17-06-2021
El HCD pide a Provincia presencialidad para Rivadavia a pesar del rechazo del Frente de Todos

El HCD de Rivadavia aprobó una resolución en la que se repudian las disposiciones del Gobierno Provincial que determinan un sistema de fases “con un claro desconocimiento de los distritos del interior bonaerense”. Es la normativa que ahora permite las clases presenciales sólo en el conurbano. Y solicitaron al Ejecutivo provincial que garantice el derecho del acceso a la educación presencial a todos de los alumnos de de Rivadavia. Sólo Rivadavia Primero votó a favor. El Frente de Todos votó en contra.
Desde Rivadavia Primero sostienen que en esta situación se está vulnerando el derecho humano a la educación presencial de los niños y adolescentes de la provincia de Buenos Aires. “Exigimos que quienes toman decisiones pongan a la educación como prioridad y determinen la vuelta a las clases presenciales de los alumnos de Rivadavia”, expresaron desde el oficialismo local.
“La falta de objetividad en el análisis de las condiciones de cada distrito y destacan que esa situación se vuelve aún más inexplicable”, sostuvieron. Además, consideraron que la decisión “inconsulta” de que distritos como Rivadavia no puedan continuar con clases presenciales “continúa poniendo en pausa el derecho a la educación”.
“No podemos permitirnos suspender la presencialidad de manera generalizada, sin tener en cuenta las condiciones, características y situación epidemiológica de cada distrito”, valoraron desde Rivadavia Primero.
Los ediles explicaron que las escuelas rurales, escuelas de las localidades, escuelas alejadas del radio céntrico, escuelas que han adaptado espacios, que combinan modalidad presencial y modalidad virtual, tienen la posibilidad de atender a su matrícula “de manera segura ya que cuentan con lugar físico suficiente para garantizar la presencialidad cuidando responsablemente a toda la comunidad educativa”. “Rivadavia es un distrito que no tiene transporte público que pueda incidir en el aumento de los contagios de alumnos o docentes en el traslado hacia los centros educativos”, resaltaron.
Quizás el principal argumento de la iniciativa es que “Rivadavia no registró ningún caso de contagio dentro del aula”. “Entonces, ¿qué diferencia hay entre un municipio del AMBA y otro del interior respecto al impacto emocional y pedagógico que genera la no posibilidad de ir a la escuela?”, plantearon como interrogante.
En el articulado de la resolución se solicita se priorice “de manera urgente e inmediata” a las escuelas situadas en las localidades rurales de Villa Sena, San Mauricio, Sundblad, Rodeo Chico, El Balde, Mira Pampa, Valentín Gómez, Colonia Viñas, Sansinena, Condarco y Roosevelt.
También se pide la inclusión del partido de Rivadavia dentro de la iniciativa “Buenos Aires en las Escuelas” a través de la cual se distribuyen 33.000 dispositivos medidores de dióxido de carbono (CO2) a las escuelas de gestión estatal. Ellos sirven para admninistra la ventilación de las aulas.
Rivadavia Primero considera que es “hora de que se priorice la educación”. “Un año y medio después y con sobrados fundamentos, no podemos continuar hipotecando el futuro de nuestros niños”, subrayaron.
“Es urgente y necesario que se garantice el derecho del acceso a la educación presencial a todos de los alumnos de todos los establecimientos educativos de todas las modalidades y niveles del distrito de Rivadavia”, concluyeron.
Últimas noticias
- 02-07-2025 La Cooperativa Eléctrica le echó la culpa a la distribuidora por los cortes de luz consecutivos en América
- 01-07-2025 Rivadavia suma una nueva propuesta académica a través de un convenio con la Provincia y la UNLZ
- 30-06-2025 Conducía de contramano y alcoholizado por las calles de América hasta que le secuestraron el auto
- 29-06-2025 Sansinena celebró su fiesta patronal con la tradicional procesión
- 28-06-2025 Rivadavia Primero decidió ir sin alianzas y el intendente Martínez festeja
- 27-06-2025 Alerta en la región por un caso de triquinosis en Trenque Lauquen
- 26-06-2025 Segunda etapa del proyecto “Forestando nuestra escuela”
- 25-06-2025 Rivadavia Primero define su política de alianzas y el oficialismo mira de reojo
- 24-06-2025 El Senado bonaerense da media sanción a la reelección indefinida de intendentes, concejales y legisladores
- 23-06-2025 Provincia alerta por el aumento sostenido de casos de gripe
Más noticias

02-07-2025
La Cooperativa Eléctrica le echó la culpa a la distribuidora por los cortes de luz consecutivos en América
Lunes y martes terminaron de la misma forma, con un corte de luz por la noche en gran parte de la ciudad de América. La Cooperativa Eléctrica de Rivadavia sacó un comunicado en cada caso. La explicación fue la misma: se produjo un corte de energía del Alimentador de Media Tensión N°2. Y la razón de ello, también repetida: por alivio de carga del transformador de potencia N°1 en la ET Rivadavia.

01-07-2025
Rivadavia suma una nueva propuesta académica a través de un convenio con la Provincia y la UNLZ
El intendente de Rivadavia, Juan Alberto Martínez, firmó con el gobernador Axel Kicillof un convenio conjunto con la Universidad de Lomas de Zamora para el dictado de la Diplomatura en Procesamiento Agroalimentario en nuestro distrito. El acto se dio en el marco del Tercer Encuentro del programa provincial Puentes, de Integración Territorial Universitaria.

30-06-2025
Conducía de contramano y alcoholizado por las calles de América hasta que le secuestraron el auto
Personal de la Guardia Urbana, en conjunto con la Policía de Rivadavia, procedió a la retención de un vehículo tras constatar alcoholemia positiva en el conductor. El procedimiento tuvo lugar en la madrugada de este domingo en América.