12-04-2021
Para el campo el cierre de exportaciones de carne generaría pérdida de divisas y empleos

El mundo agropecuario escuchó con atención y gran preocupación las declaraciones de la secretaria de Comercio, Paula Español, de cerrar las exportaciones de carne para frenar el aumento de precios. En el sector consideran que esa medida sería equivocada que implicaría perder divisas y empleos.
“Desde CRA consideramos que se sigue haciendo un diagnóstico equivocado y enfocado a soluciones equivocadas. No creemos que el cierre de exportaciones sea una solución para este problema que sería el incremento de precios. Creo que es exactamente al revés. El intervencionismo que tiene por convicción este Gobierno es justamente lo que no hay que hacer”, expresó Jorge Chemes, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), en declaraciones al diario La Nación. “Parece difícil que esto se pueda entender desde el Gobierno y reaccionan de esta manera porque consideran que de una forma autoritaria van a manejar lo que los mercados realmente dominan”, agregó.
El pasado viernes, en declaraciones a Radio Con Vos, la funcionaria lanzó: “El precio de la carne ha subido muchísimo más a finales del año pasado y también este año. Ahí es cierto que nosotros avanzamos con un acuerdo (con la industria frigorífica y prorrogado quince días a fin de marzo último), con el que vamos a seguir trabajando”. “La verdad es que, si seguimos viendo este tipo de comportamientos, no nos va a temblar el pulso a la hora de cerrar las exportaciones de carne”, lanzó. A partir de allí, se produjo una catarata de reacciones.
“Que ponga su parte, tiene que reducir la carga impositiva para que de alguna forma en las góndolas los precios bajen”, indicó Chemes. “Todos sabemos que cualquier alimento tiene hasta un 47/50% de impuestos. ¿Por qué no se empieza por ese lado de una vez por todas?”, instó.
Desde la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados (Ciccra), hacen foco en la considerable diferencia de precios entre carnicerías y supermercados de Capital y Gran Buenos Aires. Según el último relevamiento los cortes vacunos comercializados a través de carnicerías mostraron un alza de 8,0% con relación a la segunda mitad de febrero, suba que llegó a 9,2% cuando se compara con el promedio del segundo mes del año. En tanto, siempre según Ciccra, en supermercados hubo una caída de 0,3% en contraposición a la segunda quincena de febrero y un incremento de 2,2% contra el promedio de febrero.
Miguel Schiariti, presidente de Ciccra, en declaraciones a Radio Colonia, puso de relieve que “de cada 100 pesos que un señor o una señora gastan en las carnicerías 40 son para el Estado”. Sobre la amenaza de cerrar exportaciones expresó que le “parece una bravuconada más”. Y que “no se va a animar”.
Desde la Sociedad Rural también dijeron lo suyo. “El pulso debería temblarles cuando le dan a la maquinita de imprimir billetes, que es la verdadera causa de la inflación. Ahogar a la producción agropecuaria ya se probó en el pasado y trajo consecuencias negativas para todos los argentinos”, expresó el presidente de la SRA.
Horacio Salaverri, presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) fue igual de tajante: “Vamos por el camino equivocado con este tipo de medidas en un país ávido de divisas. El precio en góndola no tiene que ver solo con el productor”. Además recordó que esa medida “ya ha fracasado”.
Últimas noticias
- 30-06-2025 Conducía de contramano y alcoholizado por las calles de América hasta que le secuestraron el auto
- 29-06-2025 Sansinena celebró su fiesta patronal con la tradicional procesión
- 28-06-2025 Rivadavia Primero decidió ir sin alianzas y el intendente Martínez festeja
- 27-06-2025 Alerta en la región por un caso de triquinosis en Trenque Lauquen
- 26-06-2025 Segunda etapa del proyecto “Forestando nuestra escuela”
- 25-06-2025 Rivadavia Primero define su política de alianzas y el oficialismo mira de reojo
- 24-06-2025 El Senado bonaerense da media sanción a la reelección indefinida de intendentes, concejales y legisladores
- 23-06-2025 Provincia alerta por el aumento sostenido de casos de gripe
- 22-06-2025 Los encargados del complejo Cuero de Zorro piden ayuda para combatir la pesca furtiva
- 21-06-2025 Alumnos de 4° grado de Rivadavia prometen lealtad a la bandera
Más noticias

30-06-2025
Conducía de contramano y alcoholizado por las calles de América hasta que le secuestraron el auto
Personal de la Guardia Urbana, en conjunto con la Policía de Rivadavia, procedió a la retención de un vehículo tras constatar alcoholemia positiva en el conductor. El procedimiento tuvo lugar en la madrugada de este domingo en América.

29-06-2025
Sansinena celebró su fiesta patronal con la tradicional procesión
Sansinena celebró su fiesta patronal con la tradicional procesión y la misa en capilla del pueblo. Se elevaron oraciones al Sagrado Corazón de Jesús, devoción patronal del pueblo.

28-06-2025
Rivadavia Primero decidió ir sin alianzas y el intendente Martínez festeja
En la tarde noche de este sábado se celebró una Asamblea de la agrupación Rivadavia Primero. Se había anunciado que iban a definir la política de alianzas y el método de selección de candidatos. Finalmente se votó ir solos a las próximas elecciones locales, a pesar de las conversaciones mantenidas con La Libertad Avanza por propia iniciativa de RP. En el peronismo local se celebró la noticia, porque asegura una oposición dividida en las urnas.