13-11-2020
El Consejo Escolar ve “relaciones carnales” de los sindicatos y denuncia “que se escondía mercadería y no se entregaba”

El Consejo Escolar de Rivadavia salió a contesterla al Frente de Unidad Docente local, formado por Suteba y FEB. Tras los cuestionamientos por la logística de los módulos alimentarios, los consejeros respondieron que el mecanismo fue acordado con los propios docentes. Además, denunicaron "relaciones carnales" con el Ejecutivo provincial y que hay "mercadería" escondida que no se entregó a las familias.
Desde el Consejo conciederaron que lo planteado por el gremio fue una afirmación “tergiversada o tendenciosa” que lleva a “confusión y discordia en la comunidad educativa del distrito”.
“Este ataque permanente no se entiende siendo que el Gobierno Provincial es en este caso el empleador y ante quien deberían los gremios elevar sus quejas y reclamos, El Consejo Escolar como ente descentralizado de la administración pública se ajusta a todas las normativas y reglamentos vigentes en cuanto a la compra y provisión de los módulos alimentarios del programa SAE (Servicio Alimentario Escolar)”, explicaron en un comunicado.
Además, especificaron que la “logística actual fue acordada con gremios docentes y Jefatura Distrital en Reunión de UEGD, con un gran aporte por parte de los directivos, docentes y el municipio para los traslados de mercadería”.
En un dura afirmación, los consejeros rivadavienses revelaron que hay docentes y directivos, a quienes agradecen el esfuerzo, que día a día “expresan su disconformidad con la manera de actuar de los representantes gremiales que lejos de tener una actitud colaborativa y enriquecedora solo se limitan a entorpecer y poner palos en la rueda”.
En el texto, destacan el trabajo de los equipos directivos que tienen perfectamente organizada la entrega de los módulos alimentarios, trabajo que se realiza en sectores de las escuelas completamente apartados e independientes de donde circulan los alumnos que puede haber en cada turno.
¿Cómo es la logística? Según explican, la mercadería se descarga en los colegios y “en la mayoría de ellos se fracciona en el momento y se comienza a entregar en el mismo día”. “Atender el descabellado pedido del frente gremial, de entregar los módulos embolsados, resulta imposible ya que ninguna institución lo hace, la mercadería no se entrega en bolsas sino que los padres la retiran con sus propias bolsas de tela y o cajas”.
Además, consideran que atender el requirimiento gremial “implicaría muchos días de demora mientras se arman los mismo, disponer de una logística de personal con la que este Consejo Escolar no cuenta y un considerable gasto económico en bolsas, dinero que la Provincia no provee”. Eso significaría “cargarlo al importe asignado a cada modulo, lo que iría en detrimento del disponible para comprar la mercadería”, razonan.
“Sería muy interesante que el Frente Gremial usara toda esa energía en ayudar a gestionar ante el gobierno la implementación de otras modalidades alternativas como vales de compra local o una tarjeta a nombre de las familias beneficiarias del programa”, propusieron desde el Consejo Escolar.
“Este Cuerpo entiende las relaciones carnales de los representantes sindicales con el gobierno, pero justamente ese gobierno es su empleador y no podemos ser nosotros el blanco de las críticas permanentes ya que en realidad este Consejo Escolar no determina las resoluciones vigentes en educación sino que como órgano descentralizado solo nos limitamos a ajustarnos a las mismas”, se lee en otra ácida parte del comunicado.
“¿Somos objeto de crítica permanente para no discutir u oculta otros debates que se imponen? Como la condición salarial de los docentes, la vuelta a la presencialidad educativa total, la denuncia que se le hizo a la Sra. Maria Emilia de la Iglesia”, se preguntan.
También mencionaron “procedimientos realizados” por el Consejo “en una escuela donde se escondía la mercadería y no se entregaba, firmando las planillas de nominalidad como si hubiera sido retirada por las familias”. Sobre este caso, no se dio información sobre a qué establecimiento se refieren.
Últimas noticias
- 14-09-2025 Nuevas juegotecas para la primera infancia
- 13-09-2025 Un voraz incendio en un puesto de comidas de la ruta 33 dejó a dos personas gravemente heridas
- 12-09-2025 Cinco allanamientos en Villegas permiten esclarecer el robo de una moto sufrido por un vecino de Rivadavia
- 11-09-2025 Limpieza de canales en América
- 10-09-2025 Sin lugar en el Centro Cívico aún, la oficina de PAMI en América tuvo que mudarse al Centro de Jubilados
- 09-09-2025 Comenzó la instalación de nuevas columnas de alumbrado público
- 08-09-2025 Encuentro literario y cultural en la Biblioteca Municipal de América
- 07-09-2025 Orga: “Siento que la vida me está dando una segunda oportunidad”
- 07-09-2025 Votó el intendente y los principales candidatos de las cuatro listas locales
- 06-09-2025 Prohibida la venta de bebidas alcohólicas hasta tres horas después del cierre de los comicios
Más noticias

14-09-2025
Nuevas juegotecas para la primera infancia
Los niños del CEAT Dr. Héctor “Coco” Fournier y del Jardín Maternal “Piedra Libre” cuentan con juegotecas repletas de instrumentos musicales, títeres, juguetes sensoriales, trepadores, pisos de goma, pelotas, cocinitas. Todo para aprender jugando.

13-09-2025
Un voraz incendio en un puesto de comidas de la ruta 33 dejó a dos personas gravemente heridas
Un puesto de comidas ubicado al costado de la ruta 33, cerca del acceso Lito Rodríguez a la ciudad de América, sufrió un voraz incendio este viernes. Como saldo, dos personas debieron ser llevadas al Hospital de Rivadavia , para luego ser derivadas a centros de mayor complejidad. Tenían quemaduras de gravedad.

12-09-2025
Cinco allanamientos en Villegas permiten esclarecer el robo de una moto sufrido por un vecino de Rivadavia
Durante este viernes se llevaron a cabo importantes operativos policiales en General Villegas y en la localidad de Piedritas. Los procedimientos estuvieron vinculados con un hecho ocurrido el pasado 25 de agosto, cuando un joven oriundo de Rivadavia fue interceptado en la Ruta Nacional 188 por un grupo de personas que lo despojó de su motocicleta. La investigación derivó en cinco allanamientos simultáneos y en la detención de cinco mayores de edad, todos acusados de haber participado en el robo, informó el diario Actualidad.