17-06-2021
El HCD pide a Provincia presencialidad para Rivadavia a pesar del rechazo del Frente de Todos

El HCD de Rivadavia aprobó una resolución en la que se repudian las disposiciones del Gobierno Provincial que determinan un sistema de fases “con un claro desconocimiento de los distritos del interior bonaerense”. Es la normativa que ahora permite las clases presenciales sólo en el conurbano. Y solicitaron al Ejecutivo provincial que garantice el derecho del acceso a la educación presencial a todos de los alumnos de de Rivadavia. Sólo Rivadavia Primero votó a favor. El Frente de Todos votó en contra.
Desde Rivadavia Primero sostienen que en esta situación se está vulnerando el derecho humano a la educación presencial de los niños y adolescentes de la provincia de Buenos Aires. “Exigimos que quienes toman decisiones pongan a la educación como prioridad y determinen la vuelta a las clases presenciales de los alumnos de Rivadavia”, expresaron desde el oficialismo local.
“La falta de objetividad en el análisis de las condiciones de cada distrito y destacan que esa situación se vuelve aún más inexplicable”, sostuvieron. Además, consideraron que la decisión “inconsulta” de que distritos como Rivadavia no puedan continuar con clases presenciales “continúa poniendo en pausa el derecho a la educación”.
“No podemos permitirnos suspender la presencialidad de manera generalizada, sin tener en cuenta las condiciones, características y situación epidemiológica de cada distrito”, valoraron desde Rivadavia Primero.
Los ediles explicaron que las escuelas rurales, escuelas de las localidades, escuelas alejadas del radio céntrico, escuelas que han adaptado espacios, que combinan modalidad presencial y modalidad virtual, tienen la posibilidad de atender a su matrícula “de manera segura ya que cuentan con lugar físico suficiente para garantizar la presencialidad cuidando responsablemente a toda la comunidad educativa”. “Rivadavia es un distrito que no tiene transporte público que pueda incidir en el aumento de los contagios de alumnos o docentes en el traslado hacia los centros educativos”, resaltaron.
Quizás el principal argumento de la iniciativa es que “Rivadavia no registró ningún caso de contagio dentro del aula”. “Entonces, ¿qué diferencia hay entre un municipio del AMBA y otro del interior respecto al impacto emocional y pedagógico que genera la no posibilidad de ir a la escuela?”, plantearon como interrogante.
En el articulado de la resolución se solicita se priorice “de manera urgente e inmediata” a las escuelas situadas en las localidades rurales de Villa Sena, San Mauricio, Sundblad, Rodeo Chico, El Balde, Mira Pampa, Valentín Gómez, Colonia Viñas, Sansinena, Condarco y Roosevelt.
También se pide la inclusión del partido de Rivadavia dentro de la iniciativa “Buenos Aires en las Escuelas” a través de la cual se distribuyen 33.000 dispositivos medidores de dióxido de carbono (CO2) a las escuelas de gestión estatal. Ellos sirven para admninistra la ventilación de las aulas.
Rivadavia Primero considera que es “hora de que se priorice la educación”. “Un año y medio después y con sobrados fundamentos, no podemos continuar hipotecando el futuro de nuestros niños”, subrayaron.
“Es urgente y necesario que se garantice el derecho del acceso a la educación presencial a todos de los alumnos de todos los establecimientos educativos de todas las modalidades y niveles del distrito de Rivadavia”, concluyeron.
Últimas noticias
- 20-10-2025 Martínez adelantó avances en el proyecto de ampliación de la Subestación Eléctrica de América
- 19-10-2025 El Jardín Maternal “Piedra libre” de América festejó sus 37 años
- 18-10-2025 La delegación de Rivadavia vuelve de Mar del Plata con cuatro medallas de oro, tres de plata y una de bronce
- 17-10-2025 Dolor por el fallecimiento del gran cocinero “Chicote” Rasilla
- 16-10-2025 Reunión para prevenir y controlar la faena clandestina en Rivadavia
- 15-10-2025 PAMI ya tiene su lugar en el Centro Cívico de América
- 14-10-2025 La primera medalla de oro para Rivadavia en los Juegos Bonaerenses no se hizo esperar
- 13-10-2025 La delegación de Rivadavia ya está en Mar del Plata para la etapa final de los Juegos Bonaerenses
- 12-10-2025 Encuentro regional de robótica en la Escuela Técnica N° 1 de América
- 11-10-2025 Allanamientos y aprehensiones en América en una investigación por venta de droga
Más noticias

20-10-2025
Martínez adelantó avances en el proyecto de ampliación de la Subestación Eléctrica de América
El intendente de Rivadavia, Juan Alberto Martínez, mantuvo días atrás reuniones con el subsecretario de Energía de la Provincia, Gastón Ghioni, luego de que el organismo aprobara la el plan de financiación del proyecto de obra de ampliación de la Subestación Eléctrica de América. El objetivo es que en el mediano plazo permita duplicar la capacidad de la instalación actual.

19-10-2025
El Jardín Maternal “Piedra libre” de América festejó sus 37 años
El Jardín Maternal “Piedra libre” de América cumplió 37 años. Y lo festejó con juegos, música y mucha diversión.

18-10-2025
La delegación de Rivadavia vuelve de Mar del Plata con cuatro medallas de oro, tres de plata y una de bronce
Los Juegos Bonaerenses llegaron a su final. La etapa definitoria llevada adelante en Mar de Plata dejó como saldo 8 medallas para la delegación de Rivadavia; cuatro de oro, tres de plata y una de bronce.