 de marzo, aún antes de que se decretara la cuarentena a nivel nacional. El abogado rivadaviense Darío Culacciatti interpuso un amparo ante la Justicia en lo Contencioso Administrativo de Trenque Lauquen para lograr que los tribunales vuelvan a funcionar en la modalidad “teletrabajo”.
Según explicó el propio Culacciatti a tiempodeloeste.com, el sistema de presentaciones y notificaciones electrónicas permite “cuasiplenamente el trabajo remoto”. En base a ese razonamiento solicitó que se disponga “el inmediato restablecimiento de la prestación del servicio de Justicia mediante la urgente, inmediata y definitiva implementación, puesta en funcionamiento y aplicación de las modalidades de «teletrabajo» en el Departamento Judicial de Trenque Lauquen”.
El letrado, titular de uno de los estudios jurídicos más grandes de la ciudad de América, realizó la presentación judicial en forma conjunta con el colega pehuajense Alejandro Meireles. El amparo tiene por objeto la declaración de inconstitucionalidad de la Resolución 386/20 de la Suprema Corte bonaerense, que decreta el asueto, y las normas posteriores que prorrogaron su vigencia.
En el expediente hay dos decisiones que tomó el magistrado. Fue una de cal y una de arena. El primer despacho fue calificado de “promisorio” por el letrado Culacciatti porque declara “la apertura del proceso y traslado de rigor”. En cambio, al segundo lo adjetivó como “desilusionante”, debido a que el juez se inhibió “de seguir interviniendo” para remitirle el caso a la Justicia en lo Contencioso Administrativo de La Plata para “unificarlo con un proceso de iguales características”.
En la ciudad de las diagonales existe un pedido para la reapertura de los juzgados en toda la Provincia. El pedido hecho por el rivadaviense se refería al departamento judicial de Trenque Lauquen. A pesar de esa diferencia, el juez remarcó que se invocaban “derechos de incidencia colectiva referentes a intereses individuales homogéneos”. Según se lee en el expediente, el magistrado “advierte que la presente causa se origina en los mismos actos con efecto en toda la provincia”. Por ello ordenó la remisión para que se unifiquen las actuaciones.
Últimas noticias
- 07-07-2025 Rivadavia fue sede del Consejo Regional de Salud
- 06-07-2025 Rivadavia se mantiene con la puntuación más alta en transparencia fiscal
- 05-07-2025 La Policía de Rivadavia secuestró una tarjeta de débito con la que retiraron dos millones de pesos
- 04-07-2025 Más de cien emprendedores y PyMEs de Rivadavia y la región asistieron a la jornada del BICE sobre créditos para inversión
- 03-07-2025 Secuestran una motocicleta por ruidos molestos
- 02-07-2025 La Cooperativa Eléctrica le echó la culpa a la distribuidora por los cortes de luz consecutivos en América
- 01-07-2025 Rivadavia suma una nueva propuesta académica a través de un convenio con la Provincia y la UNLZ
- 30-06-2025 Conducía de contramano y alcoholizado por las calles de América hasta que le secuestraron el auto
- 29-06-2025 Sansinena celebró su fiesta patronal con la tradicional procesión
- 28-06-2025 Rivadavia Primero decidió ir sin alianzas y el intendente Martínez festeja
Más noticias

07-07-2025
Rivadavia fue sede del Consejo Regional de Salud
Rivadavia fue sede de una nueva reunión del Consejo de Salud de la Región Sanitaria II. El encuentro tuvo lugar este lunes en el Salón Dorado del Palacio Municipal. Encabezaron el encuentro el intendente Juan Alberto Martínez, el secretario de Salud; Jorge Gayoso, y el director de Región Sanitaria II, Pedro Hernández.

06-07-2025
Rivadavia se mantiene con la puntuación más alta en transparencia fiscal
Por segundo período consecutivo, la Municipalidad de Rivadavia alcanzó el puntaje máximo (100 puntos) en el Índice de Transparencia Fiscal Municipal. Este ranking lo elabora la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP).

05-07-2025
La Policía de Rivadavia secuestró una tarjeta de débito con la que retiraron dos millones de pesos
La Policía de Rivadavia realizó un allanamiento en una vivienda de América en una causa por hurto. Se secuestró una tarjeta de débito con la que el imputado habría retirado dos millones de pesos.