tiempo del oeste

16-09-2020

Rosolen cita a Perón para retrucar que la mejor coparticipación en una década la consiguió Vidal

La historia viene así. El presidente del HCD de Rivadavia, Jorge Pablo Rosolen, tocó el tema de la coparticipación en una columna de opinión. El principal referente del kirchnerismo local, Hernán Romero, salió a cuestionar la postura. Tercer y ¿último? acto: Rosolen se retrotrae hasta el gobierno de Antonio Cafiero para fundamentar que con María Eugenia Vidal, Buenos Aires recibió más que con cualquier otro mandatario en más de una década.

“En este asunto de la coparticipación de la provincia de Buenos Aires voy a contar su evolución ya que parece que el tema está en debate. La provincia perdió 6% de coparticipación en el año 1987 cuando Cafiero era gobernador de la provincia”, comenzó la reseñando Rosolen.

“Esta pérdida fue parte de la negociación de Cafiero con el resto de los gobernadores de aquella época y lo hizo en la búsqueda de apoyo para su candidatura a presidente. Entregó 6 puntos de coparticipación con la idea de recuperarlos cuando llegara al gobierno pero, como todos sabemos, perdió la interna con Carlos Menem y la provincia perdió de manera permanente esos puntos”, relata el titular del HCD.

“Para hacerla breve, algo de ese dinero se recuperó cuando Eduardo Duhalde, para aceptar ser gobernador de Buenos Aires, negoció con Menem el Fondo del Conurbano”, recuerda. Y considera esa movida como “una compensación” de la pérdida señalada al principio.

Intentando hacer “más breve la historia” avanza directamente a los años 2000. “Diremos que la suma de coparticipación más Fondo del Conurbano desde el 2004 hasta ahora evolucionó de la siguiente manera: Con Felipe Solá de gobernador este fondo total fue de 21,6%, para 2008 con Cristina Fernández en la presidencia y Daniel Scioli en la gobernación el porcentaje fue del 19,4%; y el punto más bajo fue en el año 2015, cuando el actual gobernador era ministro de Economía que llegó a su piso de 18,9%”, disparó basándose en datos oficiales.

María Eugenia Vidal durante su mandato renegoció el Fondo del Conurbano sin perjudicar a ninguna provincia, nadie perdió coparticipación, y llevó esa cifra al 22,5%, máximo en más de una década”, destaca. “Durante el gobierno de Cambiemos fue el periodo en donde la Provincia recibió los fondos máximos en 10 años”, subraya con insistencia. Rosolen sale a aclarar esta cuestión porque cree “que es necesario contar las cosas como son”. Y recurre a una frase que no necesita presentación: “La única verdad es la realidad, dijo alguien”.

 

LEER TAMBIÉN:

Romero le contesta a Rosolen sin nombrarlo: “hay algunos dirigentes políticos bonaerenses que parecen porteños”

Más noticias

10-07-2025

El HCD de Rivadavia presentó el mural restaurado de Ángel Garzo

El presidente del HCD, Jorge Pablo Rosolen, encabezó este miércoles la presentación del mural restaurado de Ángel Garzo en el recinto de sesiones del Legislativo local. La obra fue puesta en valor por la artista visual Salomé Hernaiz, de Trenque Lauquen.

09-07-2025

Acto oficial por el 209° aniversario de la independencia en el Jardín N° 906 de América

Este martes se llevó a cabo el acto oficial por el 209° Aniversario de la Independencia de nuestro país, en el Jardín de Infantes N° 906 de la ciudad de América. Participó del acto el intendente de Rivadavia, Juan Alberto Martínez.

07-07-2025

Rivadavia fue sede del Consejo Regional de Salud

Rivadavia fue sede de una nueva reunión del Consejo de Salud de la Región Sanitaria II. El encuentro tuvo lugar este lunes en el Salón Dorado del Palacio Municipal. Encabezaron el encuentro el intendente Juan Alberto Martínez, el secretario de Salud; Jorge Gayoso, y el director de Región Sanitaria II, Pedro Hernández.