08-09-2021
Manes cerró la campaña con un mensaje de rebeldía: “Muchos decían que nos íbamos a quebrar y acá estamos”

El precandidato a diputado por Juntos por la provincia de Buenos Aires Facundo Manes realizó su cierre de campaña en el club El Porvenir de Quilmes. Estuvo acompañado de Emilio Monzó, Danya Tavela y Margarita Stolbizer, referentes de CABA como Martín Loustau y la cúpula de la UCR. “Muchos decían que nos íbamos a quebrar y acá estamos. Algunos dicen que vamos a perder, les quiero decir que el domingo va a salir el sol en la provincia de Buenos Aires y va a iluminar toda la Argentina”, lanzó en un clima mucho fervor.
“Necesitamos respuestas innovadoras y honestas porque está visto que las fórmulas conocidas hasta aquí no funcionan. No podemos enfrentar esta crisis y cambiar la tendencia decadente crónica de nuestro país con las mismas prácticas de siempre”, señaló desde el atrio, en donde buscó mostrar la diferencia entre “lo viejo y lo nuevo”. Pero luego, apuntó hacia adentro: “Hay un sistema que tiene su energía puesta en mantener el poder. Y como no nos pueden dar esperanza, entonces tratan de meternos miedo. Gastan montañas de recursos en maquinarias electorales para mantener todo como está”.
Con el objetivo de resaltar su condición de outsider, Manes expresó: “¿Y cuál es la nueva excusa de los que administran la decadencia argentina? Que no tenemos experiencia. ¿Pero de qué experiencia nos hablan los que ya tuvieron la oportunidad de gobernar? ¿La experiencia que nos llevó a esta decadencia crónica? ¿La que provocó que casi la mitad de los argentinos sean pobres? ¿La que generó una inflación imparable que cada día se come más y más nuestros salarios?”.
Y continuó: “¿La que llevó al cierre de las escuelas mientras ellos se reunían y festejaban? ¿La que hizo a nuestras familias rehenes de la inseguridad? ¿La que nos divide con una grieta cada vez más grande? ¿La experiencia de los que no se animan a debatir?”.
Luego, en lo que pareció un mensaje hacia el PRO en general y Larreta en particular, hizo referencia al kirchnerismo: “Estamos generando una nueva experiencia de encarar la modernidad y el siglo XXI. Porque déjenme decirles una cosa claramente. No alcanza con ganarle al kirchnerismo. Ya les ganamos en el pasado, pero si no sabemos para qué le ganamos, no alcanza. Y este espacio que está creciendo es la única opción que puede ganarle al kirchnerismo, y también encaminar la Argentina hacia un nuevo rumbo. Un nuevo rumbo en el que la salida a nuestros problemas ya no esté en Ezeiza”.
“Por eso es prioridad que todos los chicos reciban una nutrición adecuada y estimulación cognitiva y emocional desde el nacimiento. Que padres y madres que trabajan puedan dejar a sus hijos en centros de enseñanza donde los cuiden, alimenten y estimulen a aprender. Esta revolución necesita que la formación y el talento de las trabajadoras y de los trabajadores argentinos sean el motor para que nuestras empresas puedan competir en un mundo cada vez más calificado”, sostuvo.
Sobre el final, arengó a su tropa y mandó un mensaje de entusiasmo de cara al domingo: “Les pido, es que de acá al domingo hablen con cada amiga, amigo, con cada vecino y vecina y díganle que en esta elección nos jugamos nuestro futuro. Y les pido una energía extra a los fiscales. En esta elección tenemos la oportunidad de convertir la resignación y el miedo en esperanza”.
“Piazzola, dijo una vez una frase que me marcó: ‘La música es el lenguaje universal de la humanidad’. Y hoy yo les digo a ustedes: el voto es el lenguaje universal de la rebeldía. El voto es la palabra a la que ellos más le temen. Es la voz de millones de personas que no se resignan a aceptar las mismas prácticas de siempre. Que le dicen basta a las divisiones que nos separan. Que deciden no renunciar a la argentina. Esta es la lucha de nuestras vidas. Y vamos a estar hasta el final”, cerró Manes.
Últimas noticias
- 26-10-2025 La Libertad Avanza arrasó en Rivadavia
- 25-10-2025 Alumnos de la Escuela Técnica de América entregaron alimentos donados por la comunidad
- 24-10-2025 Milei mandó más plata a la provincia pero Kicillof mandó menos a Rivadavia y a la mayoría de los municipios
- 23-10-2025 Avanza la renovación de espacios verdes en González Moreno
- 22-10-2025 Vandalismo y destrozos en la ermita de Nuestra Señora de Luján
- 21-10-2025 La Escuela Primaria N°18 de Colonia Viñas celebró su 75° aniversario
- 20-10-2025 Martínez adelantó avances en el proyecto de ampliación de la Subestación Eléctrica de América
- 19-10-2025 El Jardín Maternal “Piedra libre” de América festejó sus 37 años
- 18-10-2025 La delegación de Rivadavia vuelve de Mar del Plata con cuatro medallas de oro, tres de plata y una de bronce
- 17-10-2025 Dolor por el fallecimiento del gran cocinero “Chicote” Rasilla
Más noticias

26-10-2025
La Libertad Avanza arrasó en Rivadavia
En plena sintonía con la tendencia nacional, La Libertad Avanza arrasó en las elecciones a diputados nacionales en el distrito de Rivadavia. Cosechó 4.688 votos, un 48,41% de los sufragios. Le sacó más de 15 puntos de diferencia Fuerza Patria. Darío Viñuela, referente local de LLA, consideró que “la gente está convencida que el camino es el que marca el presidente Javier Milei, por eso los resultados”.

25-10-2025
Alumnos de la Escuela Técnica de América entregaron alimentos donados por la comunidad
Se llevó a cabo la entrega de alimentos no perecederos a la Escuela Primaria N°22 de América, donados por la comunidad durante el ciclo de películas "Cine por la Memoria. No queremos olvidar".

24-10-2025
Milei mandó más plata a la provincia pero Kicillof mandó menos a Rivadavia y a la mayoría de los municipios
En el primer semestre del 2025 la coparticipación nacional a la provincia de Buenos Aires creció un 6,6% por encima de la inflación. No obstante, el mismo envío de fondos a los municipios cayó un 1,5% en relación al mismo período del 2024. En Rivadavia fue de un 2% menos.
