tiempo del oeste

09-09-2021

Buil: “Manes ve el daño que el kirchnerismo le hace al campo porque creció en el campo, no se lo contó nadie”

“Es el único precandidato que de entrada planteó la situación de las economías regionales por culpa de las políticas retrógradas del Gobierno Nacional”. Así arranca Sergio Buil para hablar de quien encabeza la lista del espacio Dar el Paso, dentro de la coalición Juntos. “Facundo Manes ve el daño que el kirchnerismo le hace al campo porque creció en el campo, no se lo contó nadie”, destaca el referente del espacio de Emilio Monzó.

“Esto lo planteó en el mismo momento de arrancar la campaña en un acto en Salto, el pueblo donde se crió”, recuerda Buil en diálogo con Tiempo del Oeste. Desde la “pata monzoísta” de la alianza Juntos siempre se puso el acento en que los representantes de Buenos Aires tienen que ser de la provincia. “A Facundo nadie lo a venir a coachear sobre la importancia del sector agropecuario. Creció en un pueblo de las mismas características que se pueden encontrar en Rivadavia, Trenque Lauquen, Villegas o cualquier otro del interior bonaerense”, explica.

“Hizo la primaria, la secundaria ahí, tuvo su primer laburo ahí; sabe perfectamente que si perjudicás al campo, se resiente la economía de todo el pueblo, algo que desde la Capital se puede decir y repetir, pero no comprender cabalmente, ni mucho menos sentirlo”, lanza en una alusión clara a Diego Santilli, aunque sin nombrarlo. “Otros candidatos recién esta última semana se acordaron de decir algo del campo porque algún asesor los alertó”, señala.

“Nuestras coincidencias con Facundo son naturales. Siempre defendimos al interior bonaerense, y también siempre buscamos general valor y progreso a través del conocimiento. Bastan como ejemplos el programa Red y la sede de la Agronomía de la UBA en América”, destaca el ex diputado nacional y ex intendente. “La conjunción de nuestra visión con lo que plantea Manes se dio naturalmente de entrada”, concluyó Buil.

Más noticias

15-10-2025

La primera medalla de oro para Rivadavia en los Juegos Bonaerenses no se hizo esperar

La primera medalla de oro para Rivadavia en los Juegos Bonaerenses llegó en la primera jornada. Mia Acuña y Cristina Moreno ganaron en orientación intergeneracional y se llevaron el primer puesto.

13-10-2025

La delegación de Rivadavia ya está en Mar del Plata para la etapa final de los Juegos Bonaerenses

Con una presentación ante 30.000 personas, fue presentada en Mar del Plata la etapa final de los Juegos Bonaerenses. La delegación de Rivadavia ya se encuentra en la Ciudad Feliz.

12-10-2025

Encuentro regional de robótica en la Escuela Técnica N° 1 de América

Se realizó en la Escuela de Educación Secundaria Técnica N°1 de América el Primer Encuentro Regional de Robótica y Soluciones de Automatización. Participaron estudiantes de las Escuelas Técnicas de Salliqueló, Trenque Lauquen, General Villegas, Carlos Tejedor y Rivadavia.