09-09-2021
Buil: “Manes ve el daño que el kirchnerismo le hace al campo porque creció en el campo, no se lo contó nadie”

“Es el único precandidato que de entrada planteó la situación de las economías regionales por culpa de las políticas retrógradas del Gobierno Nacional”. Así arranca Sergio Buil para hablar de quien encabeza la lista del espacio Dar el Paso, dentro de la coalición Juntos. “Facundo Manes ve el daño que el kirchnerismo le hace al campo porque creció en el campo, no se lo contó nadie”, destaca el referente del espacio de Emilio Monzó.
“Esto lo planteó en el mismo momento de arrancar la campaña en un acto en Salto, el pueblo donde se crió”, recuerda Buil en diálogo con Tiempo del Oeste. Desde la “pata monzoísta” de la alianza Juntos siempre se puso el acento en que los representantes de Buenos Aires tienen que ser de la provincia. “A Facundo nadie lo a venir a coachear sobre la importancia del sector agropecuario. Creció en un pueblo de las mismas características que se pueden encontrar en Rivadavia, Trenque Lauquen, Villegas o cualquier otro del interior bonaerense”, explica.
“Hizo la primaria, la secundaria ahí, tuvo su primer laburo ahí; sabe perfectamente que si perjudicás al campo, se resiente la economía de todo el pueblo, algo que desde la Capital se puede decir y repetir, pero no comprender cabalmente, ni mucho menos sentirlo”, lanza en una alusión clara a Diego Santilli, aunque sin nombrarlo. “Otros candidatos recién esta última semana se acordaron de decir algo del campo porque algún asesor los alertó”, señala.
“Nuestras coincidencias con Facundo son naturales. Siempre defendimos al interior bonaerense, y también siempre buscamos general valor y progreso a través del conocimiento. Bastan como ejemplos el programa Red y la sede de la Agronomía de la UBA en América”, destaca el ex diputado nacional y ex intendente. “La conjunción de nuestra visión con lo que plantea Manes se dio naturalmente de entrada”, concluyó Buil.
Últimas noticias
- 18-11-2025 Fortín Olavarría festejó su 124° aniversario
- 17-11-2025 El temporal derribó más de 30 árboles, 4 columnas de luz y 3 postes de telefonía
- 16-11-2025 Senasa actualiza procedimientos para la evaluación de medicamentos contra la sarna bovina
- 15-11-2025 Encuentro para los jóvenes de Rivadavia
- 14-11-2025 Los Bomberos Voluntarios de Rivadavia celebraron el 57° aniversario del cuartel de América
- 13-11-2025 Presencia rivadaviense en uno de los cónclaves mineros más importantes del país y la región
- 12-11-2025 La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado definitivo de aspirantes del Loteo Alzamora
- 11-11-2025 Sustrajeron una notebook y un par de zapatillas, y tras la intervención policial unos familiares devolvieron todo
- 10-11-2025 La Escuela Primaria N° 10 de Mira Pampa festejó su centenario
- 09-11-2025 Secuestran cinco motos en América por ruidos molestos, caño de escape no reglamentario y falta de papeles
Más noticias

18-11-2025
Fortín Olavarría festejó su 124° aniversario
Fortín Olavarría celebró sus 124 años de historia, identidad y trabajo. Lo hizo honrando su pasado mientras construye con esfuerzo y esperanza su futuro.

17-11-2025
El temporal derribó más de 30 árboles, 4 columnas de luz y 3 postes de telefonía
El temporal que azotó a Rivadavia dejó como saldo más de 30 árboles caídos en casas y calles del partido. Además, se registraron 4 voladuras o caídas de techos con ingreso de agua, 1 caída de chimenea, 4 columnas de alumbrado caídas y 3 postes de telefonía caídos. Una persona debió ser evacuada.

16-11-2025
Senasa actualiza procedimientos para la evaluación de medicamentos contra la sarna bovina
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) actualizó los procesos de evaluación y control de los medicamentos destinados al tratamiento de la sarna bovina. La medida quedó establecida mediante la Resolución 865/2025, publicada en el Boletín Oficial.
